Como cada año, desde 2020, el 19 de Julio los 22 países y los organismos iberoamericanos celebran el «Día de Iberoamérica» y reafirman la vigencia de su comunidad regional. La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) celebran una fecha en la que cada año se pone en valor el conjunto de afinidades históricas y culturales que unen a los 22 países de Iberoamérica. La efeméride tiene origen a partir de la realización de la Primera Cumbre Iberoamericana en Guadalajara (México), durante el mes de julio de 1991, que marcó un hito para la región a partir de la firma de la primera declaración de jefes/as de Estado de los países miembros, que dio origen a la Comunidad Iberoamericana de Naciones. “El desarrollo económico y social es fundamental para las personas de Iberoamérica. Por eso, desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) trabajamos hace 70 años para reconocer derechos a las personas, para fortalecer los sistemas de seguridad social y de protección social. A través del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social reconocemos todas las prestaciones que pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y las trabajadoras iberoamericanas”, destacó la Secretaria General para la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, a propósito de esta celebración.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6368)
- Otras Provincias (4068)
- Década de 1920 (2460)
- otros paises (2170)
- Curiosidades Históricas (2150)
- Década de 1930 (2146)
- Década de 1910 (1729)
- Década de 1970 (1598)
- Sociales (1568)
- Década de 1900 (1386)
- Década de 1940 (1384)
- Publicidades (1288)
- Deportes en el Recuerdo (1178)
- Videos (1116)
- Década de 1950 (1075)
- Década de 1960 (810)
- Década de 1980 (689)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (618)
- Moda (568)
- Vendimia (502)
- solo mujer (272)
- graduados (271)
- hechos hist. de Mza (224)
- Década de 1990 (203)
- policiales (190)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (184)
- Conociendo Mendoza (114)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (62)
- frases (45)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- boletin oficial (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
jueves, 18 de julio de 2024
19 de Julio. Día de Iberoamérica
Como cada año, desde 2020, el 19 de Julio los 22 países y los organismos iberoamericanos celebran el «Día de Iberoamérica» y reafirman la vigencia de su comunidad regional. La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) celebran una fecha en la que cada año se pone en valor el conjunto de afinidades históricas y culturales que unen a los 22 países de Iberoamérica. La efeméride tiene origen a partir de la realización de la Primera Cumbre Iberoamericana en Guadalajara (México), durante el mes de julio de 1991, que marcó un hito para la región a partir de la firma de la primera declaración de jefes/as de Estado de los países miembros, que dio origen a la Comunidad Iberoamericana de Naciones. “El desarrollo económico y social es fundamental para las personas de Iberoamérica. Por eso, desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) trabajamos hace 70 años para reconocer derechos a las personas, para fortalecer los sistemas de seguridad social y de protección social. A través del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social reconocemos todas las prestaciones que pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y las trabajadoras iberoamericanas”, destacó la Secretaria General para la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, a propósito de esta celebración.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario