Era un botánico, un montañista, un baqueano. José Diem había nacido en Alemania y había vivido allí durante 26 años. Luego partió hacia Chile, anduvo por la zona del Villarica, entró desde allí a caballo y se instaló en la entrada del Brazo Rincón del Nahuel, convirtiéndose en uno de los grandes pioneros de Villa la Angostura. Allí hizo buenos amigos y fue contratado en la Estancia “Quetrihue”, de la familia Lynch. Vivió en esa Península durante casi treinta años y terminó siendo conocido como: “el navegante solitario del lago Nahuel Huapi”. Además, Don José armó un vivero, construyó refugios, investigó las especies autóctonas, la flora andina y pasó varios años dibujando a color y mano alzada las plantas de la zona. La mayoría de las imágenes fueron tomadas en el muelle y estancia Quetrihue. Fuente de las imágenes: colección Ayerza Lynch #VillalaAngostura #JoseDiem #historiaVillalaAngostura #laAngostura #Quetrihue #familiaLynch #NahuelHuapi #ArchivoVisualArgentino
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6368)
- Otras Provincias (4068)
- Década de 1920 (2460)
- otros paises (2170)
- Curiosidades Históricas (2150)
- Década de 1930 (2146)
- Década de 1910 (1729)
- Década de 1970 (1598)
- Sociales (1568)
- Década de 1900 (1386)
- Década de 1940 (1384)
- Publicidades (1288)
- Deportes en el Recuerdo (1178)
- Videos (1116)
- Década de 1950 (1075)
- Década de 1960 (810)
- Década de 1980 (689)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (618)
- Moda (568)
- Vendimia (502)
- solo mujer (272)
- graduados (271)
- hechos hist. de Mza (224)
- Década de 1990 (203)
- policiales (190)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (184)
- Conociendo Mendoza (114)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (62)
- frases (45)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- boletin oficial (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
miércoles, 31 de julio de 2024
José Diem, uno de los grandes pioneros de Villa la Angostura. Fuente: @ArchivoVisualArgentino
Era un botánico, un montañista, un baqueano. José Diem había nacido en Alemania y había vivido allí durante 26 años. Luego partió hacia Chile, anduvo por la zona del Villarica, entró desde allí a caballo y se instaló en la entrada del Brazo Rincón del Nahuel, convirtiéndose en uno de los grandes pioneros de Villa la Angostura. Allí hizo buenos amigos y fue contratado en la Estancia “Quetrihue”, de la familia Lynch. Vivió en esa Península durante casi treinta años y terminó siendo conocido como: “el navegante solitario del lago Nahuel Huapi”. Además, Don José armó un vivero, construyó refugios, investigó las especies autóctonas, la flora andina y pasó varios años dibujando a color y mano alzada las plantas de la zona. La mayoría de las imágenes fueron tomadas en el muelle y estancia Quetrihue. Fuente de las imágenes: colección Ayerza Lynch #VillalaAngostura #JoseDiem #historiaVillalaAngostura #laAngostura #Quetrihue #familiaLynch #NahuelHuapi #ArchivoVisualArgentino
Etiquetas:
Sociales
Mendoza, Argentina
Villa La Angostura, Neuquén, Argentina
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
Excelente material, gracias!
Publicar un comentario