domingo, 10 de marzo de 2019

Clase 1.927 del Tiro Federal Mendoza (Gentileza de Nancy Beatriz Canizzo)


Prestamos para la Vendimia de 1979. Banco de Previsión Social. (año 1979) Mendoza


Efemérides. El 10 de marzo de 1993, salía de la estación Mendoza, el último tren de pasajeros con destino a Buenos Aires. (Ruben Lloveras)


La locomotora 8488 con una fuerte pitada estremecía a la concurrencia que despedía el convoy, sin entender por qué debía terminar ese esencial servicio público.
Lo que siguió fue el cierre de ramales, cientos de estaciones y pueblos que se transformaban en fantasmas y miles de obreros quedaban virtualmente en la calle. 
Este triste hecho fue parte de las políticas del gobierno de Carlos Saúl Menen.

Ruta Provincial 89. Bajando los Caracoles, rumbo a la localidad de Las Vegas. Mendoza


En la imagen se puede apreciar el espeso de la capa de hormigón que reviste al Túnel Internacional Cristo Redentor. Límite entre Argentina y Chile. (año 1979) Mendoza


Nuevo ómnibus incorporado por la Empresa Andesmar. (año 1979) Mendoza


Calle Pascual Segura, departamento de Las Heras. (año 1979) Mendoza


Vinos Finos Valroy de Viñedos y Bodegas Arizu S.A


Suipacha y Tucumán. En el piso bajo del edificio se encuentra la representación de los automóviles "FIAT". Buenos Aires 1925. AGN


Testamentaria de José de San Martín tramitada por su familia, Buenos Aires 1896. Documentos Escritos. Tesoro AGN.


Francia: Polista argentino, participante de los Juegos Olímpicos de París 1924, junto a su caballo criollo. AGN


Bernarda Sordillo "de 103 años de edad, junto a su bisnieta, la niñita Blanca Ester Moreno", 1913. AGN


sábado, 9 de marzo de 2019

Efemérides. 9 de marzo de 1952: Se inaugura el Autódromo de Buenos Aires


Durante el gobierno de Perón e impulsado por diversos corredores, entre ellos Fangio, se decide construir un autódromo al sur de la ciudad de Buenos Aires, el cual se inaugura con el nombre de 17 de Octubre, que más tarde pasaría a llevar el nombre de Juan y Oscar Gálvez.
Fotografía: El presidente de la Nación general de ejército Juan Perón en prensencia de Carlos V. Aloé, Rodolfo G. Valenzuela, Jorge Sabaté y Raúl A. Margueirat saluda a un grupo de corredores en la pista del Autodromo Municipal "17 de Octubre" durante el acto de su inauguración, 1952.

Carril Rodriguez Peña. Departamento de Godoy Cruz. (año 1979) Mendoza


RUTA 89 LA CARRERA EL CAMINO DE LOS CÓNDORES, unimos San José, Tupungato con Las Vegas. Mendoza.


La RP 89 es una experiencia mágica, que une la zona de Potrerillos con el Valle de Uco. El camino serpenteante se va adentrando en el Cordón del Plata, en una subida constante que pone al visitante en posición de privilegio. El Valle de Uco se presenta en plena panorámica desde el portal de la Estancia La Carrera. El descenso es entre pastizales y cardonales, que luego darán lugar a los primeros viñedos. La Quebrada del Cóndor constituye un punto ideal para observar el vuelo majestuoso del rey de las alturas, que le da nombre al lugar.

RUTA 89 LA CARRERA EL CAMINO DE LOS CÓNDORES, unimos San José, Tupungato con Las Vegas. Mendoza.


Operativo Soberanía Nacional, realizado en el departamento de San Rafael (año 1978) Mendoza

Operativo Soberanía Nacional que consistía en la colocación de obleas en vehículos, en una forma de resaltar los valores de ser argentino a través de la defensa territorial. La acción contó con la adhesión de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza y el auspicio de la Dirección Provincial de Turismo, fue también apoyada por la Policía de Mendoza colocando las calcomanías. Se colocaron 220 calcos que decían SOBERANÍA TERRITORIAL ARGENTINA...PRIORIDAD NACIONAL. 

Ranking de Bancos en Argentina al 30/11/1978, según saldos de depósitos.


Público horas antes del inicio del partido, ingresando al Estadio de Fútbol Malvinas Argentinas. Mundial de 1978. Mendoza


Taxis de la Ciudad de Mendoza, en sus respectivas paradas aguardando pasajeros. (Año 1979)


La Obreras y Obreros del Calzado. Circa 1905

La Fábrica Nacional de Calzado fue un emprendimiento industrial tan importante que acompañó el nacimiento y expansión del muy porteño barrio de Villa Crespo. Allí trabajaban personas de las más diversas procedencia que solían vivir en lugares cercanos a la fábrica entre ellos  el célebre Conventillo de la Paloma en el que se inspiró Alberto Vacarezza para su sainete


Fotografía Martina - Colección Abel Alexander 

Gavrilo Princip. (1895 - 1918) Activista Serbio. Pistola Webley & Scott (1918)

Palabras pronunciadas en prisión tras asesinar al archiduque Francisco Fernando y su esposa:  "No es necesario que me lleven a otra prisión. Mi vida ya se acaba. Sugiero que claven en una cruz y me quemen vivo. MI cuerpo en llamas será una antorcha que guíe mi pueblo por el camino de la libertad" 

Barrancas de Belgrano. Provincia de Buenos Aires. (año 1976)


Medias de Nylon (hacia 1940)

La vendedora, identificada como Lydia Parmecee, muestra una de las primeras medias de nailon sobre el mostrador de la tienda Tow.

Autor sin identificar. Archivo General de la Nación

Un hombre reflexiona sobre un anuncio de Coca-Cola en Columbus Circle en Manhattan durante una ola de calor en 1944.



 (Marie Hansen — The LIFE Picture Collection / Getty Images)

viernes, 8 de marzo de 2019

Efemérides. 8 de Marzo de 1920 : Fallecimiento de Rafael Obligado

Fotografía: Un aspecto del palco oficial durante el homenaje de la Intendencia a Rafael Obligado,1937.

Transportes Interprovinciales de Cuyo. Unía las provincias de Córdoba, San Luis y Mendoza. (año 1943


Fiesta Nacional de la Vendimia del año 1937. Mendoza, Argentina




Hotel Termas Lahuencó. Departamento de Malargüe. (año 1943) Mendoza


Jardín y Florería ¨El Cuyano¨de Pablo Di Pasquale y Hnos. San Martín 957-61, departamento de Las Heras. (Año 1943) Mendoza


Reunión Familiar. Departamento de Lavalle. principios de siglo XX. Mendoza

Sentados:  D. Benigno Solanilla, López Herrero, Matilde y Carmen Solanilla.
De Pié: Carlos Solanilla, Emilio García, Jacinto Anzorena, Reverendo Padre Videla Cuello, Salvador Reta, Evaristo López Herrero, Edmundo Villanueva y Eduardo Solanilla. 


La Estación del Ferrocarril del Estado. Superintendencia de todas las líneas hacia el Oeste, empalmando con el Trasandino. Distrito de San José. Departamento de Guaymallen. (año 1943) Mendoza


Tiempo de Cosecha. Circa 1950

Esta escena nos remite a un período en el que la mecanización agrícola no había terminado de extenderse por todas las zonas de producción. Los jornaleros/as realizaban la recolección manual de las mieses cuando estas se hallaban maduras, con la hoz como herramienta. Luego se agrupaba lo cosechado en gavillas. Esa tarea específica la realizaban las trabajadoras rurales, como las retratadas en esta foto. 


Fotógrafo no identificado . Colección Adriana Palomo

Boca del túnel de donde se extraen minerales y oro. Cañada Honda, San Luis 1926. AGN


Bomberos voluntarios de La Boca, Buenos Aires 1930.


Los soldados americanos están durmiendo entre las batallas en Okinawa.(Fred Arakelian‎)


Alfonsina Storni, 1926.


jueves, 7 de marzo de 2019

Recuerdos del año 1900. Comida Criolla. Mendoza

Asistieron el por entonces Gobernador de Mendoza. Elías Villanueva, el Doctor Enrique Day, Doctor Carlos Ponce (ambos ministros) Doctor Carlos Galigniana Segura, Doctor Enrique de Rosas, General Fotheringan, Angelino Arenas, Ingeniero Jacinto Anzorena, General P. Recabarren, Alberto Herrero, Manuel Villalobos, Francisco Álvarez, Adolfo Puebla, León Gómez, etc...

Efemérides. 7 de marzo: Día Mundial del Campo

Se busca conmemorar y poner de manifiesto la importancia del medio rural para el bienestar social, ambiental y económico de toda nación. Fotografía: Un aspecto de la faena diaria en dicho establecimiento, Prov. de Buenos Aires, S/F.

Efemérides. 7 de marzo: Día Nacional del Médico Legista, La elección de la fecha deriva de la figura del Dr. Nerio Rojas, quien nació el 7 de marzo de 1890.

Fotografía: El Dr. Nerio A. Rojas en presencia del decano del Cuerpo Médico Forense, Dr. Vicente Cabello el titular de la cátedra de Medicina Legal de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires Dr. Emilio F.P. Bonnet y otras personalidades hace uso de la palabra durante el acto que se realiza en su honor en dicha aula con motivo de cumplir sus bodas de oro profesionales, 1963.

Edificio Playas Serranas, Club Regatas, carreras de Lancha en el Lago de Parque General San Martín.


La Sala de Primeros Auxilios del departamento de Lavalle, dirigida por el Doctor Sicoli. (año 1942) Mendoza


Personal de Maternidad del Hospital Emilio Civit, junto a su Director. Doctor Enrique Romero Day. (año 1942) Ciudad de Mendoza


Peluquería de Francisco Jeracitano. Calle Sarmiento 2078, departamento de Las Heras. (año 1942) Mendoza


Reunión de niños y niñas, en la casa de la familia Cavagnaro, festejando el cumpleaños de la niña Alicia Cavagnaro Nerviani. (año 1942) Mendoza


El Gobernador de la provincia de Mendoza, Dr. Adolfo A. Vichi y sus ministros, recorriendo las obras de construcción del Hospital Central. (año 1942)


Avenida Corrientes. Capital Federal. Provincia de Buenos Aires. (año 1976)


Vieja Recova en 1864.

La obra de Esteban Gonnet permite ver a la izquierda el viejo edificio del Teatro Colón. 

Biblioteca Nacional

Plaza de la Victoria en 1892. Buenos Aires.

Los arreglos en ese tradicional paseo fueron uno de los puntos del progreso señalados por Sarmiento. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...