En la antigüedad, las mujeres que presentaban ansiedad, cambios de humor y depresión eran enviadas por sus maridos al médico, quien les diagnosticaba una enfermedad llamada “histeria”. Su tratamiento se basaba en un “masaje pélvico” con el propósito de alcanzar el paroxismo histérico, hoy conocido como orgasmo. Eran tantas las mujeres que empezaron a asistir a las consultas para tener su “tratamiento para la histeria” que los médicos al final de la jornada laboral estaban exhaustos y con las manos temblorosas; por eso decidieron inventar un útil aparato que produjera vibraciones rítmicas y que el paroxismo histérico se lograra más fácil y rápido en la paciente sin necesidad del común masaje manual: este es el origen del vibrador. En esa época era visto como un artefacto curativo, incluso las mujeres más adineradas los tenían en sus casas para cuando sentían “ataques de histeria”. El vibrador fue inventado por un ginecólogo! El primer vibrador eléctrico fue patentado en 1880 por un médico británico, Joseph Mortimer Granville, aunque él lo diseñó más como una herramienta médica que como un objeto de placer. Con el tiempo, estos aparatos empezaron a comercializarse más ampliamente, y para el siglo XX ya aparecían en catálogos de electrodomésticos, a menudo disfrazados como "masajeadores" para uso general.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6398)
- Otras Provincias (4115)
- Década de 1920 (2477)
- otros paises (2185)
- Curiosidades Históricas (2161)
- Década de 1930 (2150)
- Década de 1910 (1758)
- Década de 1970 (1632)
- Sociales (1599)
- Década de 1940 (1398)
- Década de 1900 (1395)
- Publicidades (1297)
- Deportes en el Recuerdo (1205)
- Videos (1116)
- Década de 1950 (1085)
- Década de 1960 (816)
- Década de 1980 (706)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (631)
- Moda (568)
- Vendimia (523)
- graduados (276)
- solo mujer (272)
- hechos hist. de Mza (224)
- Década de 1990 (203)
- policiales (195)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (185)
- Conociendo Mendoza (120)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (70)
- frases (45)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- boletin oficial (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
jueves, 27 de marzo de 2025
Conocías el Origen del Vibrador?
En la antigüedad, las mujeres que presentaban ansiedad, cambios de humor y depresión eran enviadas por sus maridos al médico, quien les diagnosticaba una enfermedad llamada “histeria”. Su tratamiento se basaba en un “masaje pélvico” con el propósito de alcanzar el paroxismo histérico, hoy conocido como orgasmo. Eran tantas las mujeres que empezaron a asistir a las consultas para tener su “tratamiento para la histeria” que los médicos al final de la jornada laboral estaban exhaustos y con las manos temblorosas; por eso decidieron inventar un útil aparato que produjera vibraciones rítmicas y que el paroxismo histérico se lograra más fácil y rápido en la paciente sin necesidad del común masaje manual: este es el origen del vibrador. En esa época era visto como un artefacto curativo, incluso las mujeres más adineradas los tenían en sus casas para cuando sentían “ataques de histeria”. El vibrador fue inventado por un ginecólogo! El primer vibrador eléctrico fue patentado en 1880 por un médico británico, Joseph Mortimer Granville, aunque él lo diseñó más como una herramienta médica que como un objeto de placer. Con el tiempo, estos aparatos empezaron a comercializarse más ampliamente, y para el siglo XX ya aparecían en catálogos de electrodomésticos, a menudo disfrazados como "masajeadores" para uso general.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario