La vivienda de estilo ecléctico, con reminiscencias neo-coloniales californianas y francesas de la tradicional familia Bombal, rodeada de viñas y custodiada por el Cordón del Plata. La mansión fue construida en 1933 por Domingo Lucas Bombal. con materiales y mobiliario traídos especialmente de Francia, Italia y Portugal para recrear la aristocracia europea en su casa de verano. La casa de 2500m2 tiene 15 habitaciones. El distrito de Ancón está a 80 kilómetros al sur de la capital provincial. El jardín fue diseñado por el paisajista francés Carlos Thays.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6370)
- Otras Provincias (4072)
- Década de 1920 (2460)
- otros paises (2171)
- Curiosidades Históricas (2150)
- Década de 1930 (2146)
- Década de 1910 (1735)
- Década de 1970 (1602)
- Sociales (1569)
- Década de 1900 (1386)
- Década de 1940 (1385)
- Publicidades (1288)
- Deportes en el Recuerdo (1179)
- Videos (1116)
- Década de 1950 (1075)
- Década de 1960 (811)
- Década de 1980 (689)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (618)
- Moda (568)
- Vendimia (502)
- graduados (272)
- solo mujer (272)
- hechos hist. de Mza (224)
- Década de 1990 (203)
- policiales (190)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (184)
- Conociendo Mendoza (115)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (62)
- frases (45)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- boletin oficial (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
lunes, 24 de febrero de 2025
Casas Patrimoniales. 1933. Chateau D’Ancon. Arquitecto Raul J. Alvarez. San José- Tupungato - Mendoza
La vivienda de estilo ecléctico, con reminiscencias neo-coloniales californianas y francesas de la tradicional familia Bombal, rodeada de viñas y custodiada por el Cordón del Plata. La mansión fue construida en 1933 por Domingo Lucas Bombal. con materiales y mobiliario traídos especialmente de Francia, Italia y Portugal para recrear la aristocracia europea en su casa de verano. La casa de 2500m2 tiene 15 habitaciones. El distrito de Ancón está a 80 kilómetros al sur de la capital provincial. El jardín fue diseñado por el paisajista francés Carlos Thays.
Etiquetas:
Conociendo Mendoza
Mendoza, Argentina
Estancia Ancón, RP89, Tupungato, Mendoza, Argentina
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario