domingo, 19 de febrero de 2017

“1900: el hormigón toma puerto” El ingeniero Luis Huergo volcando la primera zorra de hormigón en el Dique de Carena (Dique Seco) de San Fernando. Buenos Aires


En el año 1900, el ingeniero Luis Augusto Huergo, pionero de la ingeniería argentina, protagonizó un acto simbólico y técnico de enorme trascendencia: el volcado de la primera zorra de hormigón en el dique de carena de San Fernando, el primero construido en el país. Este gesto marcó el inicio de una obra clave para la infraestructura portuaria nacional, destinada al mantenimiento de embarcaciones mediante un sistema de dique seco. La escena, capturada en la imagen, muestra a Huergo y su equipo sobre una plataforma de madera, rodeados de estructuras de obra y atentos al procedimiento. La vestimenta formal de los presentes, con sombreros y abrigos, contrasta con el entorno rústico del sitio, reflejando el carácter solemne del momento. Luis Huergo fue el primer ingeniero civil argentino, graduado en 1870. Impulsó obras hidráulicas, ferroviarias y portuarias fundamentales para el desarrollo del país. El dique de carena de San Fernando fue una innovación técnica que permitió reparar barcos sin necesidad de trasladarlos a otros puertos. #LuisHuergo #DiqueDeCarena #SanFernando1900 #IngenieríaArgentina #HistoriaPortuaria #ObraPública #PatrimonioIndustrial #HormigónHistórico #EfeméridesArgentinas #LuisHuergoIngeniero #Mendozantigua

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...