La estatua de Fray Luis Beltrán en el Paseo de la Alameda de Mendoza. Fue inaugurada en 1917 y originalmente se encontraba sobre un pedestal elevado. La obra fue creada por Juan Manuel Ferrari, el mismo escultor del monumento al Ejército de Los Andes en el Cerro de la Gloria. Con el paso del tiempo, la estatua fue trasladada a nivel del suelo y reubicada unos metros de su emplazamiento original. Fray Luis Beltrán fue un fraile franciscano y militar argentino nacido el 7 de septiembre de 1784 en San Juan. Se destacó como un brillante organizador y fabricante de artillería para el Ejército de los Andes, liderado por José de San Martín. Desde joven mostró gran interés por la ciencia, estudiando química, matemática y mecánica, lo que le permitió desarrollar innovaciones en la fabricación de armas y municiones. En 1816, abandonó los hábitos religiosos para dedicarse por completo a la causa independentista. Su ingenio fue clave en la campaña libertadora, diseñando equipos especiales para transportar cañones a través de la Cordillera de los Andes, así como puentes colgantes y aparejos para facilitar el avance del ejército. También dirigió la producción de pólvora, uniformes y herrajes, llegando a coordinar a 700 trabajadores
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6567)
- Otras Provincias (4210)
- Década de 1920 (2535)
- otros paises (2262)
- Curiosidades Históricas (2245)
- Década de 1930 (2219)
- Década de 1910 (1850)
- Década de 1970 (1667)
- Sociales (1660)
- Década de 1900 (1474)
- Década de 1940 (1415)
- Publicidades (1307)
- Deportes en el Recuerdo (1238)
- Videos (1127)
- Década de 1950 (1124)
- Década de 1960 (840)
- Década de 1980 (817)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (642)
- Moda (580)
- Vendimia (527)
- graduados (285)
- solo mujer (273)
- hechos hist. de Mza (224)
- policiales (206)
- Década de 1990 (203)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (187)
- Conociendo Mendoza (122)
- frases (112)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (72)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- boletin oficial (11)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
domingo, 1 de junio de 2025
Monumento de Fray Luis Beltrán, ubicado en el Paseo de la Alameda de la Ciudad de Mendoza (ca.1920)
La estatua de Fray Luis Beltrán en el Paseo de la Alameda de Mendoza. Fue inaugurada en 1917 y originalmente se encontraba sobre un pedestal elevado. La obra fue creada por Juan Manuel Ferrari, el mismo escultor del monumento al Ejército de Los Andes en el Cerro de la Gloria. Con el paso del tiempo, la estatua fue trasladada a nivel del suelo y reubicada unos metros de su emplazamiento original. Fray Luis Beltrán fue un fraile franciscano y militar argentino nacido el 7 de septiembre de 1784 en San Juan. Se destacó como un brillante organizador y fabricante de artillería para el Ejército de los Andes, liderado por José de San Martín. Desde joven mostró gran interés por la ciencia, estudiando química, matemática y mecánica, lo que le permitió desarrollar innovaciones en la fabricación de armas y municiones. En 1816, abandonó los hábitos religiosos para dedicarse por completo a la causa independentista. Su ingenio fue clave en la campaña libertadora, diseñando equipos especiales para transportar cañones a través de la Cordillera de los Andes, así como puentes colgantes y aparejos para facilitar el avance del ejército. También dirigió la producción de pólvora, uniformes y herrajes, llegando a coordinar a 700 trabajadores
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario