Es una de las figuras más emblemáticas de la Reconquista, famoso por sus hazañas en la lucha contra los musulmanes y por su independencia como guerrero. Desde joven, sirvió en la corte del rey Sancho II de Castilla, quien lo nombró alférez real. Tras la muerte de Sancho en 1072, pasó a servir a Alfonso VI de León, pero fue desterrado en 1081 debido a conflictos políticos. Durante su exilio, ofreció sus servicios a distintos señores musulmanes y cristianos, ganando fama como estratega y guerrero. En 1094, logró conquistar Valencia, estableciendo un señorío independiente que mantuvo hasta su muerte. Su esposa, Jimena Díaz, heredó el control de la ciudad hasta 1102, cuando cayó nuevamente en manos musulmanas. El Cid es una figura histórica y legendaria, inmortalizada en el Cantar de mío Cid, una de las obras más importantes de la literatura española.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6563)
- Otras Provincias (4210)
- Década de 1920 (2532)
- otros paises (2260)
- Curiosidades Históricas (2244)
- Década de 1930 (2219)
- Década de 1910 (1845)
- Década de 1970 (1667)
- Sociales (1659)
- Década de 1900 (1466)
- Década de 1940 (1415)
- Publicidades (1307)
- Deportes en el Recuerdo (1238)
- Videos (1127)
- Década de 1950 (1122)
- Década de 1960 (840)
- Década de 1980 (816)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (642)
- Moda (579)
- Vendimia (526)
- graduados (285)
- solo mujer (273)
- hechos hist. de Mza (224)
- policiales (206)
- Década de 1990 (203)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (187)
- Conociendo Mendoza (122)
- frases (110)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (72)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- boletin oficial (11)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
miércoles, 4 de junio de 2025
Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid Campeador, fue un líder militar castellano nacido alrededor de 1043 en Vivar, Burgos, y fallecido en 1099 en Valencia
Es una de las figuras más emblemáticas de la Reconquista, famoso por sus hazañas en la lucha contra los musulmanes y por su independencia como guerrero. Desde joven, sirvió en la corte del rey Sancho II de Castilla, quien lo nombró alférez real. Tras la muerte de Sancho en 1072, pasó a servir a Alfonso VI de León, pero fue desterrado en 1081 debido a conflictos políticos. Durante su exilio, ofreció sus servicios a distintos señores musulmanes y cristianos, ganando fama como estratega y guerrero. En 1094, logró conquistar Valencia, estableciendo un señorío independiente que mantuvo hasta su muerte. Su esposa, Jimena Díaz, heredó el control de la ciudad hasta 1102, cuando cayó nuevamente en manos musulmanas. El Cid es una figura histórica y legendaria, inmortalizada en el Cantar de mío Cid, una de las obras más importantes de la literatura española.
Etiquetas:
Curiosidades Históricas
Mendoza, Argentina
Valencia, España
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario