sábado, 29 de marzo de 2025

30 de marzo de 1867: Estados Unidos compra Alaska a Rusia por 7,2 millones de dólares estadounidenses.


Esta transacción, conocida como la "Compra de Alaska", fue impulsada por el secretario de Estado estadounidense William H. Seward y el ministro ruso Eduard de Stoeckl. Rusia decidió vender Alaska debido a problemas financieros y preocupaciones estratégicas, temiendo que el territorio pudiera ser capturado por los británicos en un conflicto futuro. Aunque inicialmente la compra fue criticada y apodada como "la locura de Seward", con el tiempo se demostró ser una inversión estratégica y valiosa para Estados Unidos. La compra de Alaska tuvo profundas implicaciones históricas, estratégicas y económicas para Estados Unidos. Aunque inicialmente se consideró un territorio inhóspito, el descubrimiento de oro a finales del siglo XIX, seguido por recursos como petróleo, gas natural y pesquerías, convirtió a Alaska en un activo invaluable. Desde un punto de vista geopolítico, la adquisición ayudó a Estados Unidos a expandir su territorio hacia el norte del continente y fortalecer su posición en el Pacífico. También marcó un momento importante en las relaciones internacionales, demostrando cómo territorios podían cambiar de manos pacíficamente en lugar de mediante conflictos armados. Hoy en día, Alaska es conocida por su belleza natural, su cultura rica y sus recursos abundantes. 

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...