En los últimos meses de la dictadura militar argentina, cuando el régimen comenzaba a mostrar signos de desgaste, Luis Brandoni, actor y entonces secretario general de la Asociación Argentina de Actores, encabezó una manifestación pública en Plaza de Mayo para exigir el fin de la censura cinematográfica y defender la libertad de expresión en el arte. La marcha, realizada el 13 de diciembre de 1982, reunió a actores, directores, técnicos y estudiantes de cine, en un gesto valiente y simbólico. Brandoni tomó el megáfono y denunció las restricciones impuestas por el Ente de Calificación Cinematográfica, organismo que durante años había recortado, prohibido o condicionado la exhibición de películas por motivos ideológicos, religiosos o morales. El contexto era tenso: aún gobernaba el general Reynaldo Bignone, y la censura seguía activa. Sin embargo, el acto marcó un punto de inflexión en la resistencia cultural. La imagen en blanco y negro que compartiste —con Brandoni hablando frente a la Casa Rosada— fue registrada por Tiempo Argentino y forma parte del Archivo General de la Nación. #LuisBrandoni #CineArgentino #ContraLaCensura #PlazaDeMayo1982 #DictaduraArgentina #ArchivoVisual #MemoriaCultural #ActoresEnLucha #LibertadDeExpresión #HistoriaDelCine #EfemérideCultural #CuraduríaDocumental #Mendozantigua
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6608)
- Otras Provincias (4226)
- Década de 1920 (2568)
- otros paises (2305)
- Curiosidades Históricas (2263)
- Década de 1930 (2241)
- Década de 1910 (1882)
- Década de 1970 (1682)
- Sociales (1679)
- Década de 1900 (1506)
- Década de 1940 (1420)
- Publicidades (1309)
- Deportes en el Recuerdo (1243)
- Década de 1950 (1139)
- Videos (1127)
- Década de 1960 (847)
- Década de 1980 (820)
- Letra chica (671)
- antes de 1900 (645)
- Moda (602)
- Vendimia (534)
- graduados (287)
- solo mujer (277)
- hechos hist. de Mza (224)
- policiales (208)
- Década de 1990 (203)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (191)
- frases (142)
- Conociendo Mendoza (125)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (73)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- boletin oficial (11)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
lunes, 30 de enero de 2017
🎬 “Megáfono contra el silencio: Luis Brandoni en defensa del cine” marchando contra la censura – Plaza de Mayo, 13 de diciembre de 1982.
En los últimos meses de la dictadura militar argentina, cuando el régimen comenzaba a mostrar signos de desgaste, Luis Brandoni, actor y entonces secretario general de la Asociación Argentina de Actores, encabezó una manifestación pública en Plaza de Mayo para exigir el fin de la censura cinematográfica y defender la libertad de expresión en el arte. La marcha, realizada el 13 de diciembre de 1982, reunió a actores, directores, técnicos y estudiantes de cine, en un gesto valiente y simbólico. Brandoni tomó el megáfono y denunció las restricciones impuestas por el Ente de Calificación Cinematográfica, organismo que durante años había recortado, prohibido o condicionado la exhibición de películas por motivos ideológicos, religiosos o morales. El contexto era tenso: aún gobernaba el general Reynaldo Bignone, y la censura seguía activa. Sin embargo, el acto marcó un punto de inflexión en la resistencia cultural. La imagen en blanco y negro que compartiste —con Brandoni hablando frente a la Casa Rosada— fue registrada por Tiempo Argentino y forma parte del Archivo General de la Nación. #LuisBrandoni #CineArgentino #ContraLaCensura #PlazaDeMayo1982 #DictaduraArgentina #ArchivoVisual #MemoriaCultural #ActoresEnLucha #LibertadDeExpresión #HistoriaDelCine #EfemérideCultural #CuraduríaDocumental #Mendozantigua
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario