A través de este mapa recuperado del año 1900 (Fig.1), Ricardo Ponte presenta a la Ciudad con un consolidado nuevo centro urbano a 39 años del devastador terremoto. Este hecho destruyó la mayoría de las casas y edificios públicos y acabó con la mitad de la población de la ciudad. Los sobrevivientes se dispusieron a organizar una Nueva Ciudad hacia el oeste, convirtiéndose la calle San Martín en el nuevo Eje Urbano. En 1863, El trazado de la nueva Ciudad Oasis realizado por el Ingeniero Ballofet de acuerdo al proyecto del Ministro de Gobierno del momento, Dr. Eusebio Blanco, plantea la incorporación de principios urbanísticos higienistas contemplando, simultáneamente, otras características propiasdel territorio como el clima desértico y la alta frecuencia de actividad sísmica.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6588)
- Otras Provincias (4215)
- Década de 1920 (2543)
- otros paises (2277)
- Curiosidades Históricas (2250)
- Década de 1930 (2228)
- Década de 1910 (1861)
- Década de 1970 (1670)
- Sociales (1670)
- Década de 1900 (1491)
- Década de 1940 (1418)
- Publicidades (1307)
- Deportes en el Recuerdo (1239)
- Década de 1950 (1127)
- Videos (1127)
- Década de 1960 (843)
- Década de 1980 (818)
- Letra chica (671)
- antes de 1900 (643)
- Moda (591)
- Vendimia (527)
- graduados (285)
- solo mujer (274)
- hechos hist. de Mza (224)
- policiales (206)
- Década de 1990 (203)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (190)
- frases (123)
- Conociendo Mendoza (122)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (72)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- boletin oficial (11)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
lunes, 16 de junio de 2025
Plano de la Ciudad de Mendoza publicado por J.A. Verdaguer en 1900. Ubicación y enclave urbano: La Ciudad Nueva
A través de este mapa recuperado del año 1900 (Fig.1), Ricardo Ponte presenta a la Ciudad con un consolidado nuevo centro urbano a 39 años del devastador terremoto. Este hecho destruyó la mayoría de las casas y edificios públicos y acabó con la mitad de la población de la ciudad. Los sobrevivientes se dispusieron a organizar una Nueva Ciudad hacia el oeste, convirtiéndose la calle San Martín en el nuevo Eje Urbano. En 1863, El trazado de la nueva Ciudad Oasis realizado por el Ingeniero Ballofet de acuerdo al proyecto del Ministro de Gobierno del momento, Dr. Eusebio Blanco, plantea la incorporación de principios urbanísticos higienistas contemplando, simultáneamente, otras características propiasdel territorio como el clima desértico y la alta frecuencia de actividad sísmica.
Etiquetas:
mapas
Mendoza, Argentina
Mendoza, Capital, Mendoza, Argentina
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario