martes, 13 de octubre de 2020

El viernes 13 de octubre de 1307, en París, por orden del rey de Francia Felipe IV y ante la pasividad del Papa Clemente V, la mayoría de los caballeros Templarios, fueron apresados, despojados de sus bienes, torturados y quemados en la hoguera poniendo fin a la mas emblemática orden militar cristiana de la Edad Media. (EH)

Culminada la Primera Cruzada, 9 caballeros franceses liderados por Hugo de Payns deciden crear una orden militar con el fin de proteger a los peregrinos cristianos que viajaran a la conquistada Jerusalén. La orden fue reconocida en 1129 por el Concilio de Troyes y creció en estrecha relación con las políticas papales. Llamada originalmente "Orden de los Pobres Compañeros de Cristo y del Templo de Salomón", estaba formada por ricos caballeros con una instrucción militar de elite que los convertía en un grupo misterioso y rodeado de leyendas. Construyeron castillos fortificados, crearon una red de intrincadas maniobras y garantías financieras, precursoras de los bancos modernos que a veces ponían en jaque el poder real de los reyes. Luego de casi 200 años de existencia el reino de Francia tenía abultadas deudas con la orden principalmente por préstamos para el rescate del Rey Luis IX en manos de los egipcios y para la conformación de ejércitos de las octava y novena cruzada. El rey Felipe IV de Francia, quién no había sido aceptado en sus filas, quería librarse de la deuda y la injerencia de los caballeros en su territorio, para ello decidió presionar al Papa Clemente V para que le quitara el apoyo a la Orden y poder enfrentarla, este no apoyó abiertamente al rey, pero su afinidad con Francia lo llevó a mantenerse ajeno. Felipe IV urdió un plan para atraerlos, los convocó para la creación de un nuevo ejército y encarar una nueva cruzada. Cuando se aseguró que hayan caído en el engaño libró una orden de captura para todos los caballeros en territorio francés, la noche del 12 de octubre de 1307, 140 caballeros fueron capturados, entre ellos, su líder Jacobo de Molay. Durante el 13 de octubre la mayoría fue capturado, torturado y quemado en la hoguera, en 1312 Clemente V cedió ante las presiones de Felipe IV y disolvió formalmente la orden. Jacobo de Molay fue uno de los últimos en ser ejecutado el 18 de Marzo de 1314, en ese momento lanzó una maldición, "-No tardará en venir una inmensa calamidad para aquellos que nos han condenado sin respetar la auténtica justicia", Felipe IV y Clemente V murieron antes de cumplirse un año.


No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...