Tenía 77 años y llevaba varias semanas internado. Fue el compañero de Daniel Passarella en la zaga central del equipo de César Luis Menotti. Gloria de Talleres, también jugó la Copa del Mundo de España 1982. El fútbol argentino perdió a otro de sus 69 jugadores campeones del mundo. Luis Galván, socio de Daniel Passarella en la Selección Argentina que se coronó en 1978 y gloria de Talleres de Córdoba, murió este lunes a los 77 años luego de pasar las últimas semanas internado en la clínica Reina Fabiola de la capital provincial a raíz de una neumonía bilateral. Galván había nacido en Santiago del Estero el 24 de febrero de 1948 e hizo todas las inferiores en Independiente de esa provincia, pero debutó en el club cordobés y se convirtió en ídolo. Mantiene hasta el día de hoy el récord de presencias con la T: jugó 502 partidos, cifra que parece inalcanzable en un contexto como el actual en que los grandes jugadores del fútbol argentino son rápidamente vendidos a Europa u otros mercados económicamente más atrayentes. Junto a Miguel Oviedo y José Valencia es uno de los tres campeones del mundo que ofrendó Talleres de Córdoba, todos ellos en 1978. Para la Selección Argentina también jugó en el Mundial de España 1982. En total, disputó 34 partidos con la celeste y blanca.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6446)
- Otras Provincias (4171)
- Década de 1920 (2502)
- otros paises (2222)
- Curiosidades Históricas (2201)
- Década de 1930 (2184)
- Década de 1910 (1786)
- Década de 1970 (1656)
- Sociales (1629)
- Década de 1900 (1427)
- Década de 1940 (1410)
- Publicidades (1303)
- Deportes en el Recuerdo (1230)
- Videos (1116)
- Década de 1950 (1103)
- Década de 1960 (830)
- Década de 1980 (768)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (640)
- Moda (569)
- Vendimia (526)
- graduados (280)
- solo mujer (273)
- hechos hist. de Mza (224)
- Década de 1990 (203)
- policiales (202)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (185)
- Conociendo Mendoza (121)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (72)
- frases (61)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- boletin oficial (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
lunes, 5 de mayo de 2025
5 de Mayo de 2025. Murió Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en el Mundial 1978
Tenía 77 años y llevaba varias semanas internado. Fue el compañero de Daniel Passarella en la zaga central del equipo de César Luis Menotti. Gloria de Talleres, también jugó la Copa del Mundo de España 1982. El fútbol argentino perdió a otro de sus 69 jugadores campeones del mundo. Luis Galván, socio de Daniel Passarella en la Selección Argentina que se coronó en 1978 y gloria de Talleres de Córdoba, murió este lunes a los 77 años luego de pasar las últimas semanas internado en la clínica Reina Fabiola de la capital provincial a raíz de una neumonía bilateral. Galván había nacido en Santiago del Estero el 24 de febrero de 1948 e hizo todas las inferiores en Independiente de esa provincia, pero debutó en el club cordobés y se convirtió en ídolo. Mantiene hasta el día de hoy el récord de presencias con la T: jugó 502 partidos, cifra que parece inalcanzable en un contexto como el actual en que los grandes jugadores del fútbol argentino son rápidamente vendidos a Europa u otros mercados económicamente más atrayentes. Junto a Miguel Oviedo y José Valencia es uno de los tres campeones del mundo que ofrendó Talleres de Córdoba, todos ellos en 1978. Para la Selección Argentina también jugó en el Mundial de España 1982. En total, disputó 34 partidos con la celeste y blanca.
Etiquetas:
Efemérides
Mendoza, Argentina
Oncativo 1248, X5004FHP Córdoba, Argentina
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario