domingo, 18 de febrero de 2018

Efemérides. El 18 de Febrero de 1881 en Washington D.C., Estados Unidos, el médico cubano Carlos Juan Finlay (1833-1915) hace público su descubrimiento del modo de transmisión de la Fiebre Amarilla por el mosquito Aedes aegypti.


La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados. El término "amarilla" alude a la ictericia que presentan algunos pacientes.

Los síntomas de la fiebre amarilla son: fiebre, cefaleas, ictericia, dolores musculares, náuseas, vómitos y cansancio.
Una pequeña proporción de pacientes infectados presentan síntomas graves, y aproximadamente la mitad de estos casos fallecen en un plazo de 7 a 10 días.
El virus es endémico en las zonas tropicales de África y de América Central y Sudamérica.
Desde el lanzamiento de la Iniciativa contra la Fiebre Amarilla, en 2006, se han hecho importantes avances en la lucha contra la enfermedad en África Occidental, y se han vacunado más de 105 millones de personas en campañas de vacunación en masa. En África Occidental no se han notificado brotes de fiebre amarilla en 2015.
Las grandes epidemias de fiebre amarilla se producen cuando el virus es introducido por personas infectadas en zonas muy pobladas, con gran densidad de mosquitos y donde la mayoría de la población tiene escasa o nula inmunidad por falta de vacunación. En estas condiciones, los mosquitos infectados transmiten el virus de una persona a otra.
La fiebre amarilla puede prevenirse con una vacuna muy eficaz, segura y asequible. Una sola dosis es suficiente para conferir inmunidad y protección de por vida, sin necesidad de dosis de recuerdo. La vacuna ofrece una inmunidad efectiva al 99% de las personas vacunadas en un plazo de 30 días.
Un buen tratamiento de apoyo en el hospital aumenta la tasa de supervivencia. No hay tratamiento antivírico específico para la fiebre amarilla.
El virus de la fiebre amarilla es un arbovirus del género Flavivirus transmitido por mosquitos de los géneros Aedes y Haemogogus . Las diferentes especies de mosquitos viven en distintos hábitats. Algunos se crían cerca de las viviendas (domésticos), otros en el bosque (salvajes), y algunos en ambos hábitats (semidomésticos).

Casa de artículos para fonógrafos, Buenos Aires, 1915.


"La Declaración" por Nelly Omar y Francisco Pereyra, julio de 1936.


Catamarca. Changos de chacras vendedores de naranjas y mandarinas, c.1930.


sábado, 17 de febrero de 2018

En las Termas de Villavicencio, parte del numeroso público que asistió al acto de bendición de la imagen de Nuestra Señora de Pompeya, consagrada virgen de las termas de dicho lugar. (año 1933) Mendoza


Bife de chorizo con papas fritas. "Manual de la criada económica y de las madres de familias, que desean enseñar a sus hijas lo necesario para el gobierno de su casa". Buenos Aires, 1833.


Inauguración del surtidor de venta de nafta YPF, en Puente del Inca. (año 1933) Departamento de Las Heras, Mendoza


Efemérides. El 17 de febrero de 1869, JUAN MANUEL DE ROSAS Y SOLANO LÓPEZ Legado del "Sable de la Soberanía"


El 17 de febrero de 1869, mientras Francisco Solano López y el heroico pueblo guaraní se debatían en las últimas como jaguares decididos que se niegan a la derrota, Rosas testó el destino del "sable de la soberanía":

"Su excelencia el generalísimo, Capitán General don José de San Martín, me honró con la siguiente manda: La espada que me acompañó en toda la guerra de la Independencia será entregada al general Rosas por la firmeza y sabiduría con que ha sostenido los derechos de la Patria. Y yo, Juan Manuel de Rosas, a su ejemplo, dispongo que mi albacea entregue a su Excelencia el señor Gran Mariscal, presidente de la República paraguaya y generalísimo de sus ejércitos, la espada diplomática y militar que me acompañó durante me fue posible defender esos derechos, por la firmeza y sabiduría con que ha sostenido y sigue sosteniendo los derechos de su Patria".

Efemérides. 17 de febrero de 1948 fallece el Dr. Enrique Finochietto. Foto: Segundo a Izquierda, Finochietto con amigos en Mar del Plata, 1916.


Mendoza. Vista de un viñedo, fines del siglo XIX.


Osvaldo Pugliese, en Canal 7, Buenos Aires, c.1970.


Avenida Callao y Sarmiento, Buenos Aires, S/F.


Hipódromo argentino, año 1934. Buenos Aires


viernes, 16 de febrero de 2018

El conocido as de la aviación francesa Jean Mermoz, en el aeropuerto de Los Tamarindos de paso hacia Chile, acompañado de un alto funcionario de Air France. (Setiembre de 1933) Mendoza


Niño extraviado. La Gaceta Mercantil. Buenos Aires, 24 de mayo de 1849


29 de Agosto de 1933. Pablo Neruda y su esposa, acompañado de amigos y escritores en una visita a Mendoza, en la redacción del diario La Palabra. También recito sus poemas en la Escuela Patricias Mendocinas.


Efemérides. 16 de Febrero de 1820. En Argentina la provincia de Buenos Aires se separa del resto del país y se convierte en una unidad política autónoma


Manuel de Sarratea es su primer gobernador. Manuel de Sarratea y Altolaguirre, nació en Buenos Aires, Virreinato del Perú, el 11 de agosto de 1774 y muro en Limoges, Francia, el 21 de septiembre de 1849, fue un diplomático, político y militar argentino. Después de la batalla de Cepeda se unió al ejército federal dirigido por Estanislao López y Francisco Ramírez. Estos lo enviaron como representante suyo ante el Cabildo de Buenos Aires, al que convenció de nombrarlo gobernador. Asumió el 18 de febrero de 1820. Enseguida firmó con los jefes federales el Tratado del Pilar, por el que la provincia se reconocía como igual a las demás Provincias Unidas.

Entre las cláusulas secretas del Tratado se comprometió a entregar un importante armamento a los caudillos vencedores. Cuando los militares se enteraron de que se las estaba entregando, se levantaron en su contra y lo depusieron el 6 de marzo, nombrando en su lugar al general Juan Ramón Balcarce. Pero éste se sostuvo en el poder menos de una semana, porque el general Ramírez amenazó con atacar la ciudad si no se cumplía con toda la entrega acordada.

Asumió su gobierno nuevamente el 11 de marzo, y le cedió también a Ramírez algunas unidades militares, al mando del coronel Lucio Norberto Mansilla. No logró contener el permanente estado de anarquía en que se debatía la provincia ni volver a la obediencia a los militares, por lo que renunció en mayo.

Se unió al ejército de Ramírez en su campaña contra Artigas, y la derrota de éste fue tal vez su mayor éxito personal. También participó en los preparativos de la guerra del caudillo entrerriano contra Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, que terminó en un desastre. Por un tiempo estuvo alejado de la política.

Los Camiones de la C.I.T.A., transportando materiales para el armado de los pozos de perforación de extracción de petroleo de YPF en el departamento de Malargue. (año 1933) Mendoza


"Recreos al aire libre: las bochas. Un canchero viejo", noviembre de 1916.


Balsa sobre el Río Neuquén, c.1920.


Cómo le dicen a la rayuela en otros países: Pata Coja (España), Luche (Chile), Trucamelo (Santo Domingo), Tuncuna (Bolivia), Hopscotch (Inglaterra), Sotron (Rumania), Amarelinha (Brasil), Gato (Ecuador), Marelle (Francia) y Bebeleche (México).letra


Daniel Balmaceda

jueves, 15 de febrero de 2018

Aspecto que presentaba la calle San Martín en el mes de Mayo de 1933. Ciudad Capital de Mendoza


Divisas federales, c.1840.


AGN

Efemérides. 15 de Febrero de 1564, nace Galileo Galilei, astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano.

Galileo Galilei nacio en Pisa, Toscana; el 15 de febrero de 1564 y murio en Arcetri, Toscana; el 8 de enero de 1642 fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico». Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia».
Su trabajo experimental es considerado complementario a los escritos de Francis Bacon en el establecimiento del moderno método científico y su carrera científica es complementaria a la de Johannes Kepler. Su trabajo se considera una ruptura de las teorías asentadas de la física aristotélica y su enfrentamiento con la Inquisición romana de la Iglesia católica se presenta como un ejemplo de conflicto entre religión y ciencia en la sociedad occidental.

Efemérides. 15 de Febrero de 1848, nace Paul-François Groussac, escritor, historiador, crítico literario y bibliotecario franco-argentino

Paul-François Groussac nació el 15 de febrero de 1848, en Toulouse, Francia y murió el 27 de junio de 1929, en Buenos Aires, Argentina fue un escritor, historiador, crítico literario y bibliotecario franco-argentino. Nació en Toulouse, hijo de Catherine Deval y Pierre Groussac, un descendiente de una vieja familia de Languedoc. En su juventud en Toulouse estudió los clásicos. Fue enviado a la casa de su abuela en Sorèze por unos meses, luego de morir su madre en 1858; allí estudia en el colegio de los dominicos, donde conoce al padre Lacordaire, un escritor romántico que ejerce influencia sobre él. Victor Hugo es en esta época, su máximo inspirador.

En 1865 se matriculó en la École Navale de Brest, pero optó por no ejercer la carrera militar. Se anotó en la Escuela Superior de las Bellas Artes de Toulouse, pero disgustado con el rigor de la carrera, decide abandonarla antes de comenzar a cursar. Este mismo año, obtiene de su padre permiso para realizar un largo viaje, pero una vez llegado a París, nota que tiene muy poco dinero para continuar y, no queriendo regresar en esas condiciones, decide gastar el dinero que le resta en un viaje de segunda mano en el primer buque que zarpara. Es así como se sube al velero "Anita", con destino a Buenos Aires (influyó en su decisión de emigrar el disgusto que le ocasionaron las nuevas nupcias que había contraído su padre). Traía una carta de recomendación del filósofo y antiguo alcalde de Toulouse, Adolphe Gatien-Arnoult, para su ex-colega universitario Amadeo Jacques (que había emigrado a la Argentina y estaba casado con la patricia Benjamina Augier Echagüe). Groussac se queda en Buenos Aires el resto de su vida.

Cuando desembarca de Buenos Aires, vaga por las calles sin saber una palabra de castellano. Es por esto que es detenido, bajo la sospecha de simular su condición de extranjero para evitar ser reclutado para la Guerra del Paraguay. Pero el equívoco es resuelto con auxilio del cónsul, quien le consigue un puesto como ovejero en San Antonio de Areco, pero una carta de su padre lo insta a regresar a la vida civilizada.

Durante los próximos diecisiete años, dicta clases de matemática en el Colegio Modelo, comienza sus estudios autodidactas en la biblioteca, trabaja como catedrático, da clases en la Escuela Normal y en el Colegio Nacional. Se interesa profundamente, convirtiéndose en un gran estudioso, en el idioma español; publica en la "Revista Argentina" y dirige La Unión (periódico del gobierno tucumano—provincia donde permaneció once años—, por encargo del gobernador Federico Helguera); escribe para el diario La Razón (en el cual realiza un polémico estudio acerca de una posible radicación de los jesuitas en la provincia tucumana) y, más tarde, asume su dirección. Dirigió la Escuela Normal de Tucumán; es nombrado Director de Enseñanza en Tucumán e Inspector Nacional de Educación (en 1874), participa del primer congreso pedagógico como defensor del laicismo presentando una conferencia (que más tarde publica) bajo el título de Estado Actual de la Educación Primaria en la República Argentina. Publica un artículo en Le Figaro de París durante su breve estadía en 1883 y, desde París también, envía sus impresiones parisinas publicadas por "El Diario". Un año más tarde (1884), regresa con su familia a Buenos Aires donde se instala nuevamente (tomando una vida más social y pública, apoyando candidaturas gubernamentales y presidenciales, como el apoyo dado a Bernardo de Irigoyen o a Roque Sáenz Peña). Había contraído matrimonio (en 1879) con una joven santiagueña perteneciente a la alta sociedad, Cornelia Beltrán Alcorta, hija de José Lino Beltrán Talavera y de Mercedes Alcorta Aranda (pariente de Amancio Alcorta y del músico Alberto Williams). La había conocido en uno de sus viajes como inspector nacional de educación.

En su regreso a Buenos Aires funda Sud-América (un diario de ideas liberales opuesto al gobierno porteño; además de él, fueron socios fundadores Lucio Vicente López, Delfín Gallo, Roque Sáenz Peña y Carlos Pellegrini); en 1885 vuelve a ser designado inspector de educación y jefe de la Biblioteca Nacional (año en la cual se nacionaliza; antes era la Biblioteca Pública de Buenos Aires) por orden del presidente Julio Argentino Roca. Ocupó este cargo hasta su muerte, cuarenta y cuatro años más tarde. Este mismo año, tiene grandes desacuerdos con la prensa clerical y los defensores por la educación religiosa, en el debate nacional sobre Ley de Educación. Para 1894, ya escribía en La Nación y Le Courrier du Plata, y había publicado numerosos artículos acerca de sus viajes por América. Ese mismo año, funda un diario en francés, Le Courrier Français, journal du matin, politique, littéraire & commercial, con la colaboración financiera del industrial Clodomiro Hileret; que suspende a los dos años. En los años venideros, se dedica profundamente a la Biblioteca, ordenándola, administrándola y aumentando su patrimonio enormemente gracias a grandes donaciones que él promovió.

Su libro Del Plata al Niágara, escrito en 1893 y publicado en 1897, Groussac rechaza el modelo de país de Estados Unidos, con sus ciudades desarrolladas y homogéneas, y su sociedad democrática e igualitaria, a la que calificó de "niveladora". Según el historiador Marcos Cantera Carlomagno, Groussac fue quien inició el antiamericanismo.

Tras una operación de glaucoma en 1926, pierde la poca vista que tenía, pocos años antes de morir, a los 81 años.

Sus obras más destacadas son La Biblioteca (1896) y Anales de la Biblioteca (1900), que fueron antologías de ensayos críticos, relatos históricos de la biblioteca y documentos pertinentes a la historia del Río de la Plata. Como redactor de la revista Sud América, Groussac se encontró en el centro del mundo literario de Argentina. Sus obras subsiguientes, como Estudios de historia argentina, Ensayo histórico sobre el Tucumán y Mendoza y Garay se destacaron por una riqueza de factos, descripciones vívidas de personajes y sus entornos, y un estilo lúcido y esmerado. Otras de sus obras significativas son Fruto vedado (novela), Relatos argentinos, La divisa punzó, Crítica literaria, Las islas Malvinas y sobre todo (por la pasión que sobre él infundía), la "Biografía de Liniers", finalmente publicada como libro en 1907, luego de adelantar capítulos en la revista de la Biblioteca. Su cuento "La pesquisa" del año 1884, que luego volvió a publicar en La Biblioteca es considerado el primer cuento policial argentino. El poeta nicaragüense Rubén Darío le dedica a Groussac una obra intitulada "Coloquio de los Centauros", en la que se lee:

"Por suma ley un día llegará el himeneo que el soñador aguarda: Cinis será Ceneo; claro será el origen del femenino arcano: la Esfinge tal secreto dirá a su soberano."

Su póstuma reputación fue apoyada por menciones frecuentes en los ensayos críticos de Jorge Luis Borges, quien escribió su necrología. En el ensayo autobiográfico La ceguera, Borges mencionó la influencia de Groussac sobre Alfonso Reyes, a quién apreciaba mucho: "Alfonso Reyes me dijo: Groussac, que era francés, me enseñó cómo debe escribirse en castellano."
Como crítico, Groussac fue muy conocido por su carácter despiadado e intratable, y por su sarcasmo fulminante. Borges analizó unos de sus insultos literarios en Arte de injuriar (1933), un artículo de Sur.

También hay paralelos biográficos entre Groussac y Borges: entre 1955 y 1973 Borges ocupó el viejo puesto de Groussac como director en la Biblioteca Nacional. Además, ambos fueron ciegos mientras ejercían el cargo.

Groussac fue sepultado en el Cementerio de la Recoleta, en la bóveda de las familias Macías-Soria, pero años más tarde fue trasladado a su mausoleo definitivo erigido en el Cementerio de la Chacarita. Un pasaje del barrio de Monte Castro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lleva su nombre en homenaje

Al lado de la Plaza Pedro del Castillo se había instalado una Feria Municipal. De condiciones precarias. (Abril de 1933) Ciudad de Mendoza


Un vehículo marca Nash, chapa 5037, modelo 1932, choca contra un poste telefónico. Calle Italia al 200, distrito de Chacras de Coria. Iban 7 ocupantes, todos ebrios. (año 1933) Luján de Cuyo, Mendoza

El nombre de los accidentados. Solo heridos, pero estaban muy borrachos según la crónica policial de la época.  Américo Castro 25 años (conductor), Nicolás Arias 21 años, Manuel Ezquivel 45 años,  Carlos Guidiño 30 años, Demetrio González 30 años, Juan Carlos Serpa 27 años y Atilio Sacchi


Petrona C. Gandulfo, 1937. "La conferenciante pone broche de oro a sus lecciones con un postre que es un monumento de arquitectura sabrosa".


Baile popular realizado en la Avenida de Mayo, Buenos Aires 1935.


Vicente "Nonino" Piazzolla quería que su hijo Astor Pantaleón tocara Bach y Mozart. Por eso le regaló un bandoneón. (Foto: A Piazzolla junto a sus padres, Vicente Nonino Piazzolla y Asunta Mainett)

Daniel Balmaceda

martes, 13 de febrero de 2018

Inauguración del surtidor de venta de nafta YPF, en el distrito de Uspallata. (año 1933) Departamento de Las Heras, Mendoza


Los Hermanos Zúñiga, se ganaban el pan vendiendo diarios. (año 1933) Ciudad de Mendoza


Fuente: Diario La Palabra

Cáscaras de huevo con agua, "bailes indecentes" y otras curiosidades que llevaron a la creación del reglamento de carnaval de 1836 (Por Daniel Balmaceda)

Carnaval de 1836
Todos los años, por lo general a fines de febrero, en muchos lugares del mundo se festeja carnaval . Son famosos los carnavales de Río de Janeiro , de Venecia y elMardi Gras de Nueva Orleans.
¿Dónde surgió esta celebración? Si bien muchos sostienen que fue una fiesta de origen pagano que ha ido modificándose, en su forma de festejo y significado, recién podemos situarla con claridad en occidente, como una celebración religiosa, ya que el carnaval -del latín "carne levare" (quitar la carne)- se refería a la cuaresma religiosa, es decir, despedirse de comer carne y de una vida licenciosa. De hecho, Mardi Gras también apunta en ese sentido, ya que expresa la idea de "martes graso". Cuarenta días después de esta celebración es la Pascua cristiana.
Los tipos de festejos también variaron según las diferentes culturas. Disfraces, bailes, desfiles, entre otras. En nuestro territorio, como así también en los vecinos, tuvo el aporte de las naciones africanas, lo que le dio un colorido particular, ya sea con sus vistosos trajes, como así también con el inconfundible ritmo de la comparsa. El candombe no pasaba desapercibido y, en tiempos de la dominación española, preocupaban a las autoridades los "bailes indecentes" que se realizaban en las calles. En 1770, se estableció que las celebraciones debían ser puertas adentro. Pero las restricciones no alcanzaron. El virrey Cevallos prohibió el festejo de carnaval en 1778 debido a los incidentes que se generaban. Cevallos partió y el pueblo volvió a divertirse al año siguiente.
Hacia el 1800 ya eran habituales los juegos de agua. A falta de "bombitas", se usaban cáscaras de huevo sin romper, vaciados previamente, a los que se agregaba agua. Aunque también se utilizaba cualquier tipo de recipiente para lanzar su contenido a los desprevenidos. En 1836 el gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, estableció límites mediante un decreto que decía:
¡Viva la Federación!
8 de junio de 1836
Año 27 de la Libertad, 21 de la Independencia y 7 de la Confederación Argentina.
Considerando el Gobierno la necesidad de prescribir reglas fijas para el juego de carnaval, a fin de precaver los excesos notables que algunas veces llegan a cometerse y conciliar por este medio el respeto que se debe a los usos y costumbres de los pueblos con lo que esencialmente exige la moral y la decencia pública, ha acordado y decreta:
Art. 1º. El juego se carnaval sólo será permitido en los tres días que preceden al de Ceniza, principiando en cada día a las dos de la tarde, cuya hora se anunciará por tres cañonazos en la Fortaleza, y concluyendo al toque de la oración, en que tendrán lugar otros tres cañonazos.
Art. 2º. En las casas en que se juegue desde las azoteas o ventanas, deberá mantenerse la puerta a la calle cerrada durante las horas de diversión, y abrirse tan solamente en los momentos precisos para los casos de servicio necesario.
Art. 3º. El juego que se haga desde las azoteas, ventanas o puertas de calle, solo podrá ser con agua sin ninguna otra mezcla, o con los huevos comunes de olor, y de ninguna manera con los de avestruz.
Art. 4º. Los que jueguen por las calles a caballo, o a pie, o en rodado, sólo podrán usar los expresados huevos comunes de olor. Los mismos, como también los que jueguen desde las azoteas, ventanas o puertas para usar de cohetes y buscapiés deberán sacar permiso por escrito del Jefe de Policía bajo su firma.
Art. 5º. Nadie, jugando por la calle, podrá asaltar ninguna casa ni forzar alguna de sus puertas o ventanas, ni pasar de sus umbrales para adentro, ni a pie ni a caballo
Art. 6º. Tampoco se podrá jugar de casa a casa, por los interiores de ella.
Art. 7º. Queda igualmente prohibido el uso de las máscaras, el vestirse en traje que no corresponda a su sexo, el presentarse en traje de farsante, pantomimo, y entremés, con el traje o insignias de eclesiástico, magistrado, militar, empleado público o persona anciana.
Art. 8º. Para las diversiones públicas que puedan tener lugar en la noche, de la oración para adelante, se sacará previamente el correspondiente permiso del Jefe de Policía, por escrito bajo su firma.
Art. 9º. El que infringiese cualquiera de los artículos de este decreto, será castigado a juicio y discreción del Gobierno, como corresponda según las circunstancias del caso, y al mismo tiempo obligado a subsanar los daños y perjuicios particulares que hubiere causado por su infracción, en caso de ser reclamados.
El decreto no fue suficiente. En 1844, Rosas prohibió el carnaval y la censura se mantuvo por diez años. Fue restituido en 1854, con un reglamento similar al de 1836. Las marchas y contramarchas prosiguieron. El festejo supo mantenerse a flote, sobre todo gracias a la acción del litoral. Hoy es marca registrada de la diversión y el espectáculo, con su epicentro en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/2108007-las-cascaras-de-huevo-con-agua-y-otras-curiosidades-del-reglamento-de-carnaval-de-1836


El Yoyoman, Rafael Heredia, hace prodigios con su juguete. El la Casa Breyer. Ciudad de Mendoza. (año 1933)


Efemérides. 13 de Febrero de 1896 Decreto de creación de la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires) Vista del frente de la Facultad. Año 1957


Efemérides. 13 de Febrero de 1812. Publicación Aurora el primer periódico publicado en Chile.

La Aurora de Chile fue el primer periódico publicado en Chile.​ Publicado entre el 13 de febrero de 1812​ y el 1 de abril de 1813,​ más tarde se transformó en El Monitor Araucano.​ La Aurora de Chile, cuyo director fue fray Camilo Henríquez González, contaba con cuatro páginas impresas a dos columnas y se publicaba semanalmente todos los jueves. En su mayor parte, abordaba temas de política y de filosofía política.

Efemérides. 13 de Febrero de 1867. Estreno El Danubio azul. vals compuesto por Johann Strauss (hijo). En la Sala Diana, bajo la batuta de Rudolf Weinburm


El Danubio azul, o El bello Danubio azul (título original en alemán: An der schönen blauen Donau op. 314, En el bello Danubio azul), es un vals compuesto por Johann Strauss (hijo) en 1866.Johann von Herbeck, director del Wiener Männergesangverein, pidió a Strauss que le escribiera un vals para su coro. Herbeck llevaba mucho tiempo disgustado con el repertorio del coro masculino, que en su opinión era mediocre y gris, por lo que deseaba un vals coral "vivo y alegre" para los carnavales de aquel año. La letra la escribiría el poeta fijo de la sociedad coral.
Strauss se puso al trabajo, y pronto terminó el encargo, que sería el más famoso y popular de sus cuatrocientos valses.
En aquella época, reinaba en Viena una atmósfera derrotista como consecuencia de la derrota de Austria a manos de Prusia en la Guerra de las Siete Semanas en 1866.El día 13 de febrero de 1867, el vals se estrenó en la Sala Diana, bajo la batuta de Rudolf Weinburm. La orquesta creada por los hermanos Josef y Eduard Strauss, acompañó al coro. Aunque el vals fue bien, pasó de mediano.

Portada de la partitura, 1867.

En la foto aparece José Nestor Lencinas, jefe de la revolución de la Unión Cívica Radical por Mendoza del año 1905, acompañado de un grupo de amigos que lo apoyaron en la obra de liberar a la provincia del que consideraban un Gobierno Ilegal del Presidente Manuel Quintana. La imagen fué tomada en Chile donde estaban refugiados.



El 4 de febrero de 1905, en la Capital Federal, Campo de Mayo, Bahía Blanca, Mendoza, Córdoba y Santa Fe, se produjo el alzamiento armado que se venía preparando, casi con las mismas banderas que en 1890 y 1893. Se proclamó el estado de sitio en todo el país, por noventa días.
En Mendoza los rebeldes se llevan 300 000 pesos del Banco de la Nación y atacan los cuarteles defendidos por el teniente Basilio Pertiné. Las tropas sublevadas en Bahía Blanca y otros lugares ni tuvieron perspectiva, ni hallaron eco en el pueblo. El Presidente Manuel Quintana empleó la misma táctica usada en 1893 para sofocar el movimiento radical; el estado de sitio se convirtió en ley marcial.

Solo provincia de Córdoba y Mendoza continuaron combatiendo hasta el 8 de febrero, sin embargo, las divisiones del ejército, leales al gobierno, vencen rápidamente a la revolución de acuerdo con las enérgicas y rápidas órdenes del presidente Quintana.
El gobierno del presidente Manuel Quintana detuvo y mandó enjuiciar a los sublevados, que fueron condenados con penas de hasta 8 años de prisión y enviados al penal de Ushuaia.
En 1906 con la muerte del presidente Quintana y la asunción de su vicepresidente, José Figueroa Alcorta, el congreso dicta la Ley n.º 4939 de amnistía general a todos los participantes de la revolución de 1905.

Efemérides. 13 de febrero de 1812, Manuel Belgrano, mediante una nota, solicitó al Triunvirato que se establezca el uso de la escarapela nacional bicolor: azul-celeste y blanco


La escarapela es uno de los símbolos nacionales de Argentina, fue instituida por un decreto del 18 de mayo de 1812 del Primer Triunvirato, quien determinó que:
Sea la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata de color blanco y azul celeste.Lo cierto es que el 13 de febrero de 1812, Manuel Belgrano, mediante una nota, solicitó al Triunvirato que se establezca el uso de la escarapela nacional bicolor: azul-celeste y blanco. Se fundaba en que los cuerpos del ejército usaban escarapelas de distintos colores y que era necesario uniformarlos a todos, puesto que defendían la misma causa. El 18 de febrero de ese año, el Gobierno resolvió reconocer la Escarapela Nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata con los colores blanco y azul celeste. El rojo o encarnado fue omitido, según comenta Carlos Calvo, para no confundirlo con el color similar de las cucardas realistas.
Entusiasmado con la medida, Belgrano diseñó la Bandera de Argentina con los mismos colores y el 27 de febrero de 1812 inauguró en las costas de la actual ciudad de Rosario la batería Independencia e informó al Gobierno: "Siendo preciso enarbolar la bandera, y no teniéndola, la mandé hacer celeste y blanca, conforme a los colores de la escarapela nacional..." Medida que sería criticada por el Triunvirato, ordenándole a Belgrano volver a izar la enseña española.

Triscaidecafobia ¿Por qué el martes 13 da mala suerte?


Martes 13 es sinónimo de mala suerte. Este día, en la cultura española, la griega y la de diversos países hispanoamericanos como Cuba, Colombia, Uruguay, Argentina, Venezuela, México y Chile, genera animadversión y temor ante la posibilidad de sufrir de mala suerte. ¿Qué hay detrás de esta extendida superstición? La superstición hacia la mala suerte parece provenir por el número 13. En países como los anglosajones, el día de la mala suerte es el viernes 13 y no el martes. La religión ofrece respuestas para conocer de donde proviene la triscaidecafobia, o miedo a dicho número.

La religión cristiana señalaba la mala suerte de este día al observar que en la última cena de Jesucristo había trece integrantes: doce apóstoles y Jesús. Es Judas, el traidor, el considerado el número 13.

Los países nórdicos también apuntaban a este número señalando que Loki, dios del mal y el engaño en la mitología nórdica, en una cena entre doce dioses en el Valhalla, apareció como el invitado número 13 para provocar la muerte de Balder, el dios del placer y la alegría.

La Kabbahlah judía señalaba también la presencia de 13 espíritus malignos.Incluso en la astrología, en el Tarot, la muerte y la desgracia están asociadas a la carta número 13. ¿Por qué un martes?Entendiendo que el 13 es un número que genera temor, queda conocer por qué es el martes 13 el día que en determinadas culturas también causa rechazo.

Una de las teorías señalan a que la caída del Imperio Romano en Constantinopla ocurrió un martes 13 en 1453. En dicho día se produjo un eclipse lunar y un fuerte temporal que evitaron que el imperio recibiese apoyo. Este acontecimiento debilitó a las potencias cristianas de la época y se consideró como un día de mala suerte.

En la mitología romana, martes provenía del planeta Marte, relacionado con el Dios de la Guerra romano. Este día, además estaba ligado a la muerte y la violencia.

Más allá de todos estos motivos, no hay evidencia científica alguna que señale que el martes 13 sea un día para la mala suerte.

Calesita en Saavedra, de 1943. Buenoas Aires


Daniel Balmaceda

En 1970, Margarita Argúas, fue la primera mujer que integró la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la Argentina.


Daniel Balmaceda

Transporte de valijas con niños a bordo, desde la estación al local del correo. Río Ceballos, Córdoba, 1923.


lunes, 12 de febrero de 2018

Imagen del Hospital José Néstor Lencinas. (año 1932) Mendoza


Visita del presidente Juan Domingo Perón en abril de 1947 junto a su esposa, María Eva Duarte de Perón, a Mendoza


Formación del equipo de Fútbol del Club Rodeo de la Cruz. (año 1932) Mendoza

Sarmiento, Marianetti, Passera, Petazzi, Castro, Olivares, Lauriente, Vega, Carrazco, Giménez, Giménez. 

Siglo XX, época de luchas laborales Antes de la llegada de Juan D. Perón las leyes laborales solo se aplicaban en los sectores con mayor poder de presión, como el ferroviario.

Desde que existe, discutir sobre el peronismo despierta pasiones encontradas entre los argentinos. Ya sea postulándolo como el motor de todas nuestras tragedias culturales, políticas, sociales y económicas o considerándolo, por el contrario, el único camino viable para dirigir al Estado desde una perspectiva ligada con la justicia social y en favor de las clases populares.  No obstante, hay modos de analizar lo que en el pasado se fue construyendo en nuestro país sin caer en la discusión maniquea de “unos u otros”. Detrás de décadas de observarnos desde la vereda de enfrente, reconocer algo positivo en el otro parece costarnos demasiado.  Tras la derrota sufrida por el kirchnerismo, los retazos del Partido Justicialista buscan hallar un rumbo. Perplejos aún por lo que un escenario mediático distinto ha generado en los ciudadanos: la arenga de la plaza ha pasado a instalarse, para muchos, en ese “no lugar” que son las redes sociales.  Del otro lado, quienes temen que el país vuelva a quedar en manos de alguna de las formas que adopte el justicialismo arremeten esgrimiendo un discurso irreal, que niega cualquier virtud al gobierno de Juan Domingo Perón. Estos parecen ser los primeros pasos de un “nuevo relato”. Así, en muchas oportunidades escuchamos culpar al peronismo de la incapacidad argentina para respetar las reglas democráticas y permitir violaciones institucionales de todo tipo. Que muchos personajes kirchneristas se encuentren tras las rejas parece ser la prueba principal.  Sin embargo, en su análisis sobre el carácter de nuestro pensamiento y comportamiento político, José Luis Romero demostró -entre otras cosas- que los argentinos no cumplimos con la ley, independientemente de quien nos lidere o lo haya hecho en el pasado. Fundamentalmente porque durante la Colonia no se respetaban las normas que llegaban desde España, volviéndose un hábito social, casi una tradición.  La negación del primer peronismo como agente real de cambio social constituye otro de los mitos de este “nuevo relato”. Se esgrime, por ejemplo, que la preexistencia de leyes a favor de los trabajadores implica que estas se cumplieran. La realidad es otra. El especialista en esta temática Santiago Regolo especifica que “... la mayoría de las leyes sancionadas hasta ese momento eran de aplicación parcial. Las vacaciones, jornadas de trabajo de 8 horas, sábado inglés, indemnización por despido injustificado, licencias por accidente, maternidad, etc., dependían mucho del poder de presión de cada uno de los sindicatos”. Por eso, agregamos, en algunos casos se cumplían y en otros no. La presidencia de Yrigoyen es un claro ejemplo: el primer mandatario se preocupaba por garantizar los derechos de aquellos trabajadores cuyos representantes le caían en gracia, eran potentes aliados o tenían fuerza suficiente para parar el país.  Así, los trabajadores que obtenían la aplicación real de las leyes laborales eran aquellos con mayor poder de presión, como los ferroviarios. De todos modos, con frecuencia no conseguían mucho. 
La situación cambió gracias a Perón. Entre junio de 1943 y junio de 1946 se sancionaron 123 decretos y una serie de disposiciones que reglamentaron muchas de las leyes que ya existían, también se especificaron sanciones para quienes las violaban y se crearon organismos en todo el país para ocuparse de la masa trabajadora. Es decir que el Estado comenzó a garantizar el cumplimiento de una legislación preexistente y obsoleta.  Señala Regolo que durante este período “es notorio el crecimiento de la posibilidad real de los trabajadores y sus familias de gozar del derecho a las vacaciones pagas. En este aspecto fue fundamental el decreto 1.740 que extendía el derecho a las vacaciones remuneradas obligatorias al conjunto de trabajadores y empleados en relación de dependencia. A su vez, el Estado fijaba un descuento obligatorio del 5% del SAC (2% aporte obrero y 3% patronal), destinado al fomento del turismo social y a la creación de colonias de vacaciones. De esta manera, por primera vez se asignaron fondos específicamente dirigidos al fomento de vacaciones populares. Tan sólo para graficar el impacto de estas políticas, en la temporada de 1940 arribaron 380.000 turistas a Mar del Plata mientras que en 1955 este número se incrementó a 1.400.000. Asimismo, el número de bares y confiterías se triplica entre 1953 y 1956”.  Con respecto a este punto, la Ley 11.729, sancionada el 21 de setiembre de 1934, establecía las vacaciones pagas -entre otros derechos-; sin embargo sólo los trabajadores comerciales, a fuerza de mucha lucha, consiguieron que se cumpliera. La presión que hizo el Estado peronista a los industriales y patrones cambió esta realidad para todos, acabando con una situación de verdadera injusticia.  Entre los organismos para favorecer a los trabajadores se creó el Fondo Nacional de la Vivienda (Decreto 11.157/45), apuntando a reducir el costo de la construcción de inmuebles, facilitar la adquisición, etc. Muchos hogares de clase media nacieron de este modo. Otro instrumento para el cumplimiento real de la legislación laboral fue la creación del Instituto Nacional de Previsión Social (Decreto 29.176) en 1944.  El mismo surgió con la finalidad de organizar la prevención de los riesgos a los que el trabajador se encontraba expuesto, así como velar por el bienestar de sus familias.  Además, el 22 de noviembre de aquel año se llenó otro vacío al sancionarse el Decreto Ley 31.665, que creaba la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Comercio en todo el país.  La noticia generó gran revuelo a nivel nacional. El diario “El Orden” de Santa Fe de ese 6 de diciembre de 1944 publicó sobre dicho decreto: “ha sido recibido con exteriorización de júbilo por millares de hombres y de mujeres. Los empleados de comercio, gremio de los más numerosos de la República, desde hace años, con tenacidad y energía, han bregado por una conquista que, ateniéndonos a las disposiciones gubernativas, se vuelve realidad”.      
Estos son algunos ejemplos de los cambios que en Argentina comenzaron con Perón al frente del Departamento Nacional de Trabajo, para profundizarse durante su primera y segunda presidencia.  Reconocerlo es ser fiel a la verdad histórica y entender por qué los argentinos se volcaron masivamente hacia el justicialismo durante décadas. Sí existió un peronismo virtuoso y simultáneamente complejo en contradicciones, abusos y excesos. Buena parte de la clase media de estos años, instruida, informada y profesional, es hija de una clase media beneficiada durante los años en que gobernó Juan Domingo. ¿Hubiese pasado de todos modos, como señalan tantos? Puede que sí. Pero negarlo es una falacia, es retomar el camino de los “relatos”. 

Por Luciana Sabina
http://losandes.com.ar/article/view?slug=siglo-xx-epoca-de-luchas-laborales

Efemérides. 12 de Febrero de 1817, tuvo lugar en la hacienda de Chacabuco (Colina), a 55 km al norte de la ciudad de Santiago, Chile. La Batalla de Chacabuco


La batalla de Chacabuco fue una decisiva contienda de la Independencia de Chile en la cual combatieron el Ejército de los Andes, formado por tropas de las Provincias Unidas del Río de la Plata y chilenas exiliadas en Mendoza, y el Ejército Realista, resultando en una firme victoria para el bando independentista comandado por el general José de San Martín. La batalla tuvo lugar el 12 de febrero de 1817, en la hacienda de Chacabuco (Colina), a 55 km al norte de la ciudad de Santiago (contados desde el centro de la antigua pequeña ciudad). El plan de San Martín era que O'Higgins atacara por el este, Soler por el oeste y San Martín de frente. Llegada la batalla O'Higgins se desespera al no recibir órdenes de San Martín e inicia el ataque; cuando San Martín se da cuenta de esto envía a un mensajero para que Soler comience el ataque. No había tiempo hasta que Soler ataque y San Martín decide ir él por el frente junto a O'Higgins, hasta que luego una división de adelantados de Soler arribó produciéndose el envolvimiento completo del flanco izquierdo y de la espalda, y destrozando la retaguardia realista, consolidándose así una aplastante victoria a favor de los patriotas. La batalla concluyó a las 14:00 horas. El sorpresivo avance de Maroto cambiaba por completo el panorama. Ahora O'Higgins, sin ayuda de Soler, tendría que batirse con la totalidad de las fuerzas realistas o retroceder a una catástrofe segura. O'Higgins al no recibir respuesta ante esta situación a las 11:45 y contraviniendo las órdenes de San Martín de no comprometer fuego, aconsejado por Crámer, (ex oficial de Napoleón), ordenó a la infantería cargar a la bayoneta, organizando dos columnas de ataque, siguiendo el modelo napoleónico y lanzándolas sobre el ala derecha enemiga (Batallón Talavera) apoyada por la caballería del coronel José Matías Zapiola, pero los granaderos tropezaron con el profundo cauce de Las Margaritas, que no habían visto, no pudiendo pasar en formación de ataque y retrocedieron tras una andanada de fuego enemigo, sin sufrir muchas bajas, hasta el cerro de los Halcones, donde se reorganizaron. De nuevo O'Higgins y Cramer las lanzaron al asalto, dirigiendo ahora la caballería contra el flanco derecho y la infantería contra el centro. Un pelotón de caballería rompía la línea realista entre la extrema izquierda del Talavera y la derecha del grueso del batallón Chiloé, arrollando a los artilleros. La infantería ya casi vencedora, acudió en auxilio de la caballería. Zapiola, después de romper el cuadro formado por los talaveras, rebasó el ala derecha realista y una segunda carga sobre la infantería y la caballería enemigas produjo la dispersión. Los restos del ejército realista huyeron a la desbandada hacia las casas de Chacabuco distante a pocos kilómetros, y dejando en el campo la tercera parte de sus efectivos. En medio de la batalla San Martín llama a Osorio, el General Realista, para que saque a sus heridos de la batalla, dando así San Martín un ejemplo de hacer una campaña con el menor costo de sangre posible.
En veinticuatro días hemos hecho la campaña; pasamos la cordillera más elevada del globo, concluimos con los tiranos y dimos libertad a Chile.
José de San Martín

Efemérides. 12 de Febrero de 1879, comienza la guerra del Pacífico entre Bolivia y Chile.

En 1879 en la Guerra salitrera o Guerra del Pacífico, Chile arrebata a Bolivia la franja marítima de Atacama. La Guerra del Pacífico, también denominada Guerra del Guano y del Salitre, fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1883 que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú. La guerra se desarrolló en el océano Pacífico, en el desierto de Atacama y en las serranías y valles peruanos. La guerra fue un hito dramático en la historia de América del Sur y es una de las principales de finales del siglo XIX, por lo que ha atraído una considerable atención académica.
En febrero de 1878 Bolivia estableció un nuevo impuesto a la empresa chilena Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta (CSFA), en violación4​ del tratado de límites de 1874 que prohibía nuevos impuestos o el aumento de estos. Chile protestó y solicitó someter el pleito a un arbitraje, pero, el gobierno boliviano de Hilarión Daza consideraba el asunto como interno y sujeto a la jurisdicción de las cortes bolivianas. Chile insistió y advirtió al gobierno boliviano que Chile no se consideraría ligado al tratado limítrofe de 1874 si Bolivia no suspendía el impuesto. Por el contrario, el gobierno boliviano rescindió la licencia a la compañía chilena, embargó sus bienes, y los puso a remate. El día del remate, el 14 de febrero de 1879, las fuerzas militares chilenas ocuparon la población boliviana de Antofagasta sin resistencia, una ciudad mayoritariamente habitada por chilenos y avanzaron en pocos días hasta el paralelo 23°S. La zona entre el Río Loa y el paralelo 23°S permaneció bajo soberanía boliviana.
El Perú, que había firmado con Bolivia un Tratado de alianza defensiva con carácter secreto, ordenó preparar sus fuerzas militares y simultáneamente envió un diplomático a Chile para mediar. Ante el avance chileno en territorio disputado, el 1 de marzo, Bolivia se declaró en estado de guerra contra Chile. Cuando Perú se negó a permanecer neutral, Chile declaró la guerra a ambos aliados el 5 de abril de 1879. El 6 de abril, el Perú declaró el casus foederis, es decir, la entrada en vigor de la alianza secreta con Bolivia. En los primeros seis meses se definió la supremacía naval, indispensable para continuar la guerra en las zonas costeras del desierto de Atacama, en aquel tiempo accesibles solo por mar. Bolivia abandonó militarmente la guerra en 1880 tras la derrota aliada en la batalla de Tacna. El ejército del Perú fue derrotado un mes después en la batalla de Arica. Luego, tras vencer en las batallas de Chorrillos y Miraflores al ejército peruano organizado en Lima, las fuerzas chilenas ocuparon aquella ciudad en enero de 1881. Después de estos sucesos la guerra entre Chile y Perú continuó por dos años más entre los remanentes del ejército, guerrillas y montoneros peruanos contra las fuerzas chilenas de ocupación, hasta la firma del Tratado de Ancón en 1883 en la que Perú, entre otras cosas, cedió el Departamento de Tarapacá y le fueron retenidos las provincias de Arica y Tacna.
Bolivia, que se había mantenido expectativo, firmó con Chile un Pacto de Tregua Indefinido en 1884 con lo que finalizaba el estado de guerra entre ambos países y aceptaba, por omisión, la anexión a Chile de la franja 23°S-24°S y la ocupación militar chilena de la zona entre el Río Loa y el paralelo 23°S. Las fronteras definitivas se fijaron en el Tratado de 1904 entre Chile y Bolivia y entre Chile y Perú en 1929 en el Tratado de Lima, tras el cual Chile devolvió Tacna al Perú y Arica fue cedida a Chile

Efemérides. 12 de Febrero de 1809. nace Charles Robert Darwin.


Nacia en Shrewsbury, el 12 de febrero de 1809 y murió en Down House, el 19 de abril de 1882 fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente y el primero, compartiendo este logro de forma independiente con Alfred Russel Wallace de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra de 1859 El origen de las especies con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza. Postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural. La evolución fue aceptada como un hecho por la comunidad científica y por buena parte del público en vida de Darwin, mientras que su teoría de la evolución mediante selección natural no fue considerada como la explicación primaria del proceso evolutivo hasta los años 1930. Actualmente constituye la base de la síntesis evolutiva moderna. Con sus modificaciones, los descubrimientos científicos de Darwin aún siguen siendo el acta fundacional de la biología como ciencia, puesto que constituyen una explicación lógica que unifica las observaciones sobre la diversidad de la vida.​

Con apenas 16 años Darwin ingresó en la Universidad de Edimburgo, aunque paulatinamente fue dejando de lado sus estudios de medicina para dedicarse a la investigación de invertebrados marinos. Durante sus estudios de medicina, asistió dos veces a una sala de operaciones en el hospital de Edimburgo, y huyó de ambas dejándole una profunda impresión negativa. «Esto era mucho antes de los benditos días del cloroformo», escribió en su autobiografía.​ Posteriormente, la Universidad de Cambridge dio alas a su pasión por las ciencias naturales.​ El segundo viaje del HMS Beagle consolidó su fama como eminente geólogo, cuyas observaciones y teorías apoyaban las ideas uniformistas de Charles Lyell, mientras que la publicación del diario de su viaje lo hizo célebre como escritor popular. Intrigado por la distribución geográfica de la vida salvaje y por los fósiles que recolectó en su periplo, Darwin investigó sobre el hecho de la transmutación de las especies y concibió su teoría de la selección natural en 1838.​ Aunque discutió sus ideas con algunos naturalistas, necesitaba tiempo para realizar una investigación exhaustiva, y sus trabajos geológicos tenían prioridad.​ Se encontraba redactando su teoría en 1858 cuando Alfred Russel Wallace le envió un ensayo que describía la misma idea, urgiéndole Darwin a realizar una publicación conjunta de ambas teorías.​

Su obra fundamental, El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas preferidas en la lucha por la vida, publicada en 1859, estableció que la explicación de la diversidad que se observa en la naturaleza se debe a las modificaciones acumuladas por la evolución a lo largo de las sucesivas generaciones.​ Trató la evolución humana y la selección natural en su obra El origen del hombre y de la selección en relación al sexo y posteriormente en La expresión de las emociones en los animales y en el hombre. También dedicó una serie de publicaciones a sus investigaciones en botánica, y su última obra abordó el tema de los vermes terrestres y sus efectos en la formación del suelo.​ Dos semanas antes de morir publicó un último y breve trabajo sobre un bivalvo diminuto encontrado en las patas de un escarabajo de agua de los Midlands ingleses. Dicho ejemplar le fue enviado por Walter Drawbridge Crick, abuelo paterno de Francis Crick, codescubridor junto a James Dewey Watson de la estructura molecular del ADN en 1953.​

Como reconocimiento a la excepcionalidad de sus trabajos, fue uno de los cinco personajes del siglo XIX no pertenecientes a la realeza del Reino Unido honrado con funerales de Estado,​ siendo sepultado en la Abadía de Westminster, próximo a John Herschel e Isaac Newton.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...