Según el diario El Comercio, esta celebración se remonta a la Gran Bretaña del siglo XIX, donde los hombres solían robar besos a las mujeres que les gustaban. Con el tiempo, esta práctica pasó de generación en generación y recientemente se volvió muy popular en muchas partes del mundo.Varios investigadores concuerdan en que la cultura del beso como práctica sexual comenzó en India y que llegó a Europa durante las invasiones de Alejandro Magno. Incluso en textos canónicos de la cultura occidental como La Odisea, de Homero; y posteriormente en Ovidio se refiere al beso como símbolo de amor o afecto.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6858)
- Otras Provincias (4362)
- Década de 1920 (2625)
- otros paises (2393)
- Curiosidades Históricas (2362)
- Década de 1930 (2310)
- Década de 1910 (1918)
- Sociales (1729)
- Década de 1970 (1713)
- Década de 1900 (1541)
- Década de 1940 (1456)
- Publicidades (1339)
- Deportes en el Recuerdo (1264)
- Década de 1950 (1181)
- Videos (1135)
- Década de 1960 (857)
- Década de 1980 (826)
- Letra chica (671)
- antes de 1900 (656)
- Moda (611)
- Vendimia (556)
- graduados (303)
- solo mujer (281)
- hechos hist. de Mza (224)
- policiales (216)
- frases (214)
- Década de 1990 (207)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (192)
- Conociendo Mendoza (126)
- Mendoza desde Arriba (110)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (73)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- portadas (28)
- bienes patrimoniales (25)
- Constitución de Mendoza (12)
- boletin oficial (12)
- gastronomia (9)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- edificios religiosos (3)
jueves, 4 de julio de 2024
6 de Julio. Día Internacional del Beso Robado
Según el diario El Comercio, esta celebración se remonta a la Gran Bretaña del siglo XIX, donde los hombres solían robar besos a las mujeres que les gustaban. Con el tiempo, esta práctica pasó de generación en generación y recientemente se volvió muy popular en muchas partes del mundo.Varios investigadores concuerdan en que la cultura del beso como práctica sexual comenzó en India y que llegó a Europa durante las invasiones de Alejandro Magno. Incluso en textos canónicos de la cultura occidental como La Odisea, de Homero; y posteriormente en Ovidio se refiere al beso como símbolo de amor o afecto.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario