martes, 15 de abril de 2025

15 de julio de 1909 inauguración del primer hotel de lujo de Sudamérica, el Plaza Hotel de Buenos Aires


Fue ideado por Don Ernesto Tornquist (QEPD) para los festejos del Centenario. Lamentablemente no vivió para verlo. Dicen que el arquitecto es alemán, un tal Alfred Zucker, y que Don Ernesto no reparó en gastos. El hotel tenía central telefónica, ascensores, red de agua fría y caliente, y una cocina con la última tecnología, entre otros lujos. Cruzas la plaza San Martín y observas de lejos el Pabellón Argentino. Después te detenés a admirar la mole de nueve pisos que se convirtió en el edificio más alto del país. Te aproximas por la calle adoquinada a la puerta principal, coronada por una amplia marquesina.  Tiene capacidad para 250 comensales y posee una vista envidiable: todas las ventanas de estilo francés dan a la plaza San Martín, como si fuera un jardín gigante. A la derecha de la entrada está la sala de señoras y luego otra entrada independiente para el salón de baile. Todos los salones de este piso tienen nueve metros de altura, por lo que se aprovechó para hacer un entrepiso alrededor de la galería donde se servirá el “five o’clock tea”. El piso bajo, hay un restaurante para quienes deseen almorzar o comer sin etiqueta, el “Grill-room”, que también tiene una entrada independiente y comunica además con el bar, el billar y las peluquerías para señoras y caballeros. Fuentes: Plaza Hotel: álbum. (1909) . Buenos Aires: Ortega & Radaelli. Cristina Corsini, Harry Grant Olds, (CIFHA).

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...