Fue construido en 1914 y por allí circulaban 17 000 trabajadores por día, que hacían el cruce entre ambas orillas mediante su barquilla colgante, para ir y venir entre la indebajo finidad de fábricas, astilleros y comercios ubicados en sus alrededores. Por pasaban los barcos. En los años ‘60 dejó de funcionar y desde entonces permaneció abandonado. En 1993 estuvo a punto de ser desguazado y vendido como chatarra. El tesón de los vecinos detuvo la iniciativa. Hoy es Monumento Histórico Nacional. Todos los aportes bienvenidos. Fuente de la imagen: Archivo de Construcciones Portuarias y Vías Navegables. Autor no identificado. #ArchivoVisualArgentino. @elhistoricoboca. @monumentos_ar
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6592)
- Otras Provincias (4216)
- Década de 1920 (2544)
- otros paises (2281)
- Curiosidades Históricas (2254)
- Década de 1930 (2233)
- Década de 1910 (1861)
- Década de 1970 (1670)
- Sociales (1670)
- Década de 1900 (1494)
- Década de 1940 (1418)
- Publicidades (1307)
- Deportes en el Recuerdo (1239)
- Década de 1950 (1128)
- Videos (1127)
- Década de 1960 (843)
- Década de 1980 (818)
- Letra chica (671)
- antes de 1900 (643)
- Moda (593)
- Vendimia (528)
- graduados (285)
- solo mujer (274)
- hechos hist. de Mza (224)
- policiales (206)
- Década de 1990 (203)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (190)
- frases (124)
- Conociendo Mendoza (122)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (72)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- boletin oficial (11)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
viernes, 2 de mayo de 2025
1938. A lo lejos, el puente Transbordador “Nicolás Avellaneda”. Unía el barrio de la Boca y la Isla Maciel en la Ciudad de Avellaneda. Fuente: @archivovisualargentino
Etiquetas:
Otras Provincias
Mendoza, Argentina
La Boca, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario