El “Asesinato Colateral” (Collateral Murder) es el nombre que WikiLeaks le dio a un video clasificado del ejército de EE. UU. que publicó el 5 de abril de 2010. El video muestra un ataque ocurrido el 12 de julio de 2007 en Bagdad, Irak, en el que helicópteros Apache estadounidenses abrieron fuego contra un grupo de personas, matando al menos 12, incluidos dos periodistas de Reuters: Namir Noor-Eldeen y Saeed Chmagh. La grabación, capturada desde la mira de uno de los helicópteros, incluye audio de las comunicaciones entre los soldados, lo que permitió ver el ataque desde una perspectiva cruda y directa. En el video se observa cómo los militares interpretan que los civiles portan armas (que luego se supo eran cámaras fotográficas), y cómo disparan también contra una furgoneta que intentaba rescatar a los heridos. El material fue filtrado por Chelsea Manning, una analista de inteligencia del ejército, y su publicación generó un enorme debate global sobre la transparencia, la ética militar y la libertad de prensa. El Pentágono sostuvo que los soldados actuaron conforme a las reglas de enfrentamiento, pero la difusión del video provocó indignación internacional y puso a WikiLeaks en el centro de la atención mundial. Este episodio marcó un antes y un después en la percepción pública sobre las guerras modernas y el papel de los denunciantes.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6573)
- Otras Provincias (4212)
- Década de 1920 (2540)
- otros paises (2268)
- Curiosidades Históricas (2246)
- Década de 1930 (2220)
- Década de 1910 (1851)
- Década de 1970 (1668)
- Sociales (1665)
- Década de 1900 (1482)
- Década de 1940 (1416)
- Publicidades (1307)
- Deportes en el Recuerdo (1238)
- Videos (1127)
- Década de 1950 (1125)
- Década de 1960 (842)
- Década de 1980 (817)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (643)
- Moda (586)
- Vendimia (527)
- graduados (285)
- solo mujer (273)
- hechos hist. de Mza (224)
- policiales (206)
- Década de 1990 (203)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (189)
- Conociendo Mendoza (122)
- frases (119)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (72)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- boletin oficial (11)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
viernes, 20 de junio de 2025
Imagen fija del video "Asesinato Colateral" de WikiLeaks, captada momentos antes de que los pilotos de helicópteros estadounidenses asesinaran a civiles y periodistas en Irak en 2007, mientras bromeaban distraídamente al respecto. La denunciante Chelsea Manning fue condenada a 35 años de prisión; ninguno de los autores fue acusado.
El “Asesinato Colateral” (Collateral Murder) es el nombre que WikiLeaks le dio a un video clasificado del ejército de EE. UU. que publicó el 5 de abril de 2010. El video muestra un ataque ocurrido el 12 de julio de 2007 en Bagdad, Irak, en el que helicópteros Apache estadounidenses abrieron fuego contra un grupo de personas, matando al menos 12, incluidos dos periodistas de Reuters: Namir Noor-Eldeen y Saeed Chmagh. La grabación, capturada desde la mira de uno de los helicópteros, incluye audio de las comunicaciones entre los soldados, lo que permitió ver el ataque desde una perspectiva cruda y directa. En el video se observa cómo los militares interpretan que los civiles portan armas (que luego se supo eran cámaras fotográficas), y cómo disparan también contra una furgoneta que intentaba rescatar a los heridos. El material fue filtrado por Chelsea Manning, una analista de inteligencia del ejército, y su publicación generó un enorme debate global sobre la transparencia, la ética militar y la libertad de prensa. El Pentágono sostuvo que los soldados actuaron conforme a las reglas de enfrentamiento, pero la difusión del video provocó indignación internacional y puso a WikiLeaks en el centro de la atención mundial. Este episodio marcó un antes y un después en la percepción pública sobre las guerras modernas y el papel de los denunciantes.
Etiquetas:
Curiosidades Históricas
Mendoza, Argentina
Irak
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario