viernes, 20 de junio de 2025

La Plaza San Martín es uno de los espacios más emblemáticos de la Ciudad de Mendoza, aquí una imagen de 1921


Originalmente, este espacio fue conocido como Plaza Cobo, en honor a Juan Francisco Cobo, quien introdujo el álamo en Mendoza. Fue parte del ambicioso plan urbanístico del ingeniero francés Julio Balloffet, quien diseñó la “Ciudad Nueva” con cinco plazas estratégicamente ubicadas para servir como refugio en caso de futuros sismos. En 1883, se instaló en el centro de la plaza una torre con un reloj de cuatro esferas, lo que le valió el apodo de “Plaza del Reloj”. Sin embargo, en 1903, la torre fue demolida para dar lugar a la estatua ecuestre del General San Martín, realizada por el escultor José F. García. Esta estatua es una réplica de la que se encuentra en la Plaza San Martín de Buenos Aires, y su base fue construida con bloques de granito traídos desde el Valle de Uspallata. La plaza fue inaugurada oficialmente el 5 de junio de 1904, y desde entonces ha sido escenario de importantes eventos históricos, como la revolución radical de 1905, durante la cual la estatua recibió impactos de bala. A lo largo del siglo XX y XXI, la plaza ha sido remodelada varias veces. 

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...