Originalmente, este espacio fue conocido como Plaza Cobo, en honor a Juan Francisco Cobo, quien introdujo el álamo en Mendoza. Fue parte del ambicioso plan urbanístico del ingeniero francés Julio Balloffet, quien diseñó la “Ciudad Nueva” con cinco plazas estratégicamente ubicadas para servir como refugio en caso de futuros sismos. En 1883, se instaló en el centro de la plaza una torre con un reloj de cuatro esferas, lo que le valió el apodo de “Plaza del Reloj”. Sin embargo, en 1903, la torre fue demolida para dar lugar a la estatua ecuestre del General San Martín, realizada por el escultor José F. García. Esta estatua es una réplica de la que se encuentra en la Plaza San Martín de Buenos Aires, y su base fue construida con bloques de granito traídos desde el Valle de Uspallata. La plaza fue inaugurada oficialmente el 5 de junio de 1904, y desde entonces ha sido escenario de importantes eventos históricos, como la revolución radical de 1905, durante la cual la estatua recibió impactos de bala. A lo largo del siglo XX y XXI, la plaza ha sido remodelada varias veces.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6569)
- Otras Provincias (4211)
- Década de 1920 (2539)
- otros paises (2264)
- Curiosidades Históricas (2245)
- Década de 1930 (2220)
- Década de 1910 (1851)
- Década de 1970 (1667)
- Sociales (1664)
- Década de 1900 (1482)
- Década de 1940 (1415)
- Publicidades (1307)
- Deportes en el Recuerdo (1238)
- Videos (1127)
- Década de 1950 (1124)
- Década de 1960 (840)
- Década de 1980 (817)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (642)
- Moda (582)
- Vendimia (527)
- graduados (285)
- solo mujer (273)
- hechos hist. de Mza (224)
- policiales (206)
- Década de 1990 (203)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (187)
- Conociendo Mendoza (122)
- frases (118)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (72)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- boletin oficial (11)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
viernes, 20 de junio de 2025
La Plaza San Martín es uno de los espacios más emblemáticos de la Ciudad de Mendoza, aquí una imagen de 1921
Originalmente, este espacio fue conocido como Plaza Cobo, en honor a Juan Francisco Cobo, quien introdujo el álamo en Mendoza. Fue parte del ambicioso plan urbanístico del ingeniero francés Julio Balloffet, quien diseñó la “Ciudad Nueva” con cinco plazas estratégicamente ubicadas para servir como refugio en caso de futuros sismos. En 1883, se instaló en el centro de la plaza una torre con un reloj de cuatro esferas, lo que le valió el apodo de “Plaza del Reloj”. Sin embargo, en 1903, la torre fue demolida para dar lugar a la estatua ecuestre del General San Martín, realizada por el escultor José F. García. Esta estatua es una réplica de la que se encuentra en la Plaza San Martín de Buenos Aires, y su base fue construida con bloques de granito traídos desde el Valle de Uspallata. La plaza fue inaugurada oficialmente el 5 de junio de 1904, y desde entonces ha sido escenario de importantes eventos históricos, como la revolución radical de 1905, durante la cual la estatua recibió impactos de bala. A lo largo del siglo XX y XXI, la plaza ha sido remodelada varias veces.
Etiquetas:
Década de 1920
Mendoza, Argentina
Mendoza, Capital, Mendoza, Argentina
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario