Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6319)
- Otras Provincias (4019)
- Década de 1920 (2444)
- otros paises (2153)
- Curiosidades Históricas (2140)
- Década de 1930 (2136)
- Década de 1910 (1706)
- Década de 1970 (1581)
- Sociales (1548)
- Década de 1940 (1377)
- Década de 1900 (1372)
- Publicidades (1278)
- Deportes en el Recuerdo (1152)
- Videos (1116)
- Década de 1950 (1068)
- Década de 1960 (805)
- Letra chica (670)
- Década de 1980 (665)
- antes de 1900 (616)
- Moda (562)
- Vendimia (496)
- graduados (271)
- solo mujer (268)
- hechos hist. de Mza (224)
- Década de 1990 (203)
- policiales (186)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (182)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Conociendo Mendoza (106)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (49)
- frases (45)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (11)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- boletin oficial (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
domingo, 5 de marzo de 2017
sábado, 4 de marzo de 2017
La Fiesta de la Vendimia en Mendoza en el año 1913.
Con motivo de organizarse en Mendoza el Segundo Congreso Nacional de de Comercios e Industrias y aprovechando que en la provincia se estaba en plena tarea Vendimial, el Congreso organiza una gran fiesta alegórica, de tipo regional, para mostrar a los 800 invitados que visitaban Mendoza el trabajo y riqueza provincial.
Carro Carabela introductor de la Vid en Mendoza, Vendimia de 1913
El Congreso se inaugura el 6 de Abril en los salones de Club Español y en la noche del viernes 11 se concreta la Fiesta de le Vendimia, con un gran desfile por las calle de la ciudad , adornadas con guirnaldas. Partiendo de la Plazoleta Barraquero se recorre la Avenida San Martín Sarmiento, luego 9 de Julio a Necochea, España hasta Sarmiento y San Martín hasta el punto de partida.
Carro recolector de Uva. Vendimia de 1913. Mendoza
El desfile es encabezado por un Heraldo, a caballo con el escudo de la provincia, seguido por otros con el estandarte del Congreso y el emblema de la Fiesta de la Vendimia. El desfile de carros presenta una cronología histórica, (carro de Noé, una carabela simbolizadora de la introducción de le vid, Dios Baco) y un panorama del trabajo mendocino (carrozas mostrando la evolución de la industria, el proceso de labranza y elaboración del vino). Se cierra con cien vendimiadores a pié, simbolizando el retorno a casa tras la tarea cumplida.
El Congreso queda clausurado el 13 de Abril de 1913
Heraldos y habitantes primitivos, Vendimia de 1913. Mendoza
La prensa antigua, Fiesta de la Vendimia de 1913. Mendoza
Carro de vendimiadores, Vendimia de 1913. Mendoza
Un mapa del Estadio Malvinas, imagen rectificada y geo referenciada que termina representando un mapa a escala
Fotogrametría Aérea:
Técnica utilizada para conocer las dimensiones geométricas y posiciónes de objetos en el espacio físico a través de intersecciones de fotografias geo-referenciadas obtenidas por un vehiculo aèreo. Luego de la reconstrucción de la imagen procedemos a la rectificación o generación de una ortofotografía, es decir, una imagen con corrección por efecto de la perspectiva obteniendo así un mapa en dos dimensiones y a escala.
Egresadas de la Escuela José Vicente Zapata, año 1977. Mendoza
Alumnas: Estela Braun, Adriana Budassi, Martha Ciaurro, Elena Cáceres, Susana De Marco, Laura Gil, Ana María Gómez, Gladys Gutierrez de Rico, María del Carmen José, Mónica López, Adriana Nievas, Estela Oriozabala, Ana María Ortiz, Viviana Presinky, Nancy Salvioli, Susana Sisini.
Profesores: José Faustino Rodriguez, María Ofelia Cerimele.
viernes, 3 de marzo de 2017
jueves, 2 de marzo de 2017
Efemérides. 2 de marzo de 1561: El conquistador Pedro del Castillo funda la ciudad de Mendoza, en homenaje al gobernador de Chile, Hurtado de Mendoza.
Documento: Plano topográfico de la Ciudad de Mendoza, 1822.
Mapoteca I-II.
Referencias:
1 Plaza Principal
2 Iglesia Matrix
3 San Francisco
4 San Agustín
5 Santo Domingo
6 La Merced
7 Monjas Claras
8 La Caridad
9 Hospital
10 Capilla del Buen Viaje
11 Casa de Ayuntamiento
12 Colegio de la Santísima Trinidad
13 Paseo Público
14 Brazo de río que riega la ciudad
15 ..
16 Cuartel
17 Capilla de San Niolás
18 Capilla de San José
19 Capilla de San Miguel
20 Calle de la Cañada
21 - 22 y 23 Viñas, arboledas y potreros
24 Barrio del Alto de Godoy
25 Barrio de San Antonio
26 Barrio del Infiernillo
27 Barrio de la ....
29 Barrio de San Miguel
Mapoteca I-II.
Referencias:
1 Plaza Principal
2 Iglesia Matrix
3 San Francisco
4 San Agustín
5 Santo Domingo
6 La Merced
7 Monjas Claras
8 La Caridad
9 Hospital
10 Capilla del Buen Viaje
11 Casa de Ayuntamiento
12 Colegio de la Santísima Trinidad
13 Paseo Público
14 Brazo de río que riega la ciudad
15 ..
16 Cuartel
17 Capilla de San Niolás
18 Capilla de San José
19 Capilla de San Miguel
20 Calle de la Cañada
21 - 22 y 23 Viñas, arboledas y potreros
24 Barrio del Alto de Godoy
25 Barrio de San Antonio
26 Barrio del Infiernillo
27 Barrio de la ....
29 Barrio de San Miguel
Historia del Centro Vitivinícola Nacional. (año 1910) Mendoza
El 13 de Julio de 1904, se celebra en Buenos Aires una primera reunión de fuertes industriales del vino, sentándose allí las bases de lo que fué en un principio "Defensa Vitivinícola Nacional" y mas tarde "Centro Vitivinícola Nacional".
Estuvieron en dicha reunión: Domingo Tomba y Hermano, J.E. Copello y Cia., T. Benegas, Alejandro Suarez, C. Devoto y Cia., Giol y Gargantini, B. Arizu y Hermano, Francisco Uriburu, Carmuere y Piaggio, Battaglia y Cia. Calise Hermanos, B. y C. del Bono, L. Tirasso, Malgor y Herfst.
Este grupo de bodegueros reclamaban al Gobierno combatir el fraude que constituía la venta clandestina de vinos adulterados o artificiales que no pagaban impuestos.
miércoles, 1 de marzo de 2017
Cuánto tuvieron que ver los esclavos negros con la Vendimia Una investigación pone a los africanos trabajadores vitivinícolas como protagonistas durante 300 años de historia del vino en Mendoza.
Hasta ahora, se ha celebrado la producción y su producto final, el vino en todas sus formas, colores y sabores, con la mirada desde los grandes salones de los inmigrantes que amasaron fortunas y dieron trabajo con sus viñedos y bodegas. El otro lado de la moneda de la industria del vino está en sus trabajadores. Allí hubo también inmigrantes, descendientes de nativos y por supuesto, esclavos negros oriundos de África, otra forma de inmigración, anterior a la gran ola de la que hemos "preferido" hablar a lo largo de la historia. No están en las fotos y son tan solo una anécdota en las referencias históricas, hasta ahora.
Un estudio realizado por el historiador mendocino Pablo Lacoste, junto a Marcela Aranda, desentrañó el protagonismo real de los esclavos en la industria vitivinícola, pero también en la festividad alrededor del fin de la cosecha, la vendimia. Su informe, preparado para la Universidad de Santiago de Chile, se denomina "Los afroamericanos como cofundadores de la vitivinicultura de Argentina y Chile". Como puede apreciarse desde el mismo título del trabajo, el rol asignado no es inferior ni superior al de los empresarios del vino: pares.
En el desarrollo del artículo de Lacoste y Aranda, se examinó el papel de los africanos y sus descendientes en la industria vitivinícola de Argentina y Chile en un período de tiempo que fue desde mediados del siglo XVII hasta comienzos del XIX.
Entre sus conclusiones, detectaron que este grupo desempeñó un aporte relevante en los diversos procesos de la vitivinicultura, al colaborar con el cultivo de la viña, la elaboración de vino y aguardiente, su envasado, transporte y comercialización.
También se destacaron en la innovación, particularmente en la diversificación del patrimonio vitícola regional, y en la elaboración de productos típicos, como el primer pisco chileno.
Al comparar el trabajo de estos grupos en las viñas de Chile y Argentina con el papel que les cupo en otros territorios americanos, sobre todo Perú, el estudio se apoyó en documentos originales inéditos de los fondos notariales y judiciales de Mendoza, San Juan, La Serena, Santiago, San Felipe, San Fernando y Cauquenes, juntamente con los registros de los jesuitas.
Detrás del glamour
De tal modo que, según le explicó Lacoste a MDZ, "la glamorosa industria del vino de Argentina y Chile, que muchas veces está asociada a las élites y a la gente rica, en realidad fue moldeada y surgió gracias al trabajo de los afroamericanos".
En ese sentido, apuntó que "los esclavos, que vinieron a trabajar en la época colonial fueron los artífices de la industria del vino. Trabajaron durante 300 años para levantar la industria madre de Mendoza, que es motivo de orgullo. Sin la presencia de grandes empresarios, estos humildes trabajadores de origen africano se ocupaban de cultivar las viñas, de hacer el vino; se ocupaban de fabricar las tinajas, las barricas en las bodegas. Muchos de ellos eran arrieros o troperos y los llevaban a vender a Buenos Aires".
Fiesteros
Lacoste sostuvo que no solo fueron mano de obra para cosechar uva, fabricar vino, transportarlo de forma segura y venderlo, sino que fueron los primeros en darle sentido festivo a la actividad. "Son -dijo- los que además empezaron a hacer las grandes fiestas alrededor del vino. Con las tinajas de barro cocido, ellos cubrían las aberturas con cueros y hacían los movimientos de percusión para sus celebraciones del fin de cosecha. También le daban clima de alegría que hoy es la herencia enorme de la Fiesta de la Vendimia, con origen en estos trabajadores que con su amor y con su pasión levantaropn la industria madre de Mendoza".
El contexto histórico
Lacoste y Aranda contextualizaron su investigación en la rebelión de esclavos de 1807 en el Convento de San Agustín, en Mendoza, principal polo vitivinícola de la actual Argentina, y hasta poco tiempo antes, capital de la provincia de Cuyo del Reino de Chile. "Los afroamericanos enfrentaron al prior del convento, lo asaltaron y terminaron en la cárcel. La ciudad se vio sacudida por las tensiones, y la justicia solicitó declaraciones de los afectados. Un referente de la industria del vino manifestó su preocupación, pues los esclavos del convento eran 'los únicos que fabrican tinajas y botijas y que la necesidad nos pone en la precisión de tratar con ellos'", sostuvo en el trabajo de investigación.
Agregaron que la industria del vino dependía de los esclavos para "suplirnos de vasija que para el uso de las bodegas nos son tan necesarias pues por falta de ellas muchos años nos vemos precisados a vender por la mitad de su valor los vinos o a desperdiciar las cosechas del año". El testimonio señalaba la importancia estratégica que los esclavos habían alcanzado en la industria vitivinícola regional.
Los autores subrayaron que "esta imagen es difícil de comprender, porque en Chile y Argentina se ha producido una especie de desvanecimiento de la presencia de los africanos y sus descendientes en los paisajes y la memoria colectiva. Paradójicamente, el conflicto de 1807 ofrece un rastro indeleble: los afroamericanos tuvieron un papel en la industria vitivinícola que, todavía, no se ha examinado con suficiente profundidad".
La llegada de los africanos a las viñas
De acuerdo con la investigación, "los primeros africanos esclavizados llegaron a Chile en 1563 y desde entonces fueron en constante aumento, pues llegaban tanto desde Lima como desde Buenos Aires. En el siglo XVII vivían en Chile entre 10.000 y 12.000 y en Mendoza representaban el 25% de la población. En el siglo XVIII se mantuvieron las cifras altas, sin alcanzar nunca la presencia masiva de Brasil y el Caribe. En el censo de 1779 se detectó que el obispado de Santiago (del desierto de Atacama hasta el río Maule) tenía 25.508 negros y mulatos. Un tercio de ellos vivía en el corregimiento de Santiago donde, sobre una población total de 40.607 habitantes, había 7.569 afroamericanos (18,64%). La población de negros y mulatos de la capital chilena y sus alrededores subió de 30.000 personas a fines del siglo XVIII, a 60.000 a fines de la década de 1810 (De Ramón 2000). Al otro lado de la cordillera, en Cuyo, el censo de 1777 detectó 23.500 habitantes, incluyendo 4.000 negros (17%); en el registro siguiente, 1812, la población ascendía a 43.000 personas, incluyendo 8.500 negros (20%). El tráfico de esclavos estaba estimulado por las diferencias de precios entre los distintos lugares. El valor comercial de un esclavo llegaba a $60 en las costas de África, $100 en el Caribe, $200 en Lima y $300 en Chile y Cuyo. Esas grandes diferencias de precios establecían que el tráfico de esclavos era una actividad muy lucrativa. Las élites de los principales polos vitivinícolas impulsaron activamente el tráfico de esclavos. Así se reflejó en 1692 cuando los cabildos de San Juan y Mendoza acordaron elevar petitorio al Rey 'un navío de negros por mano de uno de sus asentistas'".
Agregaron que "la iniciativa partió del cabildo de San Juan, que aprobó el proyecto y lo remitió a Mendoza. En esta sociedad, se convocó a un Cabildo Abierto para ampliar la participación a los vecinos notables, incluyendo todos los religiosos, los encomenderos y hacendados. La propuesta fue aprobada por unanimidad el 29 de octubre de 1692".
¿Cuántos esclavos por finca?
Según Lacoste y Aranda, "la cantidad de esclavos por unidad productiva era también un aspecto relevante. En las plantaciones antillanas trabajaban numerosos esclavos. Por ejemplo, una hacienda típica dedicada a la producción de café contaba con 110 esclavos y 200.000 cafetos. A ello hay que añadir que 'en Jamaica, más de tres cuartos de los esclavos vivían en plantaciones de más de 50 esclavos, y la mitad en plantaciones de más de 150 esclavos, mientras que en América del Norte, más de la mitad de los esclavos vivían en plantaciones de menos de diez esclavos. En 1860, solo el 2,7 % de los propietarios poseían 50 esclavos o más'. En Cuba, hacia 1830, una plantación normal solía producir 72 toneladas anuales de azúcar, empleando unos setenta esclavos".
Mientras que "en el espacio vitivinícola peruano también había grandes haciendas con numerosos esclavos. Solo entre ocho haciendas jesuitas tenían 2.017 esclavos. En realidad, las órdenes religiosas se caracterizaban por poseer grandes cantidades de esclavos en toda América Latina debido a su mayor disponibilidad de capital y de crédito. Esta situación se verificó con claridad en el Virreinato del Perú, incluyendo las zonas vitivinícolas de Perú, Chile y Cuyo, como se examina más adelante".
En tanto -según los autores- "en las zonas vitivinícolas de Chile y Argentina las haciendas laicas tenían pocos esclavos. Las familias más ricas llegaban a reunir alrededor de 20 esclavos, parte de los cuales trabajaban en el servicio doméstico de la ciudad, y parte en las labores agrícolas periurbanas. En Santiago de Chile, el Maestre de Campo don Juan de Obregón Campero, poseía una viña con 10.000 cepas, una bodega con 800 arrobas, y cinco esclavos.8 Dentro del Corregimiento de Coquimbo, en el Valle del Elqui, en 1733, la Hacienda 'La Torre', con 11.000 parras de viña, bodega, lagar y corral de alambiques, tenía tres esclavos: Pascual, Mateo y Santiago" .
Mientras que "el padrón de Mendoza de 1739 detectó 150 propietarios, de los cuales cerca de 100 eran viticultores; en la mitad de esos establecimientos había esclavos. Los principales activos eran bodegas y viñedos; pero también había capitales importantes en carretas, molinos y otros bienes. Por lo general había una correlación entre el valor de la propiedad y la cantidad de esclavos".
Fuente: http://www.mdzol.com/video/721469-cuanto-tuvieron-que-ver-los-esclavos-negros-con-la-vendimia/
EL gobernador que le gustaban los museos Juan Cornelio Moyano dio nombre al museo que hoy funciona en el parque General San Martín. Como él hubiese querido...
A Juan Cornelio Moyano se lo reconoce generalmente por el nombre de un museo que actualmente existe en el Parque General San Martín. Sin embargo este gran mendocino tuvo una activa actuación como hacedor de la educación y de la cultura durante su gestión como primer mandatario constitucional desde 1856 a 1859.
Nació en Mendoza el 15 de setiembre de 1798 y fue bautizado al día siguiente como Juan Cornelio de los Dolores. Fueron sus padres, Antonio Moyano y Juana Videla.
Estudió en Córdoba y se recibió de abogado. También fue militar; participó en varias contiendas entre unitarios y federales. Se casó en 1823 con Leonor Quintana.
Luego incursionó en la política y a pesar que se alejó de ella por varios años, reapareció en 1847 como ministro secretario del gobernador Alejo Mallea.
Moyano fue enjuiciado y condenado a muerte por haber ordenado el fusilamiento de un detenido seguidor de Rosas. Se refugió en Chile, en donde vivió hasta 1852 y regresó a Mendoza en ese año.
En 1856, tras la renuncia de Pedro Pascual Segura, asumió como gobernador interino de la Provincia.
En el contexto de la primera presidencia constitucional desempeñada por el general Justo José de Urquiza, y con el trasfondo de la escisión nacional, la lucha entre Buenos Aires y la Confederación y los sucesos de San Juan, transcurrió el primer gobierno constitucional de Mendoza.
El 22 de febrero de 1856 asumió, en forma interina, Juan Cornelio Moyano, en reemplazo de Pedro Pascual Segura. Dos días después fueron elegidos los integrantes de la Cámara Legislativa y el 20 de abril Moyano fue designado gobernador constitucional.
Una de las preocupaciones que distinguieron a este gobierno fue la referida a la educación. La provincia en 1856 contaba con doce establecimientos primarios.
El gobierno decretó la instalación de otros en los cuerpos de milicias de la Capital y departamentos de campaña, como asimismo en las cárceles públicas.
En el aspecto político administrativo, fueron creados los departamentos de Guaymallén y Maipú, y dividido el territorio de San Carlos en los departamentos de Tunuyán -con cabecera en la villa de San Carlos- y Tupungato, con cabecera en La Arboleda. También fue creado el departamento de Junín, separando parte del territorio de San Martín.
Este gobernador fue un gran entusiasta de las ciencias naturales a las que apoyó incansablemente. Gran ilustrado de estos temas, dictó un decreto que estableció por primera vez en Cuyo, un Museo de Historia Natural que pasó a estar -según la resolución rubricada el 9 de marzo de 1858- a la Dirección de la Biblioteca Pública.
Este museo incluyó muestras de minerales, vegetales, y animales disecados.
De ese proyecto lo único que se conoce es su existencia, no descartándose que, de haber funcionado, las colecciones se habrían perdido por el terremoto de 1861.
En 1911, se creó el Museo General Regional y su primer director fue Carlos Read cuyo sueldo dependía de la Dirección General de Escuelas, que luego se lo denominó "Juan Cornelio Moyano".
El gobernador Moyano concluía su mandato constitucional el 20 de abril de 1859. Pero la Legislatura entendió que debían tenerse en cuenta los días correspondientes a su interinato y, por consiguiente, comunicó al primer mandatario que su período gubernativo terminaba el 23 de febrero.
Como respuesta, Moyano suspendió a los legisladores. Se convocó a elecciones de nuevos representantes y resultaron triunfantes los partidarios del gobernador. Entonces el bando opositor pidió la intervención nacional.
El 25 de marzo de ese mismo año Moyano falleció en la ciudad. La intervención no se hizo y el poder recaló en la Legislatura.
Fuente: http://www.losandes.com.ar/article/el-gobernador-que-le-gustaban-los-museos
Cruce de los Andes. San Martín solicita se repongan los sables que quedaron inutilizados tras la Batalla de Chacabuco. Santiago de Chile, 25 de febrero de 1817.
Transcripción:
Excmo. Sr.
Más de la mitad de los sables que del Ejército traía el Regimiento de Granaderos a Caballo se han quebrado en las acciones de Chacabuco, y demás anteriores, efecto seguramente de su mala calidad. Para reemplazar esta falta es de urgentísima necesidad que V.E. se sirva remitirme por lo menos cuatrocientos por la posta con la mayor posible brevedad.
Dios guíe a V.E. m.a.
Teniente General en Chile, febrero 25 de 1817.
José de San Martín
123 Aniversario de la Batalla de Chacabuco. Imagen en el Paso de los Puntanos. Departamento de Tunuyán. (año 1940) Mendoza
Al pié del cerrillo, del que parte del camino que conduce al Portillo. fué tomada esta imagen en el Paso de los Puntanos, situado en el Valle de el Manzano, lugar donde se conmemoró el 123 aniversario de la Batalla de Chacabuco.
Vemos en ella al Gobenador de Mendoza; Dr. Corominas Segura, el Comandante del Segundo Ejército, General Reynolds; el Jefe de la Policía Sr. Arlosa; El Presidente de la Comisión Iniciadora de los festejos, Dr. Scarabelli; acompañados de sus respectivas esposas, y otras damas y funcionarios.
Efemérides. 1 de Marzo de 1914. Muere Jorge Newbery
Fallece a los 38 años el aviador y deportista Jorge Alejandro Newbery. Crea el Aero Club Argentino, llegó a ser funcionario público de Buenos Aires a comienzos del siglo XX, desempeñando el cargo de Director General de Instalaciones Eléctricas, Mecánicas y Alumbrado.
El 1° de Marzo de 1914, estando en la estancia Los Tamarindos, en lo que hoy sería El Plumerillo en Mendoza, se disponía a estudiar como iba a ser el primer cruce de la Coordillera de Los Andes en avión, proeza que el mismo realizaría en el próximo mes de Abril.
Como había dejado su propio avión en la ciudad de Buenos Aires, Teodoro Fels, hombre cercano a Jorge Newbery le presta su monoplano Morane Saulnier, que al parecer tenía alguna maña o inconveniente con el ala y éste omitió avisarle a Newbery.
Hacia apenas pasadas las 18:30, luego de hacer algunas acrobacias, el pionero Argentino acompañado por Benjamin Jiménez Lastra se precipita a tierra y fallece al instante, sobreviviendo su compañero quedando con heridas graves.
Así nos deja un vasto legado a la Aeronáutica Militar Argentina y es en este día que se conmemora el Día del Transporte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)