jueves, 27 de marzo de 2025

Francisco "Paco" Mayorga con su Peugeot 504, con el cual punteaba en las posiciones del campeonato y en ránking de la categoría. (1972)


Durante 1972  Mayorga había logrado notables victorias en las pruebas de largo aliento de circuitos, no asi en competencias de rutas. EI "XIV Gran Premio de Turismo Nacional" que organizó el Automóvil Club Argentino ACA Inició a las 7AM. del 5 de Diciembre de 1972 con la partida de las máquinas desde Santa Rosa, en la provincia de La Pampa. La competencia se desarrolló a través de cuatro etapas, con un recorrido total de 3,594,6 kilómetros. La segunda se inició entre San Carlos de Bariloche y Comodoro Rivadavia. El tercer trecho entre Comodoro Rivadavia y Viedma. La última etapa el domingo 10, entre Viedma y Santa Rosa, La Pampa. Los días 5, 7, y 9 fueron de descanso y las máquinas pudieron ser reparadas.Intervinieron en la competencia automóviles de dos categorías: Hasta 1,301 y de 1.301 hasta 2.000 C.C. Hubo 187.726 pesos para repartir entre las dos especialidades. En todos los casos, los acompañantes recibieron el diez por ciento  de la suma precedentemente enunciada.  Entre los inscriptos nombres de gran raigambre en el automovilismo. En la clase hasta 1.300 C.C. Aldo Caldarella, José Carlomagno, Juan Rizzutto, Jorge Recalde, Enrique Hentermeister, Gonzalo Barceló,  Héctor Gradassi, Emilio Parisi, Roberto Carubia, Rubén Di Palma, César Malnatti, Néstor García Veiga, Rubén Alonso y otros. En la categoría con más de 1.301 C.C. estaban Francisco Mayorga, Eduardo Rodríguez Canedo, José Migliore, Francisco Alcuaz, Norberto Castañón, Carlos Francia, Rodolfo de Alzaga, etc.

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...