La imagen retrata una de las primeras edificaciones escolares del distrito Villa Nueva, en el departamento de Guaymallén, hacia el año 1910. Se trata de las Escuelas N° 5 y N° 9, que compartían edificio y funcionaban en turnos separados, una práctica común en zonas de crecimiento urbano incipiente. El edificio, de líneas sencillas y proporciones armónicas, presenta una fachada simétrica con tres ventanas de marco decorado y una puerta central en arco. Construido en ladrillo cocido y con techos planos, refleja el estilo funcional de la arquitectura escolar de principios del siglo XX, pensada para ser sólida, austera y duradera. Estas escuelas fueron pioneras en la alfabetización popular del este mendocino, recibiendo a hijos de inmigrantes, trabajadores rurales y comerciantes del incipiente casco urbano. En sus aulas se enseñaban las primeras letras, nociones de civismo y hábitos de higiene, en un contexto donde la educación comenzaba a consolidarse como herramienta de integración social. El entorno ajardinado y el sendero de ingreso sugieren un esfuerzo por dignificar el espacio educativo, integrándolo al paisaje barrial. La imagen no solo documenta una infraestructura, sino que evoca el espíritu de una época en la que la escuela era símbolo de progreso, cohesión y esperanza. #MendozaAntigua #EscuelasHistóricas #VillaNueva1910 #GuaymallénEducativo #ArchivoVisual #CuraduríaHistórica #MemoriaEscolar #PatrimonioMendocino #EducaciónDeÉpoca #CápsulaPatrimonial #HistoriaEnImágenes #ArquitecturaEscolar #EvocaciónHistórica #AlfabetizaciónPopular #EscuelaYPaisaje #Mendoza #Mendozantigua
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6766)
- Otras Provincias (4338)
- Década de 1920 (2623)
- otros paises (2391)
- Curiosidades Históricas (2354)
- Década de 1930 (2301)
- Década de 1910 (1918)
- Sociales (1724)
- Década de 1970 (1708)
- Década de 1900 (1541)
- Década de 1940 (1456)
- Publicidades (1337)
- Deportes en el Recuerdo (1258)
- Década de 1950 (1177)
- Videos (1135)
- Década de 1960 (854)
- Década de 1980 (826)
- Letra chica (671)
- antes de 1900 (656)
- Moda (611)
- Vendimia (554)
- graduados (295)
- solo mujer (281)
- hechos hist. de Mza (224)
- policiales (214)
- Década de 1990 (207)
- frases (204)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (192)
- Conociendo Mendoza (126)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (73)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- boletin oficial (11)
- gastronomia (9)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- edificios religiosos (3)
jueves, 23 de marzo de 2017
🏫 Escuelas N° 5 y 9 – Villa Nueva, Guaymallén (1910) Mendoza
La imagen retrata una de las primeras edificaciones escolares del distrito Villa Nueva, en el departamento de Guaymallén, hacia el año 1910. Se trata de las Escuelas N° 5 y N° 9, que compartían edificio y funcionaban en turnos separados, una práctica común en zonas de crecimiento urbano incipiente. El edificio, de líneas sencillas y proporciones armónicas, presenta una fachada simétrica con tres ventanas de marco decorado y una puerta central en arco. Construido en ladrillo cocido y con techos planos, refleja el estilo funcional de la arquitectura escolar de principios del siglo XX, pensada para ser sólida, austera y duradera. Estas escuelas fueron pioneras en la alfabetización popular del este mendocino, recibiendo a hijos de inmigrantes, trabajadores rurales y comerciantes del incipiente casco urbano. En sus aulas se enseñaban las primeras letras, nociones de civismo y hábitos de higiene, en un contexto donde la educación comenzaba a consolidarse como herramienta de integración social. El entorno ajardinado y el sendero de ingreso sugieren un esfuerzo por dignificar el espacio educativo, integrándolo al paisaje barrial. La imagen no solo documenta una infraestructura, sino que evoca el espíritu de una época en la que la escuela era símbolo de progreso, cohesión y esperanza. #MendozaAntigua #EscuelasHistóricas #VillaNueva1910 #GuaymallénEducativo #ArchivoVisual #CuraduríaHistórica #MemoriaEscolar #PatrimonioMendocino #EducaciónDeÉpoca #CápsulaPatrimonial #HistoriaEnImágenes #ArquitecturaEscolar #EvocaciónHistórica #AlfabetizaciónPopular #EscuelaYPaisaje #Mendoza #Mendozantigua
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario