Desde muy temprana edad su padre le enseñó mandolina y violín, a los 9 años hizo su primera presentación pública y a los 13 años su primera gira por Lombardía. Desde muy joven se convirtió en alcohólico, esto lo alejó de los escenarios, hacia 1798 su familia lo confinó en una villa a cargo de una mujer que lo recuperó de su adicción. En 1801 ya recuperado tuvo una explosión de creatividad y se dedicó a componer, el resultado son mas de 20 inspiradas obras para cuerdas. Entre 1805 a 1813 fue director musical en la corte de María Anna Elisa Bacciocchi, hermana de Napoleón, hasta que decidió retomar las giras, esta vez por Italia. Su técnica y pasión interpretativa atrajo la atención del público y de sus pares, fue invitado también a Paris y Londres. Franz Litz y Héctor Berlióz insistieron en trabajar junto a él y utilizarlo de inspiración, asombraba tanto al público de la época que llegaron a pensar que existía algún influjo diabólico sobre él. Tuvo la osadía de interpretar obras de gran dificultad utilizando solo una cuerda y llegó a improvisar con su violín durante mas de 2 horas dejando atónito al público. En 1834 abandonó las giras, se dedicó a componer y a la tutoría de Antonio Bazzini. Fruto de esta épocas son sus seis conciertos, composiciones para guitarra y varias sonatas, que sumadas a sus 20 "Caprichos para violín" llegan a 200 obras. Poseía cinco violines Stradivarius, dos Amati y un Guarnerius que tocaba con maestría. Estando en Niza, Reino de Cerdeña un tratamiento contra la sífilis con Mercurio sumado a un cáncer de Laringe acabaron con su vida el 27 de Mayo de 1840.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6408)
- Otras Provincias (4127)
- Década de 1920 (2480)
- otros paises (2206)
- Curiosidades Históricas (2162)
- Década de 1930 (2154)
- Década de 1910 (1769)
- Década de 1970 (1635)
- Sociales (1601)
- Década de 1900 (1404)
- Década de 1940 (1402)
- Publicidades (1298)
- Deportes en el Recuerdo (1211)
- Videos (1116)
- Década de 1950 (1089)
- Década de 1960 (820)
- Década de 1980 (716)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (633)
- Moda (568)
- Vendimia (523)
- graduados (277)
- solo mujer (272)
- hechos hist. de Mza (224)
- Década de 1990 (203)
- policiales (196)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (185)
- Conociendo Mendoza (120)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (71)
- frases (45)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- boletin oficial (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
martes, 27 de octubre de 2020
El 27 de Octubre de 1782, en Génova, nacía el mas grande violinista de todos los tiempos Niccolò Paganini.(EH)
Etiquetas:
Efemérides
Mendoza, Argentina
Génova, Italia
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario