miércoles, 26 de abril de 2017

🎯 Campeonato de tiro de guerra en Cuyo (1918)


Los protagonistas —J.L. Bortoluzzi, Adolfo Luz, Ernesto D. Cafulo, Ismael R. Lucero y Jaime Maldonado— fueron los ganadores del campeonato regional de tiro de guerra, representando con orgullo a las provincias de Cuyo. La imagen los muestra con sus fusiles largos, probablemente Mauser, utilizados en los clubes de tiro federales bajo tutela estatal. Junto a ellos aparecen los Sres. Héctor Mackern y B. Sosa Carreras, portando el trofeo que simboliza no solo la victoria deportiva, sino también el compromiso con la defensa nacional y la formación ciudadana. Este tipo de campeonatos se enmarcaba en el auge de los Tiros Federales, instituciones que promovían el adiestramiento militar voluntario y la educación cívica. En 1911, bajo la presidencia de Roque Sáenz Peña, el Estado nacional impulsó oficialmente estas prácticas, vinculadas al servicio militar obligatorio y a la integración de los hijos de inmigrantes. En Cuyo, como en otras regiones, los clubes de tiro eran espacios de encuentro social, formación técnica y expresión patriótica. El tiro de guerra no era solo una práctica deportiva, sino una herramienta de cohesión social en tiempos de consolidación republicana. #TiroFederal #Cuyo1918 #MemoriaMilitar #HistoriaViva #CampeonesDeTiro #ArchivoMendoza #CiudadanosEnArmas #PatrimonioCívico #FotografíaHistórica #Mendozantigua

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...