Eduard Bloch fue un médico austríaco de origen judío, recordado principalmente por haber sido el médico de cabecera de la familia de Adolf Hitler durante su juventud en Linz, Austria. Nació el 30 de enero de 1872 en Hluboká nad Vltavou, actual República Checa (entonces parte del Imperio Austrohúngaro). Estudió medicina en Praga y sirvió como oficial médico en el ejército austriaco. En 1901, tras licenciarse, se estableció como médico privado en Linz, donde vivió con su esposa Emilie Kafka y su hija Trude. Atendió a Adolf Hitler por primera vez en 1904, cuando este era adolescente. En 1907, trató a Klara Hitler, madre de Adolf, durante su enfermedad terminal por cáncer de mama. Bloch mostró gran compasión: redujo sus honorarios e incluso no cobró por algunas visitas, lo que generó un profundo agradecimiento en el joven Hitler. A pesar de ser judío, Hitler le otorgó protección especial tras la anexión de Austria por la Alemania nazi en 1938. Fue uno de los pocos judíos autorizados a emigrar con sus bienes. En 1940, se trasladó a Estados Unidos, donde vivió en el Bronx, Nueva York. En 1943, colaboró con la Oficina de Servicios Estratégicos de EE. UU., brindando información sobre la juventud de Hitler. Falleció el 1 de junio de 1945, poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, a causa de un cáncer de estómago. Eduard Bloch es una figura fascinante por su humanidad en medio de una historia marcada por el horror. Su vida plantea preguntas profundas sobre la complejidad de las relaciones humanas y los giros impredecibles de la historia.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6589)
- Otras Provincias (4216)
- Década de 1920 (2544)
- otros paises (2280)
- Curiosidades Históricas (2251)
- Década de 1930 (2232)
- Década de 1910 (1861)
- Década de 1970 (1670)
- Sociales (1670)
- Década de 1900 (1493)
- Década de 1940 (1418)
- Publicidades (1307)
- Deportes en el Recuerdo (1239)
- Década de 1950 (1127)
- Videos (1127)
- Década de 1960 (843)
- Década de 1980 (818)
- Letra chica (671)
- antes de 1900 (643)
- Moda (592)
- Vendimia (528)
- graduados (285)
- solo mujer (274)
- hechos hist. de Mza (224)
- policiales (206)
- Década de 1990 (203)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (190)
- frases (124)
- Conociendo Mendoza (122)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (72)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- boletin oficial (11)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
sábado, 26 de noviembre de 2016
Eduard Bloch, el médico judío de la familia Hitler en su oficina c. 1938. Bloch más tarde fue llamado un "Judio noble" por Hitler y se puso bajo su protección personal.
Eduard Bloch fue un médico austríaco de origen judío, recordado principalmente por haber sido el médico de cabecera de la familia de Adolf Hitler durante su juventud en Linz, Austria. Nació el 30 de enero de 1872 en Hluboká nad Vltavou, actual República Checa (entonces parte del Imperio Austrohúngaro). Estudió medicina en Praga y sirvió como oficial médico en el ejército austriaco. En 1901, tras licenciarse, se estableció como médico privado en Linz, donde vivió con su esposa Emilie Kafka y su hija Trude. Atendió a Adolf Hitler por primera vez en 1904, cuando este era adolescente. En 1907, trató a Klara Hitler, madre de Adolf, durante su enfermedad terminal por cáncer de mama. Bloch mostró gran compasión: redujo sus honorarios e incluso no cobró por algunas visitas, lo que generó un profundo agradecimiento en el joven Hitler. A pesar de ser judío, Hitler le otorgó protección especial tras la anexión de Austria por la Alemania nazi en 1938. Fue uno de los pocos judíos autorizados a emigrar con sus bienes. En 1940, se trasladó a Estados Unidos, donde vivió en el Bronx, Nueva York. En 1943, colaboró con la Oficina de Servicios Estratégicos de EE. UU., brindando información sobre la juventud de Hitler. Falleció el 1 de junio de 1945, poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, a causa de un cáncer de estómago. Eduard Bloch es una figura fascinante por su humanidad en medio de una historia marcada por el horror. Su vida plantea preguntas profundas sobre la complejidad de las relaciones humanas y los giros impredecibles de la historia.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario