El 25 de agosto de 1918, y como consecuencia de la iniciativa de un grupo de vecinos del distrito, se fundo el club Rodeo de la Cruz", nombre que inicialmente llevó el que luego sería "Deportivo y Social Guaymallen". En los primeros años, la cancha de fútbol se ubicó en los predios donde está ubicada la iglesia parroquial. El terreno había sido cedido en préstamo por la firma Passera. El primer presidente de la institución fue el señor José Menéndez, padre del señor Rufino Menéndez, quien preside (1974) el club. En 1922, la institución se afilió a la Liga Mendocina de Fútbol, pasando a participar en los torneos de segunda de ascenso. Luego de un per periodo de siete años, la institución se reafilió nuevamente a la Liga superior del fútbol mendocino. Un año antes, el señor Francisco Passera dono los diez mil. metros cuadrados, donde actualmente está ubicado el campo de deportes. El año 1930 constituyó un hito importante en la institución, ya que ese año actuó por primera vez en la división superior. En 1936 se produjo la fusión del "Sportivo Rodeo de la Cruz" y el club "Jorge Newbery", situación que duró sólo un año. El Sportivo Rodeo de la Cruz en 1939, volvió a ganar el torneo de intermedia de ascenso. En 1940 se remplazó la antigua camiseta (blanca y verde a rayas verticales) por la casaca blanca, con cuello y puños verdes y una franja roja de cinco centímetros de ancho en el pecho,
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6455)
- Otras Provincias (4174)
- Década de 1920 (2502)
- otros paises (2222)
- Curiosidades Históricas (2202)
- Década de 1930 (2184)
- Década de 1910 (1786)
- Década de 1970 (1658)
- Sociales (1630)
- Década de 1900 (1427)
- Década de 1940 (1410)
- Publicidades (1303)
- Deportes en el Recuerdo (1230)
- Videos (1116)
- Década de 1950 (1103)
- Década de 1960 (830)
- Década de 1980 (770)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (640)
- Moda (569)
- Vendimia (526)
- graduados (281)
- solo mujer (273)
- hechos hist. de Mza (224)
- Década de 1990 (203)
- policiales (203)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (185)
- Conociendo Mendoza (121)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (72)
- frases (62)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- boletin oficial (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
miércoles, 14 de mayo de 2025
1974 - Aspecto exterior de las nuevas obras de ampliación de la pista cubierta del Club Guaymallén. Mendoza
El 25 de agosto de 1918, y como consecuencia de la iniciativa de un grupo de vecinos del distrito, se fundo el club Rodeo de la Cruz", nombre que inicialmente llevó el que luego sería "Deportivo y Social Guaymallen". En los primeros años, la cancha de fútbol se ubicó en los predios donde está ubicada la iglesia parroquial. El terreno había sido cedido en préstamo por la firma Passera. El primer presidente de la institución fue el señor José Menéndez, padre del señor Rufino Menéndez, quien preside (1974) el club. En 1922, la institución se afilió a la Liga Mendocina de Fútbol, pasando a participar en los torneos de segunda de ascenso. Luego de un per periodo de siete años, la institución se reafilió nuevamente a la Liga superior del fútbol mendocino. Un año antes, el señor Francisco Passera dono los diez mil. metros cuadrados, donde actualmente está ubicado el campo de deportes. El año 1930 constituyó un hito importante en la institución, ya que ese año actuó por primera vez en la división superior. En 1936 se produjo la fusión del "Sportivo Rodeo de la Cruz" y el club "Jorge Newbery", situación que duró sólo un año. El Sportivo Rodeo de la Cruz en 1939, volvió a ganar el torneo de intermedia de ascenso. En 1940 se remplazó la antigua camiseta (blanca y verde a rayas verticales) por la casaca blanca, con cuello y puños verdes y una franja roja de cinco centímetros de ancho en el pecho,
Etiquetas:
Década de 1970
Mendoza, Argentina
M5521 Guaymallén, Mendoza, Argentina
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario