Durante la cruzada, Ricardo conquistó Mesina en 1189, utilizando la ciudad como base estratégica antes de continuar su campaña. En 1191, también tomó Chipre, aunque de manera inesperada: la isla estaba gobernada por Isaac Comneno, quien se negó a ayudar a los cruzados. Ricardo respondió con una invasión rápida y efectiva, estableciendo el dominio inglés sobre Chipre. nació el 8 de septiembre de 1157 en el Palacio de Beaumont, en Oxford, Inglaterra. Fue el tercer hijo del rey Enrique II de Inglaterra y de Leonor de Aquitania. Murió el 6 de abril de 1199 en Châlus, Limousin, Francia. Su muerte ocurrió durante el asedio al castillo de Châlus-Chabrol, donde intentaba sofocar una revuelta. Mientras inspeccionaba el sitio, fue alcanzado por una flecha disparada desde la muralla, que se clavó en su hombro izquierdo. Aunque la herida no parecía grave al principio, la infección que siguió resultó fatal. Sus restos están repartidos en distintos lugares. Su cuerpo fue enterrado en la Abadía de Fontevraud, en Anjou, Francia, junto a la tumba de su padre, Enrique II de Inglaterra. Sus entrañas fueron sepultadas en Châlus, el lugar donde murió. Su corazón fue embalsamado y enterrado en la Catedral de Notre-Dame de Rouen, en Normandía. Este tipo de entierro dividido era común en la época medieval, especialmente para figuras de gran importancia.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6561)
- Otras Provincias (4208)
- Década de 1920 (2530)
- otros paises (2257)
- Curiosidades Históricas (2242)
- Década de 1930 (2216)
- Década de 1910 (1842)
- Década de 1970 (1665)
- Sociales (1659)
- Década de 1900 (1461)
- Década de 1940 (1413)
- Publicidades (1306)
- Deportes en el Recuerdo (1237)
- Videos (1127)
- Década de 1950 (1122)
- Década de 1960 (839)
- Década de 1980 (815)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (642)
- Moda (577)
- Vendimia (526)
- graduados (285)
- solo mujer (273)
- hechos hist. de Mza (224)
- policiales (206)
- Década de 1990 (203)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (187)
- Conociendo Mendoza (122)
- Mendoza desde Arriba (108)
- frases (107)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (72)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- boletin oficial (11)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
miércoles, 11 de junio de 2025
Ricardo I de Inglaterra, conocido como "Corazón de León", fue un líder clave en la Tercera Cruzada (1189-1192). Su valentía y habilidades militares lo convirtieron en una figura legendaria de la época.
Durante la cruzada, Ricardo conquistó Mesina en 1189, utilizando la ciudad como base estratégica antes de continuar su campaña. En 1191, también tomó Chipre, aunque de manera inesperada: la isla estaba gobernada por Isaac Comneno, quien se negó a ayudar a los cruzados. Ricardo respondió con una invasión rápida y efectiva, estableciendo el dominio inglés sobre Chipre. nació el 8 de septiembre de 1157 en el Palacio de Beaumont, en Oxford, Inglaterra. Fue el tercer hijo del rey Enrique II de Inglaterra y de Leonor de Aquitania. Murió el 6 de abril de 1199 en Châlus, Limousin, Francia. Su muerte ocurrió durante el asedio al castillo de Châlus-Chabrol, donde intentaba sofocar una revuelta. Mientras inspeccionaba el sitio, fue alcanzado por una flecha disparada desde la muralla, que se clavó en su hombro izquierdo. Aunque la herida no parecía grave al principio, la infección que siguió resultó fatal. Sus restos están repartidos en distintos lugares. Su cuerpo fue enterrado en la Abadía de Fontevraud, en Anjou, Francia, junto a la tumba de su padre, Enrique II de Inglaterra. Sus entrañas fueron sepultadas en Châlus, el lugar donde murió. Su corazón fue embalsamado y enterrado en la Catedral de Notre-Dame de Rouen, en Normandía. Este tipo de entierro dividido era común en la época medieval, especialmente para figuras de gran importancia.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario