martes, 18 de junio de 2024

Ca 1910. El italiano Jacobacci había sido nombrado jefe de Ferrocarriles Patagónicos y debía conducir la construcción de las vías entre el puerto de San Antonio y el Nahuel Huapi.


De campamento, lejos de su casa de San Antonio Oeste, andaba el italiano cuando tomaron esta fotografía. En la escena se ven las carpas de los hombres de Jacobacci, se ve un valle tierno, se ve una edificación que no sabemos con seguridad de quién sería. El río de la imagen es el Limay, aunque hoy sus costas están invadidas de sauces exóticos, chacayes y ñires. El sauce llorón (Salix babylonica) fue introducido desde China a Sudamérica. El ingeniero Matías Fariña nos cuenta que en las orillas del Río Negro abundaba el sauce criollo nativo pero hoy está casi desaparecido y que el INTA está haciendo un trabajo de recuperación. Los sauces exóticos los introdujeron los colonos desde Chile y se fue desparramando por las costas de los ríos, como en el Limay, el Aluminé y tantos otros. Fueron introducidos, inicialmente, por la necesidad de tener leña: tiraban al río varitas de sauce porque sabían que en las costas prenderían con facilidad. Fuente de la imagen: colección familia Jaccobaci Gracias Matías Fariña por la información. #archivovisualargentino

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...