martes, 13 de octubre de 2020

A las 21:56 del 13 de Octubre de 2010, luego de 69 días de calvario, dentro de la cápsula "Fenix" llegaba a la superficie Luis Urzúa, el último de los 33 mineros rescatados con vida luego del derrumbe de la mina San José en Chile.(EH)

El 5 de Agosto de 2010 en la mina "San José" de Copiapó, explotada por la empresa "San Esteban Primera S.A" un derrumbe de proporciones catastróficas sepultó a 33 mineros, cuando se conoció la noticia, se descontaba que el destino de los mineros estaba echado, lo mas probable era que hayan muerto en el derrumbe y de no ser así se presumía imposible un rescate. El presidente Sebastián Piñera y el ministro de minería Laurence Golborne se hicieron presentes al día siguiente y se pusieron al frente de las tareas de un rescate que se presumía inconducente. Se iniciaron perforaciones de sondeo hacia un refugio preestablecido que se utiliza para emergencias a 700 mts de profundidad, luego de varias perforaciones fallidas, el 22 de Agosto un trepano hizo fondo en una rampa a 20 mts del refugio, al sacar la perforadora, la punta del trépano había sido pintada de rojo, eso demostraba que había sobrevivientes, pocas horas después, por el pequeño conducto se subió un mensaje milagroso, en un pequeño papel el mensaje decía "Estamos bien en el refugio los 33". El festejo y la algarabía duraron poco, había que sacarlos, de inmediato se inició la "Operación San Lorenzo" (patrono de los mineros), que consistió en tres perforaciones con distintos equipos y métodos dirigidos al refugio, los tres equipos debían realizar una perforación de 33 cm de diámetro, la que llegara primero al refugio se ampliaría a 66 cm por la que serían extraídos en una capsula estilo cohete llamada Fénix, la empresa ASMAR fabricó tres de ellas. Cuando se realizaron los cálculos, el mas optimista determinó que se tardarían cerca de 2 meses en llegar a ellos, por lo que se les enviaban alimentos, bebidas, ropa apropiada y demás objetos por el pequeño conducto original. Chile y el mundo entero siguieron la trasmisión de los hechos las 24hs finalmente, el "Plan B", ideado por Igor Proestakis fue el primero en llegar y el que se ensanchó para efectuar el rescate. La noche del 12 de Octubre estaba todo listo aunque primero bajó el rescatista Manuel González para prepararlos y ayudarlos en el ascenso, luego intercalados con los rescates fueron bajando otros 5 rescatistas mas. En los últimos minutos del 12 de Octubre se inició el rescate. El 13 a las 00:10 llegó a la superficie Florencio Ávalos, el primer minero en ser rescatado, el 4° fue Carlos Mamani, el único Boliviano, el 5° Jimmy Sánchez de 19 años, el mas joven y el 9° Mario Gómez de 62 el de mas edad. Poco a poco y cada 40 minutos se completaba un rescate, finalmente la cápsula "Fenix" llegaba a la superficie con Luis Urzúa, el último minero en salir, convirtiendo este hecho en milagro de la ingeniería y del poder del espíritu humano.


No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...