viernes, 27 de junio de 2025

1911 - La Avenida San Martín de la Ciudad de Mendoza, pocos días después de haberse colocado las primeras vías del futuro Tranvía eléctrico, inaugurado el 1 de Octubre de 1912


1 de octubre de 1912: el gran debut. Ese día comenzó a circular el primer tranvía eléctrico en Mendoza, reemplazando a los antiguos tranvías a caballo que eran lentos y poco confiables. El servicio fue lanzado por la Empresa de Luz y Fuerza (ELF), que también se encargaba de proveer electricidad a la ciudad. La línea inaugural unía Godoy Cruz con Las Heras, atravesando el centro de la ciudad por la calle San Martín. La terminal y los talleres estaban ubicados en un edificio patrimonial sobre la avenida San Martín, cerca de la calle Morón, donde hoy funciona el EPRE. Al principio, los mendocinos miraban con cierta desconfianza estos vehículos eléctricos: les preocupaba la “alta” velocidad (¡30 km/h!) y los riesgos de la electricidad. Pero pronto se convirtieron en el medio de transporte favorito por su comodidad, eficiencia y puntualidad. El primer tranvía, decorado con banderas y escudos nacionales, partió desde San Martín 287 en medio de una gran celebración popular. Este sistema funcionó hasta 1966, cuando fue reemplazado por trolebuses y colectivos. La colocación de las vías para el tranvía eléctrico en Mendoza comenzó alrededor de 1911, como parte de los preparativos para su inauguración oficial el 1 de octubre de 1912

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...