Antes de su fallecimiento en 1947, Ford se aseguró de que la mayor parte de su riqueza fuera donada a la Fundación Ford, una organización creada en 1936 con el objetivo de promover la educación, la investigación y el desarrollo social. Además, Ford organizó su empresa de manera que su familia mantuviera el control de la compañía de forma permanente. Su legado no solo se refleja en la industria automotriz, sino también en el impacto de su fundación, que ha financiado proyectos en todo el mundo relacionados con la educación, la salud y el desarrollo económico. Después de su muerte, su empresa, Ford Motor Company, pasó a estar bajo el liderazgo de su nieto, Henry Ford II. En ese momento, la compañía enfrentaba desafíos importantes debido a la crisis posterior a la Segunda Guerra Mundial, y Henry Ford II implementó cambios estratégicos para modernizar la empresa y mejorar su competitividad. Bajo su liderazgo, Ford Motor Company se expandió globalmente y adoptó nuevas tecnologías de producción. También se enfocó en mejorar la gestión empresarial, contratando expertos en administración y reorganizando la estructura de la compañía para hacerla más eficiente. Hoy en día, Ford sigue siendo una de las principales empresas automotrices del mundo, con una presencia global y una amplia gama de vehículos. Actualmente, Ford Motor Company es una empresa pública que cotiza en la bolsa de valores, lo que significa que sus acciones están distribuidas entre múltiples inversionistas. Sin embargo, la familia Ford sigue teniendo una influencia significativa en la compañía. El 98% de las acciones de Ford son de capital flotante, es decir, están disponibles para negociación en el mercado bursátil. El 2% restante corresponde a acciones Clase B, que solo pueden ser poseídas por los descendientes de Henry Ford. Aunque representan una pequeña parte del capital total, estas acciones otorgan a la familia Ford el 40% del poder de voto en las decisiones de la empresa.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6561)
- Otras Provincias (4208)
- Década de 1920 (2530)
- otros paises (2258)
- Curiosidades Históricas (2244)
- Década de 1930 (2217)
- Década de 1910 (1844)
- Década de 1970 (1665)
- Sociales (1659)
- Década de 1900 (1462)
- Década de 1940 (1414)
- Publicidades (1307)
- Deportes en el Recuerdo (1238)
- Videos (1127)
- Década de 1950 (1122)
- Década de 1960 (839)
- Década de 1980 (816)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (642)
- Moda (579)
- Vendimia (526)
- graduados (285)
- solo mujer (273)
- hechos hist. de Mza (224)
- policiales (206)
- Década de 1990 (203)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (187)
- Conociendo Mendoza (122)
- Mendoza desde Arriba (108)
- frases (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (72)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- boletin oficial (11)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
miércoles, 4 de junio de 2025
Henry Ford acumuló una enorme fortuna gracias al éxito de Ford Motor Company, pero no la conservó solo para sí mismo.
Antes de su fallecimiento en 1947, Ford se aseguró de que la mayor parte de su riqueza fuera donada a la Fundación Ford, una organización creada en 1936 con el objetivo de promover la educación, la investigación y el desarrollo social. Además, Ford organizó su empresa de manera que su familia mantuviera el control de la compañía de forma permanente. Su legado no solo se refleja en la industria automotriz, sino también en el impacto de su fundación, que ha financiado proyectos en todo el mundo relacionados con la educación, la salud y el desarrollo económico. Después de su muerte, su empresa, Ford Motor Company, pasó a estar bajo el liderazgo de su nieto, Henry Ford II. En ese momento, la compañía enfrentaba desafíos importantes debido a la crisis posterior a la Segunda Guerra Mundial, y Henry Ford II implementó cambios estratégicos para modernizar la empresa y mejorar su competitividad. Bajo su liderazgo, Ford Motor Company se expandió globalmente y adoptó nuevas tecnologías de producción. También se enfocó en mejorar la gestión empresarial, contratando expertos en administración y reorganizando la estructura de la compañía para hacerla más eficiente. Hoy en día, Ford sigue siendo una de las principales empresas automotrices del mundo, con una presencia global y una amplia gama de vehículos. Actualmente, Ford Motor Company es una empresa pública que cotiza en la bolsa de valores, lo que significa que sus acciones están distribuidas entre múltiples inversionistas. Sin embargo, la familia Ford sigue teniendo una influencia significativa en la compañía. El 98% de las acciones de Ford son de capital flotante, es decir, están disponibles para negociación en el mercado bursátil. El 2% restante corresponde a acciones Clase B, que solo pueden ser poseídas por los descendientes de Henry Ford. Aunque representan una pequeña parte del capital total, estas acciones otorgan a la familia Ford el 40% del poder de voto en las decisiones de la empresa.
Etiquetas:
Curiosidades Históricas
Mendoza, Argentina
Estados Unidos
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario