miércoles, 11 de junio de 2025

El día a día de Immanuel Kant (filósofo prusiano. 1724 - 1804 ) era extremadamente metódico y disciplinado, casi como el mecanismo de un reloj.


Su rutina era tan precisa que los habitantes de Königsberg (actual Kaliningrado, Rusia) ajustaban sus relojes según su paseo diario. 5:00 a.m.: Se despertaba con la ayuda de un sirviente. Desayuno: Bebía una taza de té aguado y fumaba una pipa. Trabajo: Dedicaba varias horas a escribir y preparar sus clases. 7:00 a.m. - 11:00 a.m.: Impartía clases en la universidad. Almuerzo: Su única comida fuerte del día, generalmente en una taberna. 3:30 p.m.: Salía a pasear por la misma calle, siempre con el mismo recorrido. 7:00 p.m.: Cena ligera y lectura. 10:00 p.m.: Se acostaba, manteniendo un horario estricto. Kant nunca salió de su ciudad natal y evitaba cualquier cambio en su rutina, lo que refleja su obsesión por el orden y la estabilidad. A pesar de su vida aparentemente monótona, fue un gran conversador y anfitrión, y su pensamiento influyó profundamente en la filosofía moderna. Immanuel Kant fue un filósofo prusiano nacido el 22 de abril de 1724 en Königsberg (actual Kaliningrado, Rusia). Es considerado uno de los pensadores más influyentes de la Ilustración y de la filosofía moderna. Kant revolucionó la filosofía con su criticismo, una corriente que buscaba establecer los límites del conocimiento humano. Su obra más importante, la Crítica de la razón pura, introdujo el concepto de idealismo trascendental, diferenciando entre el mundo de los fenómenos (lo que podemos conocer) y el noúmeno (la realidad en sí misma, inaccesible para la razón humana). También desarrolló la ética del imperativo categórico, una teoría moral basada en principios universales que deben aplicarse sin excepción. Su pensamiento influyó en la epistemología, la metafísica, la política y la estética. Falleció el 12 de febrero de 1804 en Königsberg, Prusia (actual Kaliningrado, Rusia). Su salud se había deteriorado progresivamente en sus últimos años, y murió a los 79 años debido a problemas derivados de una enfermedad gastrointestin. Sus restos descansan en un mausoleo ubicado junto a la Catedral de Königsberg, en Kaliningrado, Rusia. Originalmente, Kant fue enterrado dentro de la catedral, pero en 1880 sus restos fueron trasladados a una capilla, que más tarde fue demolida para dar lugar al actual mausoleo. Este sitio es uno de los pocos lugares históricos que permanecen desde antes de la anexión de Königsberg por la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día, su tumba es un punto de interés tanto para turistas como para admiradores de su filosofía. 

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...