viernes, 16 de agosto de 2013

José de San Martín tuvo siete vidas.

La primera transcurrió entre el día de su nacimiento y los veintidós años, cuando era teniente de los ejércitos reales de España y fue atacado por cuatro forajidos que lo asaltaron y lo dejaron agonizando en el camino de Valladolid a Salamanca. Lo salvó el General Francisco Negrete que por fortuna lo encontró a un costado del sendero.

La segunda vida le duró hasta que, a los treinta años, estuvo a punto de ser ejecutado por el enardecido pueblo español. Ocurrió en Cádiz a fines de mayo de 1808. Las hordas acusaban de ser afrancesados a los oficiales españoles. El general Francisco María Solano se escondió en un mueble, pero fue descubierto. Lo acuchillaron y ahorcaron.  San Martín, que estaba con él, logró huir de un grupo furioso que lo perseguía y un monje capuchino lo metió en su convento. Al día siguiente lo sacaron disfrazado de la ciudad.

Su tercera vida le duró apenas un mes. El 23 de junio de 1808, en Arjonilla, al frente de sus hombres en la carga a los franceses, cayó del caballo y fue rescatado de las bayonetas enemigas por Don Juan de Dios, un soldado que lo levantó del piso.

La cuarta se extendió hasta el 3 de febrero de 1813, en San Lorenzo, cuando el soldado Juan Bautista Cabral (luego ascendido a sargento) pagó con la vida, cubriéndose de gloria, haber retirado al comandante del peligro, ya que estaba siendo aplastado por su caballo.

En 1826, con cuarenta y ocho años, llegó el final de su quinta vida, luego de que volcara la galera en la que viajaba por los caminos de Inglaterra . Lo sacaron de abajo del carruaje. Pasó varios meses en cama por los traumatismos y la cicatrización de la heridas provocados por los fragmentos de vidrio de la ventana.

La sexta y penúltima vida de San Martín terminó en Roma y es uno de los episodios más desconocidos del Padre de la Patria:
A fines de 1845, San Martín vivía en París, Su salud flaqueaba, le pesaban los sesenta y siete años, y le pareció que una gira por Italia podría sentarle bien. El viaje lo haría en compañía de su mucamo, pero necesitaba alguien más con quien contar en caso de que sobreviniera una complicación. Allí surgió el nombre de un Argentino: Gervasio Antonio de Posadas. Era nieto y homónimo del director supremo ( su abuelo había muerto en 1833). También era sobrino de Carlos María de Alvear (enemistado con San Martín). Iba a ser el Director de Correos de los presidentes Bartolomé Mitre y Domingo Faustino Sarmiento. Cuando San Martín cruzó Los Andes, él tenía dos años. Ahora, con treinta, acompañaría con gusto al general por Italia.
San Martín le explicó cómo debía actuar frente a diversos problemas clínicos. Gervasio Posadas memorizó nombres de remedios y acciones a seguir. Entre otras tantas cosas que conversaron, el Libertador le dijo que estaba interesado  en comprar un busto de Napoleón, a quién admiraba. Pero una noticia fatal iba a suspender la recorrida de shopping. Una noche de febrero de 1846, Posadas llegó tarde al hotel y fue a acomodarse en su cuarto. Al instante, golpearon su puerta. Era el mucamo de José de San Martín, quién le anunció con tono informativo y gesto adusto: “El señor general se ha muerto”.
Posadas corrió al cuarto de San Martín. Lo observó tirado en la cama, inmóvil y tieso. Tomó remedios del botiquín y se los inyectó al cuerpo inerte. El general volvió en sí ante la sorpresa de su mucamo personal, quién nunca antes lo había visto tan muerto. San Martín había sufrido un nuevo ataque de epilepsia  que lo dejó tendido, con sus signos vitales muy disminuidos. Esa madrugada aumentó su lista: Francisco Negrete, Juan de Dios, Juan Bautista Cabral, el monje capuchino, los ingleses que lo sacaron de abajo del coche que volcó y Gervasio Posadas.

Poco más de cuatro años duró la séptima vida del Libertador, hasta el 17 de Agosto de 1850.

Fuente: libro Historia inesperadas de la Historia Argentina. Daniel Balmaceda

jueves, 15 de agosto de 2013

Fiesta Náutica realizada en el Club Mendoza de Regatas. (año 1925).

Tripulación vencedora de la Carrera Four Shell por el premio Comisión Directiva. Ganada por Pablo Bertraneu, Pedro Salice, Atilio Salice, Victor Salice y Mario Negri

En el Lago de Regatas del Parque General San Martín fue escenario de una fiesta clásica con motivo del torneo náutico organizado por la Comisión del Club Regatas que tuvo lugar el 29 de marzo de 1925.

Señor Bernardo Gómez, ganador del premio, Comisionado Nacional Doctor Enrique M Mosca. 

La perspectivas de lucha llena de emoción y el interés cada vez mayor que despertaba la práctica de este noble deporte en la juventud, fueron alicientes para que una concurrencia numerosísima acudiera a presenciar la pruebas tradicionales de los remeros.

Final de la Carrera doble par mixto ganada por Miguel Bidart, Celia E. Diaz y Rosa Diaz, premio Presidente D. Pedro Elorza.

A pesar de que ese día el clima no acompañó, se pude decir que en ningún momento faltó entusiasmo por parte de los espectadores allí reunida, que esperaba ansiosa el resultado de las carreras, poniendo su nota de color la presencia de un crecido núcleo de damas que realzaba admirable mente la policromía del paisaje y que demostraba perfectamente el elevado espíritu deportivo que animaba al sexo femenino que supo siempre premiar con su aplauso a los que vencen en luchas nobles y caballerescas.

Liborio Martínez, Miguel Bidart y Marconi J. Spinetta.Ganadores de la carrera Double Scull Klinker por el premio Manuel Guerrero (hijo)

La cantidad de tripulaciones que se habían preparado para las regatas internas obligó ese año (1925) a eliminatorias que dieron margen a luchas llenas de alternativas interesantes.  Fueron dichas regatas el  mejor  anticipo  para la reunión realizada, por lo menos en su faz deportiva por lo mismo el carácter social alcanzaba  siempre sus notas altas en virtud de prestigios bién ganados por las brillantes reuniones 

J. Gonzalez Butti, Ganador de la carrera Singlo Scull Kinkler por el premio Ministro de Gobierno Doctor Elías F. Guastavino


Grupo de bañistas que tomaron parte en las diversas pruebas efectuadas en las últimas regatas del Club Mendoza de Regatas con la siguiente clasificación. Carrera de 100mts libres 1ro. Mario Bidart, 2do. Mostacci Sactos. Ornamentales 1ro. Mario Bidart, 2do. Pablo Taboada Villanueva.












miércoles, 14 de agosto de 2013

Fotos con Historia. Beso de despedida a la Guerra - Victor Jorgensen (14 de Agosto de 1945)


Fue tomada en Times Square el 14 de Agosto de 1945, tras la victoria de EEUU sobre Japón en la II Guerra Mundial y que suponía el fin del conflicto. En ella, se puede ver a un soldado de la marina norteamericana besando apasionadamente a una enfermera. Al contrario de lo que lo que comúnmente se piensa, estos dos personajes no eran pareja, sino que eran unos perfectos extraños que se habían encontrado allí. El marinero al ver la llegada del fotógrafo y buscando la foto cogió a la chica y la besó. Esta imagen es un icono y es considerada una analogía de la excitación y pasión que significa regresar a casa tras pasar una larga temporada fuera, como también la alegría experimentada al acabar una guerra.

martes, 13 de agosto de 2013

Mundo Social. Profesores y Alumnos del Conservatorio G. Verdi. (año 1923) Mendoza

Profesores y Alumnos del Conservatorio  G. Verdi,  que tomaron parte en la primera audición el día 3 de Noviembre de 1923 en el Salón de Actos de la Escuela Patricias Mendocinas.

Señorita  Gaetanina Ciancio, Señora Adela Ponce Aguirre de Bosshardt, Señorita María Angélica Ponce Aguirre,  Señores Tito Cocucci y Carlos Almirrall, Señoritas Jacinta Cicchetti, Rosa Ciancio y Elena Ponte.  Niños María Luisa Pougel , Ermelinda Ciancio, Lucía Cichitti, Ada Marengo, José Vevegni,  María Luisa Ponte.


lunes, 12 de agosto de 2013

Equipo de Fútbol, Club Gimnasia y Esgrima de Mendoza Campeón del Campeonato de la Liga Mendocina, (año 1974)


Formación, Arriba: Felman, Gonzalez, Legrotaglie, Becerra, Cruz, Palazzo, Deiber, Badía, Cano, Francisco Ibañez, Doctor Luis Reta (médico del club) Mario Riveros (preparador físico), Hardan Curi (director técnico)
             Abajo: Mesa, Lucero, Vicino, Guayama, Genolet, Salinas y Juan C. Ibañez

domingo, 11 de agosto de 2013

Efemérides. El 12 de Agosto de 1914, General Alvear es declarado Departamento. Mendoza

Calle céntrica del Departamento de General Alvear año 1975.

El 12 de Agosto de 1914, por ley provincial  número 635 la antigua colonia General Alvear es declarada departamento y reconoce como su patrono al General Carlos María de Alvear jefe del ejercito argentino en las campañas de la independencia, de gran actuación en la batalla de Ituzaingó.
Inmigrantes Franceses, Noruegos, Italianos, Rusos (Ucranianos) y luego la propia migración interna de la zona Pampeana fueron los aportes humanos sustanciales recibidos para fundar el departamento. El primer jefe político fue Benjamín Sosa y en las primeras elecciones del año 1916 fue electo senador por el departamento el señor Pedro Escudé y como Intendente Don José E. Minvielle, uno de los pioneros de la región.
En el año 1975 tenía 45.000 hectáreas empadronadas para el riego pero estas no era posible distribuirlas por cultivos puesto aparecían agrupadas con el departamento de San Rafael, bajo la denominación de Zona Sur,
El 19 de Setiembre de 1953 una gran parte del departamento es declarado ciudad y es allí donde confluían y culminaban todas las actividades, que pasando como principal actividad a la vitivinicultura llegaban al centro como poderoso que permitió la creación de la zona céntrica, con la instalación de sucursales de Bancos, escuelas, comercios, cafeterías y lugares de esparcimiento.

sábado, 10 de agosto de 2013

Acorazado Argentino Almirante Brown, En los Astilleros de Génova . (7 de Setiembre de 1892)

Nombre: "ALMIRANTE BROWN"
Tipo: Blindado de 2^ Clase (acorazado)                 Año de referencia: 1880
Otros nombres: Por su forma, se lo apodó "Plancha de Sastre". Luego fue el "Estacionario Los Pozos" .
Lugar de construcción: Astillero "Samuda Bross", en Poplar, Londres.
Forma de adquisición: Contrato de construcción entre el Estado Argentino y el Astillero, refrendado el 5 de julio de 1879.
Costo de la Unidad: buque: £ 190.000.-
Datos del buque: Eslora: 73 m. Manga: 15,24 m. Puntal: 6,70 in. Calado medio: 4,95 m. Desplazamiento: 4.300 Tn.
Armamento original de 1880: 6 cañones en reducto, de retrocarga, de 200 mm. (tres por banda) Armstrong; 2 cañones de igual tamaño y tipo, uno a proa y otro a popa. 6 cañones de retrocarga de 120 mm. Armstrong, distribuidos: 4 en el puente superior y 2 en el primer puente; 2 cañones de 9 libras, para ser utilizados en las lanchas de desembarco y 2 cañones de 63 mm. de saludo o antitorpederos.
A partir de 1897, y luego de su modificación en el Astillero "La Seyne" —Francia— su artillería consistió en 10 cañones "Canet", de 150 mm., 50 calibres; 4 cañones "Canet" de 120 mm., 50 calibres; 8 cañones "Canet" de 45 mm. y dos tubos lanzatorpedos.
Tripulación: 30 oficiales y hasta 300 tripulantes.
Máquinas: Dos máquinas sistema "Compound", verticales. Calderas ovaladas en número de 8, más una auxiliar. 4.500 HP. 2 hélices.
Velocidad: 14 nudos (en el río) y 11 nudos (económica o en el mar).
Combustible: carbón. 8 carboneras (4 a proa y 4 a popa) con capacidad total de 650 Tn.
Autonomía: 4.300 millas.
Casco de acero Siemens. Coraza en línea de flotación de 9 pulgada. Debajo de dicha línea: 6 pulgadas. En las baterías: 200 mm.
Dos santabárbaras: una a proa y otra a popa.
Arboladura: dos palos sin vergas, con aparejo de pailebote, palos machos de acero, con cofa militar. Velamen: trinquete, cangreja y mayor, trin-quetilla y una de estay, con una superficie vélica de 10.000 pies cuadrados. Una lancha a vapor de 11 m. de eslora; otra a vela de 12 m.; tres botes de 8 m.; una ballenera de 7,5 m.; un guige de 8 m. y un chinchorro de 5 m.


jueves, 8 de agosto de 2013

Reglas, chismes y mentiras a la hora del té.

En el siglo XIX las mujeres respetables de la nueva Argentina, a semejanza de las costumbres y modas europeas, reservaban un día de la semana para una obligada "recepción" o "día de visita". Entre la buena educación y la hipocresía éstos eran una excelente manera de obtener “noticias” de primera mano.
Un grupo de mujeres toma el té en 1900.

Mientras las adolescentes y jóvenes modelo siglo XXI empiezan a arreglarse alrededor de las once la noche para zambullirse en la previa y luego bailar y coquetear como locas, amortiguadas por una siestita al ocaso y estimuladas por celulares con mensajitos calientes, las chicas del siglo XIX y comienzos del XX tenían la vida igual de reglamentada sólo que con otro signo y siguiendo otros mandatos sociales.


Si las protagonistas de La edad de la inocencia o de Sensatez y sentimientoparecen un poco tontas por cumplir con una interminable lista de asfixiantes reglas, preparemos el pañuelo para llorar y no de emoción romántica.

Fueron las mismas mujeres quienes, a mediados del 1800 impusieron una moral doméstica, al tiempo que administraban la casa, la servidumbre y los numerosos hijos, ya que se sirvieron de la reproducción como autojustificación respondiendo a los mandatos de la creencia religiosa católica.


Entre 1830 y 1914 las mujeres respetables de la nueva Argentina, a semejanza de las costumbres y modas europeas, debían cumplir los deberes que imponía una sociedad en la que debían estar permanentemente ocupadas. Entre ellos reservaban un día de la semana para una obligada “recepción” o "día de visita".


El horario en que se llamaba a la puerta del domicilio visitado era entre las tres y las seis de la tarde. La señora de la casa anfitriona debía sentarse en una sillita al lado de la chimenea (si la había y era invierno) o de la ventana más cercana al jardín en verano y levantarse para recibir a las jóvenes solteras, a otras mujeres casadas, a ancianos y a sacerdotes, pero no debía ponerse de pie ante la llegada de un caballero. Era éste quien debía acercarse a la señora y presentarle sus respetos quitándose el sombrero con una leve inclinación de la cabeza.

Se disponía una mesa con masas y confituras y las señoritas de la casa, las atentas hijas o las sobrinas casaderas, servían el té o el chocolate. Lo educado era quedarse entre 15 y 30 minutos.
Al llegar, lo conveniente era inclinarse en silencio para no interrumpir la conversación ya empezada. Para irse había que esperar una pausa en el diálogo y levantarse lentamente. Si la reunión era numerosa, la visitante podía retirarse “a la inglesa”, es decir, sin despedirse.


Se consideraba de buen tono que la anfitriona tuviera algo en las manos, un bordadito, por ejemplo. Recordemos que tanto realizar las visitas como disponerse para la recepción eran considerados un trabajo de las mujeres.

Los tipos de visita eran varios. Estaban las “visitas de digestión”, o sea, después de la comida del mediodía. En las provincias del Río de la Plata y sobre todo en las capitales de provincia, la digestión propiamente dicha se hacía tomando una breve siesta por lo que las visitas comenzaban más tarde. Como cualquier excusa era buena, también se estilaban las visitas de conveniencia en vistas a alguna especulación matrimonial, las de felicitación ante un compromiso o casamiento, las de condolencias ante un fallecimiento, las de despedida o las de regreso antes o después de un viaje.

Si no se encontraba a la persona a la cual se había ido a visitar. Se le dejaba una tarjeta de visita, plegada según la moda del momento. 

Estos usos fueron decayendo hasta que la Primera Guerra Mundial los erradicó por completo, ya que ante una realidad tan cruenta como una guerra las mujeres comenzaron a considerarlos banales e irrelevantes.

Desde entonces, las mujeres empezaron a eligir cuándo, cómo y quién quieren estar y hoy los modos de concertar reuniones con amigas y amigos es mucho más sencillo, espontáneo y honesto.

Aquellas estrictas y peligrosas reglas por las cuales una mujer que no las cumplía no sólo era mal vista, sino que también era juzgada y condenada por sus pares, escondían los débiles límites entre lo que entonces se consideraba buena educación, libertad personal y la siempre bien tolerada hipocresía. 

Esas mentirosas visitas a la hora del té no eran otra cosa que una excelente manera de conocer las vidas de los demás, de obtener “noticias” de primera mano ya sea bajo la forma de un secreto apenas susurrado o de una insinuación chismosa ante la interlocutora precisa y, sobre todo, una astuta forma de mantener el control social sobre la mujer por parte de las mismas mujeres, ese ser misterioso y siempre sorprendente.

Patricia Rodón

Fotos con Historia Abbey Road. 8 de Agosto de 1969


La portada de éste álbum (1969) esta cargada de referencias a la muerte de Paul. Los cuatro Beatles aparecen en fila, como escenificando un cortejo fúnebre. John Lennon va vestido de blanco: es el predicador, Ringo va de luto, es el amigo del difunto. George Harrison, a su vez, va vestido con un ropa vaquera e informal: es el enterrador. Paul es el único de los cuatro que va descalzo y camina con los ojos cerrados. En muchas culturas orientales, los difuntos son quemados descalzos. Además, su paso está descoordinado respecto al resto de los Beatles, como si no perteneciera a la procesión. Por último, el coche negro aparcado a la derecha, en segundo plano, parece un coche fúnebre.

El resto de detalles son más sutiles, pero claramente reveladores. Hay dos claves que son especialmente importantes. La primera es que Paul está fumando… con la mano derecha. Recordemos que Paul McCartney era zurdo mientras que William Campbell, su supuesto sustituto, era diestro, aunque aprendió a tocar el bajo con la mano izquierda para disimular esta “pequeña” diferencia.

El segundo detalle es la matrícula del coche blanco aparcado en segundo plano, en la que se puede leer “28 IF” (28 SÍ…) 28 años es la edad que tendría Paul McCartney en el momento de la publicación del disco… SI estuviera vivo.

Pero hay algunos detalles interesantes. Sobre la derecha de la imagen se ve a un hombre de pie con saco marrón, pantalón negro, camisa blanca y lentes gruesos. Su nombre era Paul Cole -quien murió a los 96 años, en febrero de 2008- y estaba de vacaciones en Londres con su esposa. Ella quería entrar a un museo, pero él no y prefirió salir a caminar y tomar un poco de aire. Fue así como paseando por el barrio llegó casualmente hasta la puerta de Abbey Road, donde vio que un policía estaba cortando la calle y que cuatro jóvenes caminaban por el paso cebra y que un tipo subido a una escalera les sacaba fotos. La camioneta que está al lado de Cole es una unidad policial. Cole observó la secuencia y no le dio importancia. Media hora después volvió al museo para encontrarse con su esposa. Al día siguiente volvieron a Deerfield Beach, donde vivían en ese momento. Un año más tarde Cole vio la tapa del disco en su propia casa, su esposa estaba aprendiendo a tocar una canción de George Harrison en el piano. No salía de su asombro y le contó la historia a ella y a sus hijos. Tras una razonable incredulidad, fueron en busca de una lupa y disiparon las dudas. Había salido en la carátula del “ABBEY ROAD”.


También esta carátula dio lugar a que se esparcieran aquellos absurdos rumores que hablaban acerca de que Paul había muerto y que había sido suplantado por un doble. Y se estas suposiciones se basaban en el hecho que en el Volkswagen blanco se podía leer en su matrícula LMW 281F, e interpretaban esta placa de la siguiente manera: “LMW” significaba Linda McCartney Waits (Linda McCartney espera) y 28IF, se la interpretaba como 28 if, que en inglés era una referencia a que si Paul viviese tendría 28 años, ya que “if” significa “si” como condicional. Pero hay una cosa muy cierta, si como se decía, en 1966 Paul hubiera muerto, nunca hubiera conocido a Linda Mc Cartney, entonces ¿por qué tendría que esperar Linda a quien nunca conoció? Pero la verdad era otra, ya que ese auto pertenecía a un hombre que vivía en un piso exactamente al lado del estudio. También se llegó a afirmar que Paul había muerto, porque era el único que estaba descalzo, con un cigarro en la mano derecha siendo zurdo y con el paso cambiado. Pero, con respecto a lo de los zapatos, Paul comentó que aquel día hacía calor y que en un momento determinado se los quitó sin más. De hecho, en fotos desechadas de la misma sesión, aparece calzado con unas sandalias.





miércoles, 7 de agosto de 2013

Vida Cotidiana en Mendoza. MEETING ANTIRRELIGIOSO. 3 de Setiembre de 1911.


Días antes de la Coronación de la 
Virgen del Carmen de Cuyo, una columna de manifestantes entra a la ciudad en protesta contra la intervención de gobierno en la fiestas de la Coronación de la Virgen.




Ante la proximidad de la coronación de la Virgen del Carmen el 3 de Setiembre de 1911, en Diario Los Andes  se publica una solicitada  firmada por los centros liberales de la Provincia y dirigida al pueblo de Mendoza., que convoca a un meeting  que se celebraría esa misma tarde en la Plaza Cobos (actual plaza San Martín), para protestar contra la oficialización de acto religioso de la coronación. A la manifestación concurren más de 4000 personas, la mayoría obreros y gente de distintos municipios. La columna marchó por calle Gutiérrez hasta la Plaza Cobos  acompañada ´por una banda de música y los dirigentes de los centros liberales. Al llegar a la plaza hablan, Héctor Villars y Julio Cesar Raffo de la Reta. Luego la Gente prosigue por la calle San Martín hacia la Alameda donde luego de escucha otros discursos se disuelve.

martes, 6 de agosto de 2013

Enola Gay. 6 de Agosto de 1945. El Bombardero B-29




Enola Gay fue el bombardero B-29 que lanzó la primera bomba atómica utilizada durante la segunda guerra mundial sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, el 6 de agosto de 1945. La bomba fue bautizada como Little Boy. El Enola Gay, uno de los 15 bombarderos B-29 modificados para lanzar bombas atómicas, despegó de Tinian, un islote de las Islas Marianas. El nombre del avión era el de la madre del piloto, el coronel Paul Tibbets. Tres días más tarde, otro B-29, el Bockscar, lanzó una segunda bomba atómica, Fat Man sobre Nagasaki. Little Boy y Fat Man han sido las únicas armas nucleares utilizadas contra seres humanos. 

Los tripulantes del bombardero el día 6 de agosto de 1945 eran:
*Coronel Paul Tibbets (piloto) *Capitán Robert Lewis (copiloto)*Mayor Thomas Ferebee (artillero) *Capitán Theodore Van Kirk (navegante) *Teniente Jacob Beser (contramedidas electrónicas) *Capitán William "Deak" Parsons (encargado de lanzar la bomba) *Segundo teniente Morris R. Jeppson (ayudante del encargado de lanzar la bomba) *Sargento Joe Stiborik (radar) *Sargento George Caron (ametralladora de cola)*Sargento Robert Shumard (ayudante del ingeniero de vuelo)*Soldado Richard Nelson (radio) *Sargento Wayne Duzenberry (ingeniero de vuelo) *Doctor Luis Walter Álvarez (observador científico)

La explosión de Hiroshima. 6 de Agosto de 1945


El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó en Hiroshima, Japón, la primera bomba atómica de la historia contra seres humanos. Un primer balance fue de 140.000 muertos. El proyecto bomba atómica, que contó con un equipo de científicos de élite, costó la fantástica cifra para la época de dos mil millones de dólares. En pocos segundos, la ciudad quedo devastada, logrando un genocidio del cual Estados Unidos nunca se retractó. Se calcula que en los primeras 2 horas, en Hiroshima, la bomba mató a más de 120.000 personas de una población de 450.000 habitantes, causando otros 70.000 heridos y destruyendo la ciudad casi en su totalidad.

Little Boy


Little Boy fue el nombre con que se bautizó a la bomba atómica lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima el 6 de agosto de 1945 desde 9.450 m de altura. El aparato explotó a las 8:15:45 AM (JST), aproximadamente, cuando alcanzó una altitud de 600 m. Little Boy era un bomba de diseño sin probar el día del lanzamiento, ya que la única prueba anterior de un arma nuclear (prueba Trinity, realizada cerca de Alamogordo, Nuevo México) correspondía al diseño de plutonio, mientras la bomba que estalló sobre Hiroshima era de uranio, que no albergaba tantas dudas sobre su fiabilidad. Presentaba un aspecto de bomba alargada de color verde oliva y chata, con alerones cuadrados de los cuales sobresalían sensores de radar y barométricos. Pesaba unas cuatro toneladas y se fijó al avión con unos ganchos especiales. El B-29 Enola Gay necesitó de toda la pista para despegar con la bomba. Esta bomba fue armada en vuelo, esto consistía en colocar los saquitos de pólvora convencional para el cañón, armarla eléctricamente, comprobarla y quitar los obturadores de seguridad.

Fotos con Historia - Así quedó Hiroshima luego de la explosión de la Bomba Atómica 6 de Agosto de 1945. Hora (8h:16m:43s)


¿Por qué una masa de apenas 10 kilos pudo descargar una energía tan enorme? Para entenderlo, primero hay que saber que la materia (una mesa, un perchero) está formada por átomos que tienen en su centro un núcleo capaz de liberar, en ciertas condiciones, una determinada cantidad de energía. Energía que se conoce como nuclear; de allí que las bombas atómicas también reciban el nombre de nucleares. Esa energía que cada núcleo puede liberar no es tan grande pero en cada gramo de materia puede haber millones y millones de átomos.En un solo gramo de uranio, hay tantos atomos que deberían escribirse con un 3 seguido por 21 ceros. Lo que hicieron los padres de la energía atómica fue investigar el modo de utilizar la energía de esos núcleos (de uranio o de plutonio). Algunos lo hicieron a través de la fisión, es decir del rompimiento de un núcleo en pedazos más livianos. Cada vez que un núcleo de uranio se fisiona o divide se forman dos fragmentos de aproximadamente la mitad de la masa original, más 2 ó 3 partículas llamadas neutrones. Ese proceso de fisión ocurre de modo espontáneo. Para aprovechar la energía, en reactores o en bombas, se lanzan algunos neutrones que rompen los núcleos de uranio y liberan energía. La bomba de Hiroshima, que tenía uranio 235, fue construida como un modelo de cañón, tenía un mecanismo de disparo para lanzar dos porciones de masa una con otra y provocar la explosión. La de Nagasaki utilizó como combustible al plutonio 239 y tenía un diseño más elaborado. A las 8:15:17, el B-29 Enola Gay dejó caer la bomba atómica Little Boy sobre el centro de la ciudad y se alejó a gran velocidad, haciendo un brusco giro de 150° hacia el noroeste en forma ascendente. La bomba cayó haciendo un ruido sibilante que no se percibió desde tierra. Para aumentar su alcance letal, la bomba estaba programada para iniciar la reacción nuclear a unos 640 m de altura. A las 8:16:43, la bomba estalló a la altura convenida, con una explosión de la magnitud de 20.000 toneladas de TNT. A las 16 milésimas de segundos, de la detonación, se desplegó una bola de fuego primero violácea y luego de color blanco intenso y brillante como un flash fotográfico, con una temperatura de 50 millones de grados. Quienes vieron esa luz y vivieron para contarlo, quedaron ciegos permanentemente (muriendo meses después debido a la radiación). A las 25 milésimas de segundos, la bola alcanzó un diámetro de 300 metros, que evaporizó instantáneamente a todas las personas dentro de la clínica Shima y a miles quienes circulaban directamente debajo del estallido. La presión ejercida por la onda expansiva inicial fue de varias ton/cm2 y comprimió enterrando varios metros las columnas de la Clínica Shima. En algunos instantes se creó una columna invisible cuya compresión resultó enorme, el calor y la presión instantánea vaporizaron a más de 80.000 personas. De ellos, solo quedaron sus sombras sobre el cemento vitrificado. A las 60 milésimas de segundos, la bola se expandió abrasando todo alrededor, a más de 500 metros de radio y carbonizando con radiación infrarroja todo ser a 1,5 km del hipocentro. 2 segundos después de la detonación de la bomba, la onda expansiva comprimida, denominada «soplo de la explosión», había destruido todo alrededor de 2,5 km de distancia, incinerando a quienes se encontraban en ese sector. La onda expansiva de alta temperatura devastó con vientos desde de 800 km/h, destruyendo totalmente las construcciones ligeras del resto de la ciudad, haciendo que los pedazos de de madera y similares, sirvieran como verdaderas flechas. La bola de fuego comenzó a ascender, consumiendo miles de m3 de oxígeno. Las corrientes ascendentes crearon una columna de vacío que succionó contravientos hacia el hipocentro, se percibía un sabor a plomo en el aire. En ese momento, observadores hasta a 20 km de distancia de Hiroshima pudieron ver el hongo atómico ascendiendo completamente silencioso (el bramido los alcanzaría un minuto después, debido a que el sonido se mueve a 340,46 m/s). 5 segundos después del estallido, todo el daño estaba consumado. El área inmediatamente afectada fue de 5 km² densamente poblados. La onda expansiva transportó vientos recalentados a más de 500 °C hacia toda la ciudad. Hubo miles de casos de incineración súbita, carbonizaciones parciales y quemaduras de personas expuestas hacia el hipocentro del estallido, a más de 10 km del punto cero. 

lunes, 5 de agosto de 2013

En el año 1876 se instala en Mendoza la primera red de agua corriente.

En Mendoza circula uno que otro aguatero,. La modalidad se había reimplantado tras la destrucción de la ciudad por el terremoto del 20 de marzo de 1861 y que, entre otros males, dejó a la población sin el abastecimiento de agua que desde El Challao llegaba hasta la plaza Constitución (Pedro del Castillo) a través de un canal revestido en piedra; esa dotación fue reforzada posteriormente con una toma en la Acequias de Rey   
(el Jarillal).

La población debía obtener aguas del Zanjón o del Tajamar. Esa agua debía dejarse en reposo y recibía un elemental proceso de clarificación utilizando hojas de penca.  La otra alternativa era el servicio del aguatero a domicilio. El agua era transportada en toneles y se vendía a 10 centavos moneda nacional  el balde (diez litros). No era nada económico si se tiene en cuenta que un peón que trabajaba de sol a sol, obtenía una remuneración de 50 centavos el día.


En 1876 se instala en Mendoza la primera red de agua corriente, transportando el agua desde El Challao hasta un depósito de almacenaje emplazado en el extremo oeste de calle Unión ( trazado total de Sarmiento, Emilio Civít y Avenida del Libertador) desde donde partía una cañería principal de hierro fundido hasta la esquina de Unión y San Nicolás (Sarmiento y San Martín). Allí se iniciaba la cañería de distribución tendida con caños de barro cocido revestido  con material cementicio.
Las raíces de los árboles se encargaban en poco tiempo de producir deterioros en la cañería de distribución lo que sumado a la escasa  cantidad de agua que bajaba de El Challao motivaba frecuentes desabastecimientos , lo que explica la supervivencia de uno que otro aguatero.

Las primeras cañerías de Hierro fundido y hierro  galvanizado  para la distribución de agua corriente a domicilio se tiende en el año 1882, dando origen a una normalización aceptable y sentando las bases de la red definitiva mientras se estudiaban nuevas fuentes de suministro para abastecer la demanda real de la población. De esa forma desparecen de la ciudad los últimos aguateros.

domingo, 4 de agosto de 2013

Archivadores (año 1919)



Esta foto fue tomada en 1919 y muestra a un hombre y una mujer que trabaja en un archivador. Me gusta mucho estas viejas de madera de estilo cajones archivadores. Hoy en día están hechos de metal fina barata, o de madera falsa.

sábado, 3 de agosto de 2013

A los bifes: "culonas" y sexo. Del fogón del puchero al fogón de los lechos.

La buena cocina fue apareciendo cuando el Virreinato comenzó a recibir damas más o menos refinadas.

La gastronomía, como bien cultural adquirido y como experiencia sensible (placer y goce) es una expresión del patrimonio intangible de los pueblos y de su historia del comer -o del no comer- en virtud de los ajetreos de la vida política y económica de cada país.
De las mesas de elegantes banquetes o burdos mesones de pulpería sin olvidar las cocinas de barrio y los manjares compartidos en la cama, el menú de los argentinos parece haber sido siempre desmesurado.



Mariquita Sánchez de Thompson, además de cantar, cocinaba bien y odiaba a los ingleses invasores de 1806. La dama decía en su salón que los invasores británicos habían empezado a pagar sus culpas comiendo lo malo que aquí se comía. Parece que en las fondas del Buenos Aires colonial se comía muy mal y las penurias del paladar eran notables porque a pesar de la abundancia nadie invertía su tiempo en los quehaceres gastronómicos. 

“Mientras en Londres con doscientas libras de carne cenan doscientos milords, aquí con la misma cantidad sólo se alimentan ocho gauchos”, escribió un viajero. A metros del casco urbano, los hombres ponían en acción boleadoras, lazos y cuchillos, carneaban una vaca y se la comían casi cruda sólo con sal, reseña Víctor Ego Ducrot en su estupendo libro Los sabores de la Patria. Las intrigas de la historia argentina contadas desde la mesa y la cocina (Norma).

Un fogón sobre piedras, ollas y sartenes de hierro eran la única tecnología de las cocinas de las casas de la ciudad. Casi todos los días se comía puchero, al que entonces llamaban “olla podrida”, carne asada y mandioca; alguna gallina hervida, mazamorra (granos hervidos en agua o leche), y frutas que llegaban del Litoral. Todo en porciones gigantescas.



En Mendoza, Córdoba y Tucumán la “olla podrida” era sustituida por el locro como plato diario. La expresión popular “parar la olla” proviene del modo de preparación del locro ya que el maíz se cocinaba en un recipiente de hierro de tres patas parado sobre un fogón.

Un buen locro tenía maíz blanco, porotos, carne de vaca gorda, chorizos, huesos de cerdo, perejil, cebollas, cebollas de verdeo, zapallo, papas, camotes, sal y pimienta, grasa de cerdo, pimentón y ají molido. Si cocinarlo bien era un arte, servirlo no lo era menos.

Ducrot cuenta que el mismísimo Domingo Faustino Sarmiento comentó una vez que en la sociedad porteña del siglo XIX todos eran “gordos y culonas” porque los habitantes del Virreinato eran generosos con su estómago.
En las ciudades se desayunaba mate y galletas, se almorzaba a las dos de la tarde, y a la tarde se volvía con el mate o el chocolate y las galletas. Se cenaba a las nueve de la noche, siempre abundante: una buena sopa, el cocido, cuatro platos, dos postres de frutas y queso para el almuerzo y tres platos para la cena. Livianito.



“El menú crecía en cantidad y variedad a medida que aumentaba el estrato social de los comensales y como en aquellos tiempos lo más alto de la sociedad estaba representado por funcionarios, militares, curas y comerciantes prósperos eran ellos los que justamente podían disfrutar de banquetes y comilonas protocolares”, destaca Ducrot. Los vinos eran de Mendoza, de Oporto o de Cataluña.
La buena cocina fue apareciendo cuando el Virreinato comenzó a recibir pequeñas dosis de cosmopolitismo vía “mercaderes, espías, extranjeros y damas más o menos refinadas que se convertirían en amantes y anfitrionas de talento”. 



A estas damas se las llamaba “mujeres enamoradas” y no eran cocineras; no alimentaban el fogón del puchero sino el fogón de los lechos de los colonos, criollos y soldados. Trabajaban en locales de esparcimiento que fueron los primeros cafés del viejo Buenos Aires. Allí se jugaba a los naipes, dados, ajedrez y truques (una especie de billar), se bebía vino o ginebra y se tenía sexo. 

Patricia Rodón


Desfile de los Exploradores de Don Bosco en Rodeo del Medio (año 1930). Mendoza


Imagen cedida por el señor: Jesús Morales.


viernes, 2 de agosto de 2013

Cocinas de Antes.



 La imagen actual se adoptó en 1917. Veo una estufa allí, pero no había nevera. Me pregunto cuándo frigoríficos ganaron uso generalizado?Sé que antes había "neveras", que mantienen las cosas en frío, pero había que seguir añadiendo bloques de hielo a ellos.



La imagen actual fue tomada en la década de 1920 y muestra la cocina de la Casa Blanca. Increíble lo fácil y práctico que era. Me imagino que las cosas serían muy diferentes hoy en día.



jueves, 1 de agosto de 2013

Secretos de alcoba: historia anotada de las bragas.

La prehistoria de la lencería se remonta al comienzo de los tiempos. Las mujeres de la antigüedad no tenían el concepto de ropa interior que tenemos en la actualidad pero sabían hechizar con sus prendas ocultas y hacer de ellas, igual que las mujeres de hoy, un arma mortal.


El culotte, recorrió un intenso camino
para convertirse en la hoy trajinada y
mínima tanga.


Durante un sugestivo desfile de ropa interior, al pasar sus atentos ojos por las curvas de las modelos, los caballeros imaginan que las tangas, bombachitas, corpiños y portaligas existieron desde muy antiguo. Y no es así.



Las mujeres de la antigüedad no tenían el concepto de ropa interior que tenemos en la actualidad pero sabían hechizar con las prendas ocultas y hacer de ellas, igual que las mujeres de hoy, un arma mortal.

La prehistoria de la lencería se remonta al comienzo de los tiempos. Al principio fue el taparrabos: una gran prenda tejida de forma triangular que se pasaba entre las piernas y cuyos extremos se ataban a la cintura. Sin embargo, esta suerte de ceñidor, con variantes según las diferentes culturas pero con el mismo propósito de cubrir y proteger las partes pudendas, no tenía un uso generalizado. 

La literatura griega señala que el ceñidor que usaban diosas y mortales se llamabazóster y que consistía en una larga banda de paño, generalmente de lino blanco con bordados que se pasaba entre las piernas y se ataba a la cintura. Imaginamos que era semejante a un más o menos elegante pañal. Como hoy, por su ubicación en la anatomía femenina, esta prenda tenía un importante valor simbólico y social, ya que cuando las mujeres contraían matrimonio, estas bandas eran desatadas por el flamante marido.

Las casadas también cubrían sus senos con una banda llamada apodesmo que adornaban con cintas de colores. Sobre estas dos bandas y ya cubriendo casi todo el cuerpo se ponían el peplo, un manto rectangular de lana que se colocaba en el hombro izquierdo, se sujetaba sobre el derecho con una aguja o prendedor y se ceñía a la cintura con otra banda; llegaba hasta los pies y dejaba a la vista el muslo de la pierna derecha. 

El zóster clásico se mantuvo durante siglos cubriendo las partes íntimas de la mujer, con lentas y mínimas variaciones a lo largo del tiempo. En su tránsito fue adquiriendo diferentes nombres y fue la palabra que eligieron los romanos la que ha llegado a nosotros casi sin variaciones: bracca o bracae, es decir, braga.  

Hacia el siglo X la camisa, un largo vestido de lino preferentemente blanco para que pudiera hervirse, era la única ropa interior que usaban las mujeres y sus profundos escotes asomaban tentadores debajo de los vestidos. Y aunque la Iglesia les hubiera ordenado que se comprimieran los pechos para evitarle el deseo a los pobres hombres, ellas no hicieron demasiado caso, porque aunque algunas se sujetaban los senos con bandas al estilo del viejo apodesmo, muchas introducían almohadillas de relleno para aparentar pechos más grandes en la mejor tradición de seguir un instinto atávico. 

A fines de la Edad Media el taparrabos, zóster o bracca, fue lentamente reemplazado por el calzón, una prenda más suelta y confeccionada en una tela más liviana como el algodón, que consistía en una especie de pantaloncito corto que iba de la cintura hasta la mitad del muslo y más tarde hasta la pantorrilla. 

Este calzón, antepasado del culotte, recorrió un intenso camino para convertirse en la hoy trajinada y mínima tanga. Y durante varios siglos la ropa interior excluyente fue una especie de camisón de hilo que cubría desde las muñecas hasta los tobillos y que en su parte trasera, exactamente a la altura del trasero, tenía una faldilla que se desabrochaba para facilitar la visita al baño. 

Pero la historia de la bombacha, semejante a la que conocemos hoy, se remonta a unos 200 años atrás cuando en el convulsionado Paris de principios de 1800 una ordenanza obligó que las bailarinas de la Opera, por decencia, comenzaran a usar bragas.

Siguiendo la tendencia a reducir el área cubierta por esta prenda, las bragas eran de algodón o lino y eran una suerte de pantalón corto que se ataba a la cintura y a la entrepierna con cintas. 

Después se les impuso a las “mujeres de la vida” y éstas, las prostitutas, comenzaron a llevarlas hacia 1820 con gran éxito. Las mujeres “honestas” las adoptaron cuando el amplio armazón del miriñaque, al separar en exceso las faldas y las enaguas del cuerpo ventilaba peligrosamente la parte que quedaba entre elcorset y las ligas, o sea, la peligrosa entrepierna. 

A fines del siglo XIX, las mujeres tomaron las tijeras y separaron aquel camisón de hilo que era como una segunda piel y se lanzaron a diseñar y coser aquel pudoros y aburrido básico en dos prendas separadas.

Los culottes comenzaron a achicarse y se concentraron en cubrir más las nalgas y sus alrededores que las piernas, en un diseño que incluía una goma disimulada en un dobladillo que se asentaba en la cintura. Con semejante intención, en 1914 aparecería el primer sujetador, sostén o corpiño, como lo llamamos en Argentina, que sujetaba los senos y pretendía sostenerlos lejos de la gravedad merced a la creación de una estructura primero fue de mimbre y luego de alambre. 

Así nació la bombacha (calzón, trusa, pantaleta, panty, blúmer, tanga, cachetero, culotte o cola less, como se la llama en distintos países dependiendo de la cantidad de carne que cubre) y con ella surgió no sólo la celebrada industria de la lencería sino que se reinventó una prenda que alimenta desde el principio de los tiempos todo tipo de fantasías tanto en los entusiastas héroes homéricos como en los señores amantes del can can y sus velados misterios.

Patricia Rodón
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...