domingo, 23 de marzo de 2014

¿Por qué Napoleón Bonaparte SI y Cristobal Colón NO?



En una entrevista realizada el 19 de abril para el programa de la mañana de MDZ Radio (Mendoza, Argentina), el historiador Walter Burriguini explica las diferencias históricas entre Napoleón Bonaparte y Cristobal Colón y el posible sentido de la preferencia por el primero de la Presidenta Argentina, Cristina Fernández de Kirchner

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=KuBt7qPnacs&feature=em-uploademail  (Mente Cultural)



sábado, 22 de marzo de 2014

sábado, 15 de marzo de 2014

Juguetes de la Década de 1970. CHAPI-TÁS. DURAVIT. MUÑECA MAMA. PLASTIKANO. SCALEXTRIC






El león de la MGM. AÑO 1929

BQ0fZCUCEAApMJ4

1929. Probablemente el León más famoso del mundo posando para su escena estelar de 8 segundos aproximadamente en la MGM en Hollywood.

El León de la Metro es la mascota del estudio de cine estadounidense Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). Este león conforma el elemento más característico del logotipo de MGM, circundado por una película de celuloide en que se inscribe el lema "Ars Gratia Artis" (el arte por el arte).
Desde 1924 (fecha de nacimiento de MGM, a partir de la unión del estudio de Samuel Goldwyn con la empresa de Louis B. Mayer y con laMetro Pictures de Marcus Loew) cinco leones diferentes han sido utilizados en el logotipo.
Probablemente Tanner y Leo (el león actual) sean los leones más conocidos de MGM. La imagen de Tanner, que fue utilizada en todas las películas de Technicolor y todos los dibujos animados de MGM (incluida la serie Tom y Jerry), conformó el logo de MGM durante 22 años. La imagen de Leo, el quinto león, lleva siendo utilizada ininterrumpidamente desde 1957 (un total de 56 años). Sin embargo, la imagen de Tanner volvió a ser utilizada a partir de 1963, únicamente para Tom y Jerry, cuando el departamento de animación de la MGM (que había cerrado en 1958) reabrió para rodar nuevos cortometrajes de la citada serie.

jueves, 13 de marzo de 2014

Hace 110 años erigían el Cristo Redentor. Mendoza

Símbolo de la hermandad entre Argentina y Chile, fue esculpido por el argentino Mateo Alonso y representa la fraternidad de ambos países.


Cristo Redentor en el patio del Colegio Lacordaire, en Buenos Aires.



En 1817, la división del Ejército Libertador al frente de la cual estaba el general Las Heras pasó por ese lugar hacia Chile. A unos 4.000 metros sobre el nivel del mar, esa facción del Ejército de los Andes cruzó por entonces la cordillera, y 87 años después, un monumento de cuatro toneladas fue erigido allí mismo, como símbolo de los acuerdos de paz alcanzados por los presidentes Julio A. Roca (Argentina) y Germán Riesco (Chile).
El monumento en cuestión, el Cristo Redentor, fue esculpido por el argentino Mateo Alonso y representa la fraternidad de ambos países.
Si bien existía la versión errónea y que fue sostenida durante mucho tiempo de que el monumento había sido elaborado con el metal de las armas usadas por el Ejército de los Andes, esto no fue así. Si hay algo de ese metal, pero apenas en las placas colocadas en el pedestal de la estatua.
Historia de un Cristo
Recién comenzado el siglo XX, Argentina y Chile vivían una creciente tensión que amenazaba incluso con una guerra. De hecho, algunas escaramuzas se habían producido en la frontera entre las tropas de ambos países, preparadas para entrar en acción en cualquier momento.
La situación no llegó a la confrontación armada entre ambos países gracias a un tratado que ambos rubricaron y que puso fin a varios años de conflicto.
En tanto, León XIII, el entonces papa, con motivo del fin de un siglo y el comienzo de otro, pedía desde el Vaticano mayor devoción por el Cristo Redentor.
Ambos hechos, el tratado firmado por Argentina y Chile y el llamado del papa por la adoración del Cristo Redentor, hicieron que la presidenta de la Asociación de Madres Cristianas viera la posibilidad de unirlos en un solo hecho, entonces se puso al frente de las negociaciones para realizar el traslado de una imagen que se encontraba en el patio del colegio dominico Lacordaire, en Buenos Aires (que fue encargada por el obispo de Cuyo a propósito del pedido de León XIII), para que fuera encaramada en el límite de ambos países.
Así fue como en enero de 1904 comenzó la construcción del monumento en alta montaña, mientras que el Cristo Redentor fue transportado en pedazos mediante el ferrocarril hasta la localidad de Las Cuevas y luego trasladado en mula hasta el sitio en el que sería montado.
El Cristo Redentor, más allá de su connotación religiosa, es un símbolo de la paz entre los dos países que tienen una historia en común, por eso, antes que venerado, es respetado, y cada año se realizan a sus pies actos de hermandad.

sábado, 1 de marzo de 2014

Parque Nacional Yellowstone (año 1905)


Esta es una foto de 1905 de un carro tirado por caballos en el Parque Nacional Yellowstone. ¡Qué magnífico  debe haber sido. Nunca he tenido la oportunidad de visitar Yellowstone, pero he oído que es un lugar hermoso. Yellowstone fue el primer parque nacional un día como hoy, 1 de marzo, en el año 1872.

Fuente: Old Picture of the day

viernes, 21 de febrero de 2014

Balneario Playas Serranas. Lago del Parque Gral San Martín (Mendoza, decada de 1960)

CINE SPORTMAN, de Villa Hipódromo, Departamento de Godoy Cruz. (Marzo de 1950) Mendoza.

En Marzo de 1950, se inauguró en calle Paso de los Andes 1634 de Villa Hipódromo de Godoy Cruz, la sala de espectáculos públicos  CINE SPORTMAN.  Propiedad de los señores Mario y Alfredo  Paoletti, con capacidad para 1000 butacas pulman y 300 altas, además de calefacción central para invierno y aire acondicionado para el verano.

Distrito de Mayor Drummond, Lujan de Cuyo (Mendoza)


Es el distrito más cercano a la ciudad de Lujan de Cuyo, sus límites territoriales son: Oeste Cacique Guaymallén; Este calle Vieytes; Norte calle Araoz y Almirante Brown; Sur calle Pellegrini, Vicente Vargas y Otras.  Su viejo radio urbano estaba formado por las calle Paraná, Alberti, Samuel Villanueva, Santa Fé, Castelli y Zapiola.  En la actualidad su radio urbano esta formado por importantes barrios;  el histórico Villa Gaviola,  Parque Drummond, Las Parras, Las Azucenas, Las Acacias,  tercer Barrio 13 de Diciembre,  Victor Hugo y Las Margaritas.  En mayor Drummond radican importantes establecimientos escolares, la escuela Santa María Goreti,  el Instituto San Pablo, la histórica escuela primaria Juan José Paso; la escuela 1-156 en Aráoz y Terrada; la escuela N° 692  Victor Delhez, en Barrio Las Parras; la escuela secundaria n° 4-151 Benito Marianetti.  En calle Anchorena se encontraba el cementerio municipal. Antiguamente en calle Samuel Villanueva  al 200 estaba la tropa de carros para el acarreo de cargas, la que también se ocupaba del acarreo de uva de las cosechas del departamento, la misma era propiedad de la familia Prado. En la década de 1930-1940 era común los vendedores ambulantes entre los que se pueden mencionar a Juan Ciácera, y la panadería de la familia López,  los lecheros como el Vasco Urruti, Felipe Rodríguez y  Juan Olibano; los verduleros Francisco Magri y Antonio Buscema; y los vendedores de menudencias Víctor Sánchez y Francisco Abate. Existían también importantes locales comerciales, el almacén de Don Luis Calcagno; La Farmacia La Argentina; el Corralón y Ferretería de Jorge Ciácera, en la esquina calle San Martín y Congreso de Tucumán estaba la bomba de nafta de Manuel Ciácera, en la esquina de San Martín y Anchorena estaba el almacén y tienda de Don Abraham  Elías. Uno de los muy recordados de esa época era el vendedor ambulante don José Tahán, en el ramo de la mercería.  La actividad social y deportiva comenzó el 12 de Octubre de 1927, fecha en la que se fundó el Racing Club, siendo su primer presidente  José Garrido. Mas adelante en 1930 pasó a denominarse Club Social y Deportivo Mayor Drummond.  Su campo de juego estaba ubicado en calle Paraná, junto a la vieja y altísima chimenea de ladrillos que luego fue demolida.  Tiempo después el club construyó su sede social en calle Guevara (hoy Guiñazú)  frente a la estación de ferrocarril. Las instalaciones en aquella época fueron construidas gracias a la colaboración de algunos dirigentes que llegaron a hipotecar su propia vivienda para  conseguir prestamos bancarios y así adquirir terrenos y levantar las paredes del club. En dicho club se realizaban  importantes bailes sociales con fines benéficos. Actual mente su campo de deportes está ubicado en calle  Chile, las instalaciones de calle Guiñazú fueron demolidas.
Fuente: Libro Lujan y su Gente.

Colegio Nacional, Agustin Alvarez (año 1920) Mendoza

Calles Chile, Sarmiento, 25 de Mayo y Rivadavia.

La tradición de los estudios secundarios se inició a mediados del siglo XVIII, con las actividades educativas impartidas en el colegio de los jesuitas, y continuó en 1817 con el Colegio de la Santísima Trinidad, que funcionó hasta el terremoto de 1861.
En 1864, el Presidente Bartolomé Mitre creó el Colegio Nacional en Mendoza, cuyo programa de estudios se ajustaba al del Colegio Nacional de Buenos Aires. El establecimiento se inauguró el 20 de marzo de 1865, y fue fundamental en la educación mendocina, por lo menos hasta la creación de la Escuela Normal de Maestros, trece años después.
Tuvo un anexo de enseñanza profesional de agricultura, y en 1874 recibió material de Alemania para el departamento de química y minería, que formaba técnicos en la especialidad.
El colegio tuvo varias sedes, hasta la construcción de la definitiva, que se inauguró el 20 de marzo de 1910. La obra, diseñada según técnicas antisísmicas de vanguardia, fue pionera en el uso del hormigón armado en la provincia. Proyectada por la Dirección de Arquitectura de la Nación, los planos llevan la firma del ingeniero mendocino Juan Molina Civit; la dirección de la obra estuvo a cargo del ingeniero francés Mario Gaillard.
La fachada, de neto corte académico y sobria ornamentación, se destaca por el pórtico que da acceso al edificio, constituido por tres arcos de medio punto y mansarda. La simétrica distribución interior es una sucesión de pabellones y patios perpendiculares a la fachada, que conservan sus características originales.

Colegio San Buenaventura, calle Libertad (actual calle Patricias Mendocinas) y Las Heras (Mendoza)



De dicha imagen no poseo una fecha exacta pero estimo que debe ser entre 1910 y 1920

Lago del Parque General San Martín, atras vista del Cub Mendoza de Regatas (Mayo 1910)

Estación Ferrocarril, Ciudad de Mendoza año 1900

Capilla de la Colonia Francesa, San Rafael - Mendoza (1900)


Imgen de antiguo Pozo de petróleo. En Mendoza los primeros trabajos de perforación se iniciaron en 1886.

En 1883 un político Mendocino, Emilio Civit se entrevista con Carlos Fader para que examinara una muestra de petróleo de una vieja Mina cercana al Río Mendoza, dichas muestra son llevada a examinar a Alemania, y a su regreso con el resultado de las muestras surge la idea de formar una sociedad que explotara esos yacimientos.
En 1885 entre un grupo de comerciantes Mendocinos, los hermanos Civit, Carlos Fader y Guillermo White se constituyó la Compañía Mendocina de Petróleo. El directorio encarga a Fader traer de Alemania todos los elementos necesarios para realizar la exploración. En 1886 en Cacheuta comienzan los trabajos de exploración, alcanzándose una perforación de 180 metros. A través de bombeo se extrae el petróleo que es almacenado en pequeños depósitos y en cisternas a cielo abierto. En principio se planea transportar el petróleo a la Ciudad de Mendoza (40 Km.) en el Ferrocarril Trasandino pero este acuerdo logísticos fracasa y el petróleo se acarrea en carros de mulas que llevan ocho bordelesas de 200 litros cada una, un sistema antieconómico e inseguro por la falta de buenos caminos. Luego Fader por encargo del directorio realiza la compra de 34 kilómetros de cañerías para el traslado del petróleo hacia Mendoza, donde se lo deposita en un gran tanque. Este será el primer oleoducto de Sudamérica, la obra concluye en 1890. (Gentileza Diario Los Andes)

Llegada de Inmigrantes a Mendoza 1890.

Familia de inmigrantes de Origen Checo, que llegó a Mendoza (gentileza de Hilda Chmelik)

Muchos inmigrantes se incorporaron a la industria Conservera de Mendoza

La inmigración Europea en la Argentina tuvo altibajos a lo largo de los siglos XIX y XX, según el curso de las guerras y los períodos de crisis económicas y sociales. Entre 1900 y 1950, muchos españoles, italianos y árabes (turcos según la jerga popular) se radicaron en  Mendoza. Y aunque muchos se quedaron en Buenos Aires, españoles e italianos en especial se vinieron a Mendoza atraídos, por la actividad que ya realizaban, la Vitivinicultura. Los usos y costumbres que traían influyó necesariamente en los mendocinos. El Alud inmigratorio que venía a hacer la América, fue integrándose paulatinamente en todas la clases sociales la mayoría se fundió con los estratos más bajos de la sociedad, sumándose a los obreros de las conservas, otros se inclinaron por las actividades agropecuarias, por la viña y la elaboración de vinos, actividad esta de la que traían una rica experiencia Europea. La incorporación al proceso social de un sector de obreros, producto de la  incipiente industria conservera en la provincia en consonancia con el impacto producido por las ideas traídas por los inmigrantes, se refleja en intentos de organización sindical cuyas bases eran todavía endebles, pero que fueron cobrando fuerza con el tiempo. La Italianidad la Hispanidad y la influencia de los Árabes entre otras comunidades que contribuyeron a la formación de la cultura Argentina y Mendocina de hoy, se pueden claramente advertir en muchas costumbres. Basta con mencionar las recetas regionales italianas, desde las lasañas y las explosiones de tucos y salsas, a partir de la “a la boloñesa” y “a la carbonada”, hasta la “a la arrabiata”, las tortillas y paellas que incorporaron los españoles. Además casi inadvertidamente el idioma español sufrió cambios  con aportes del italiano, una suerte de precursor de la integración, mejor dicho de la creación de esta “cultura de culturas”

fuente: Diario Los Andes

Vendimia del Año 1911. Mendoza


Cosecha de la Uva, Vendimia de 1905 (Mendoza)

Isla del Lago del Parque General San Martín. Mendoza (foto sin fecha).




A fines del siglo XIX, luego del terremoto de 1861, Mendoza se encontraba con graves problemas sanitarios (epidemias de difteria, cólera y sarampión) y aluvionales (inundaciones). En el proceso de la construcción de la nueva ciudad, la penitenciaría había quedado ubicada dentro de los límites de la misma (en donde hoy se encuentra el Plaza Hotel), lo que también significó otro factor negativo, que necesitaba urgente solución. 

En 1895, bajo el gobierno de Moyano, Emilio Civit, Ministro de Obras y Servicios Públicos, promueve la ley número 3 para poblar el Oeste. En ella los objetivos fundamentales eran la reubicación de la Penitenciaría, la defensa aluvional a través de la forestación y la problemática sanitaria. Con este fin se contrató al médico higienista Emilio Coni, con el cargo de Director de Salubridad, quien al cabo de seis meses edita una obra sobre las posibles soluciones sanitarias.

El 6 de noviembre de 1896 se dicta la ley número 19, que es la norma de creación del Parque del Oeste. Se contrato al Paisajista francés Carlos Thays,, autor de otros importantes parques en Argentina (Parque 9 de julio, Parque Sarmiento, Jardín Botánico, Parque Nahuel Huapi) para proyectar el Parque del Oeste.
Los parques y jardines diseñados por Thays ofrecen una amplia gama de variantes en las que predominan las formas curvas y elípticas y un ordenamiento espacial dinámico, rico en perspectivas, asimetrías, con poca rigidez. En ellos se ligan de modo particular la tradición francesa y la inglesa que tan acertadamente había sintetizado la jardinería del Siglo XIX.
El 11 de noviembre de 1896 se presentan los planos del Parque, cuyos límites eran: al Este, el canal Jarillal (calle Bolougne Sur Mer); al Oeste, el canal del Oeste (el cual fue modificado para riego); al Norte, la calle Unión (actual Avda. Emilio Civit); y al Sur, el Hipódromo Andino (Hipódromo del Jockey Club, Hospital Lencinas, etc.).
El proyecto original de Thays abarcaba 329 ha. forestadas y reservaba 70 ha. adicionales para quintas (lo que confirma el propósito elitista del Parque). El Agrónomo Domingo Barrera es el responsable de ejecutar los planos de Thays, trazando caminos, emparejando y limpiando el terreno, creando viveros, delimitando sectores y acequias.
Para las tareas de forestación se debió superar un suelo pedregoso y árido y un clima continental seco (desértico) con grandes diferencias entre invierno y verano. Estas condiciones llevaron a los primeros fracasos: las plantas, colocadas inicialmente sucumbieron ante las condiciones adversas.
El riego se debía realizar, a falta de mejores posibilidades, en agua transportada en carros municipales tirados a caballo, y regar cada planta con balde
La construcción del Parque desata una polémica entre oficialistas y opositores. El gobierno sostiene que el objeto era subsanar las deficiencias sanitarias de ese momento (el efecto logrado fue la purificación atmosférica varios años más tarde), La oposición afirmaba en cambio, que semejante proyecto respondía a fines elitistas y que con una inversión menor se podían solucionar problemas sanitarios más importantes (cloacas, agua potable, acequias).
Las primeras realizaciones fueron el torreón modelo para la cárcel, pabellones del ex Hospital Emilio Civit, terrenos fiscales para el Ejército (101 ha. cedidas a la Nación) y el Tiro Federal (inaugurado en 1897)
En 1899, se instala la primera institución del parque, y es la Escuela Nacional de Vitivinicultura, hoy Liceo Militar General Espejo.
En el año 1900, durante el gobierno de Jacinto Alvarez, se realizan en forma simultánea los bosquecillos, viveros, armado del Zoológico (ubicado en el sector del actual teatro Pulgarcito), y un sector de árboles frutales para obtener recursos para su autosustento.
En 1906, durante el gobierno de Emilio Civit, se introducen reformas en los planos originales del lago artificial; se instala una vía férrea con el fin de sacar la tierra para hacer el lago artificial, y posteriormente se lo recicla para hacer paseos con gente.

En 1897, se da la concesión al Club Rivadavia, y en 1898 al Club Mendoza de Regatas. Por problemas económicos las obras se paralizan hasta la llegada del nuevo siglo.

En 1910 el parque se extiende hacia el Oeste, abarcando el Cerro del Pilar, hoy Cerro de La Gloria. La Banda de Música de la Policía de Mendoza ofrecía conciertos y desfiles todos los domingos en el Quiosco de Música que se encontraba en el predio de la calesita. El parque comienza a poblarse de estatuas con la adquisición de la Fuente de los Continentes (1911), Diana y Endimión (1911), La Agricultura (1913), Caballitos de Marly (1914).

La Sociedad de Damas de la Caridad obtiene 1ha. para la construcción del asilo de huérfanos hoy Monseñor Orzali. Este mismo año se le cede a la colectividad española un prado para realización de sus fiestas.
En 1918 se crea el Rosedal, se adquiere la estatua de La Pureza, la Fuente y las pérgolas, las figuras Lampadarias, El Niño, entre otros ornamentos.
En 1920, se construyen la Dirección de Parques y Zoológico, el edificio que ocupa hoy la Dirección de Recursos Naturales Renovables, donde inicialmente tuvo su espacio la primera radio de Mendoza "L.0.U.", la cual comienza a transmitir en 1925 a cargo de Bradley. En el año 1927 es intervenida y modificada, y el 28 de julio del mismo año inaugura oficialmente la Radio del Parque. Los jueves y domingos transmitía desde el Quiosco de Música, y los martes y jueves desde las escuelas, los días restantes, se transmitía desde la planta a partir de las 21 hs., siendo la más importante del interior del país
En 1922 se concesionan 3 ha. al Club Independiente Rivadavia y en 1923, 3 ha. más al Club Gimnasia y Esgrima, y en 1928 al Nacional Sport Club (hoy Andino Ténis Club). En 1995 se inaugura la línea de tranvía número 3 que llega hasta el parque. En 1932, se le concede al Golf Club 21.5 ha.
En 1933, se crea a el Parque Aborigen con el objeto de tener la flora regional autóctona en un mismo lugar. En 1936, se le entrega 4.000 m2 a la Nación para instalar el Observatorio Meteorológico Nacional. Se realiza la primera Fiesta de la Vendimia. Se comienza a construir el balneario provincial Playas Serranas. En 1937, se construye el nuevo embarcadero del lago.
En 1940, se emprenden nuevas reformas en el Parque, a cargo del Arq. Daniel Ramos Correas. Entre sus reformas, las más destacadas son: suprimir las balaustradas y portones peatonales que no habrían pertenecido a los portones originales, y cercas existentes a lo largo de la Avda. Boulogne Sur Mer. También se trasladó el Jardín Zoológico a la ladera Este del Cerro de la Gloria, utilizando la premisa de dar la sensación de libertad a los animales aprovechando los accidentes naturales del terreno. Como tarea complementaria se plantan 3.000 árboles forestales y frutales, y se construyen dos tanques de 250.000 lt de capacidad para asegurar el riego artificial. Se remodela el Cerro de la Gloria, se crea el Teatro Griego, el Teatro Pulgarcito, etc.
En 1947, por la Ley 1744, se impone el nombre de Parque General San Martín y se cambia el nombre de la avenida Uriburu por Del Libertador.
En 1976, se construye el Estadio Provincial Islas Malvinas, y el C.R.I.C.Y.T.
Datos:parques.mendoza.gov.ar

martes, 4 de febrero de 2014

Vídeo. El Salto de la Muerte de Franz Reichelt desde la Torre Eiffel . 4 de Febrero de 1912


Reichelt ya era un sastre de prestigio en Francia cuando ideó, siguiendo los diseños de Leonardo da Vinci y de algunos intentos fallidos anteriores, una especie de paracaídas que le permitiera saltar desde un lugar alto, descendiendo suavemente a tierra.
Para probarlo, utilizó primero un muñeco que llevaba su invento, y que lanzó desde lo alto de la Torre Eiffel (por entonces la estructura más alta del mundo). El muñeco se estrelló contra el suelo, pero Reichelt argumentó que, por ser un muñeco, no tenía la posibilidad de abrir los brazos.
Entonces, decidió probar su invento él mismo. Las autoridades de la Torre Eiffel se negaron, diciendo que Reichelt necesitaba un permiso especial de la Policía.
Extrañamente, la Policía otorgó ese permiso, pero antes, las autoridades de la Torre Eiffel le hicieron firmar un documento que las liberaba de toda responsabilidad si el invento fallaba.
Franz Reichelt con el paracaidas que él mismo diseñó.

El 4 de febrero de 1912 por la mañana, unos cuantos espectadores y agentes de policía se hallaban reunidos al pie de la torre. Además, un equipo de filmación con (por lo menos) dos cámaras estaba preparado para registrar el acontecimiento.1
Reichelt, desde lo alto, duda mucho antes de saltar. Finalmente lo hace. Cayó de forma violenta, dejando un considerable agujero en el suelo.
Reichelt inspiró un juego, una obra de teatro y un cortometraje que narra su vida.





sábado, 25 de enero de 2014

El Hindenburg (25 de Enero de 1937)


Esta foto fue tomada el 25 de enero de 1937 en Nueva Jersey y se muestra el dirigible alemán "Hindenburg". El Hindenburg fue utilizado para transportar personas, correo y carga alguna entre Alemania y los Estados Unidos o América del Sur.
Fue en el día de hoy, 6 de mayo, en el año 1937 que el Hindenburg quemado y se estrelló en Manchester Township, New Jersey. Treinta y cinco de los noventa y siete personas a bordo murieron en la tragedia.

Foto: Old Picture of the day

jueves, 9 de enero de 2014

Orélie Antoine de Tounens.El Rey de la Patagonia ( el reinado más insólito del planeta.)

Orélie Antoine de Tounens, sexto hijo de una familia francesa de buena posición, aunque sin título de nobleza, se recibió de abogado y llevaba varios años actuando en los tribunales galos cuando decidió ser rey. En 1858, con 38 años, viajó a Chile. Aprendió el idioma español, escribió un libro sobre animales domésticos, se hizo llamar Príncipe de Tounens, tejió relaciones en Valparaíso y tomó contacto con los jefes de las tribus mapuches y araucanas.
Su discurso era similar en todos los territorios indígenas. Él les ofrecía la protección del rey francés Napoleón III y aseguraba que ambas partes compartían el mismo objetivo: vencer al gobierno chileno. Estos encuentros eran amenizados con fiestas en las que corría el alcohol como agua de manantial, provisto por el candidato a rey. En cambio, al gobierno chileno le explicaba que su misión era pacificar a la indiada y para ello solicitaba ayuda logística, incluso dinero.
La gira diplomática del charlatán francés daba sus frutos. De todos modos, nada de eso serviría si no establecía un acuerdo sólido con el gran cacique de los territorios chilenos, el indómito Quilapán.
La cumbre se realizó en la primavera de 1860. Como siempre, se iniciaron los festejos y el vino entusiasmó a la indiada, sobre todo al hijo de Quilapán, el bravo Kolüpan. Su número de destreza consistía en galopar con su caballo preferido hasta un peñasco. El pingo frenaba de golpe y quedaba con las manos (o patas delanteras, si se prefiere) alzadas en el precipicio. Vaya uno a saber si esa tarde hallaron los frenos o si el diestro Kolüpan condujo en estado de ebriedad; lo cierto es que el caballo no sólo dejó las manitos en el aire, sino también sus otras dos patas, y la dupla centaura se dirigió con extrema rapidez al fondo del precipicio.
La celebración se transformó en un encuentro de pésame, con mucho consumo de alcohol y desfile de los integrantes de la tribu que le ofrecían al inconsolable Quilapán regalos de toda naturaleza. El francés le cedió su caballo, un ejemplar joven, de buen porte y bien cuidado, que se diferenciaba en mucho de los que pastaban en el corral de la tribu. Con este obsequio, Orélie se ganó la gratitud del cacique e inició su cuenta regresiva hacia la corona patagónica.
La monarquía constitucional arrancó el 1 de noviembre de 1860 cuando Orélie redactó el Preámbulo y la Constitución del territorio, llamado Araucania. Según las firmas del documento, pudo establecerse que los constituyentes encargados de la redacción de la Carta Magna fueron dos: el príncipe Orélie de Tounens y un secretario invisible llamado Desfontaines, cuyo nombre era –¡oh, casualidad!– similar al del barrio donde vivía el extraño príncipe en Francia cuando no era noble.
Su gabinete estuvo integrado por Quilapán (ministro de Guerra), Quelaoeque (ministro del Interior), Calfoucaubí (de Justicia), Marioula (de Agricultura) y monsieur Mountret (de Relaciones Exteriores). Por su dominio de las lenguas española y francesa, Mountret asumió en la Cancillería y se convirtió en el único miembro del gabinete que no era nativo americano. Se estimaba que el reino contaba con unos dos millones de habitantes.
En realidad, cuando nació la Araucania, no había considerado que la Argentina tuviera amplia soberanía en el sur. La solución fue anexar, mediante un decreto fechado el 17 de noviembre, el territorio patagónico argentino.
Constitución en mano, el flamante rey partió de gira por sus tierras, cuatro veces más extensas que Francia, y fue proclamado por colonias mapuches en cuatro oportunidades, lo que significó cuatro fiestas más, donde no se tiró la casa por la ventana porque no había ni casa ni ventanas, pero se bebió como si fuera el fin del mundo.
El próximo paso del monarca fue escribirles cartas a compatriotas franceses, entre ellos a un juez de paz, para comunicarles la creación del reino de Nueva Francia, reino que, como vemos, cambiaba de nombre según los interlocutores. Contrató en Chile al músico alemán Wilheim Frick para que compusiera el “Himno Real a Antonio Orelie”. Mandó confeccionar la bandera del reino, azul, blanca y verde, y la hizo jurar por sus vasallos en cada tribu.
Entusiasmado con la sumisión de los nativos, el monarca organizó ataques a poblados chilenos, pero no se llevaron a cabo porque su lenguaraz mapuche avisó a las autoridades. Se comisionó al coronel Cornelio Saavedra para que capturara al flamante rey. Se trataba del nieto del presidente de la Primera Junta.
Saavedra detuvo a Orélie-Antoine y lo llevó a Valparaíso para juzgarlo. Lo encarcelaron siete meses y los peritos médicos establecieron que había perdido el juicio. Fue encerrado en un manicomio nueve meses hasta que el cónsul francés lo metió en un barco que lo llevó de regreso a Francia. Su Majestad patagónica insistió con el proyecto e inició una campaña para juntar dinero y regresar al reino. Consiguió un financista en 1869 y volvió a embarcarse, esta vez con destino a Buenos Aires.
Tras una corta estadía en la ciudad rumbeó al sur, desembarcó en la bahía de San Antonio (Río Negro) e inició una caminata por su reino, hacia el oeste. Se topó con una tribu poco amistosa que no parece haber reconocido que estaba frente a su monarca. Casi lo degüellan.
En cuanto puso un pie en Chile, convenció al poderoso Quilapán de que era tiempo de emprender la gran guerra. Le aclaró que en breve llegarían armas desde Francia. Los mapuches no le creyeron y Orélie-Antoine I no tuvo más remedio que emprender la retirada. En 1871 abordó en Buenos Aires y partió de regresó a su país natal.
En Francia no se quedó quieto. Planificó toda la estrategia comercial. Nombró un cónsul en Inglaterra. Redactó el diccionario francés-mapuche para facilitar el intercambio mercantil. Acuñó monedas de cobre que hoy son tesoros para los coleccionistas. El reino de “La Nouvelle France” llegó a tener un periódico que se imprimía en Marsella, donde estaban sus auspiciantes. Con enorme entusiasmo y fuerza de voluntad, Orélie volvió a cruzar el océano en 1874 y desembarcó cerca de sus dominios, en la capital de la República Argentina. Por las dudas, se dejó una barba extensa y cambió su nombre: pasó a llamarse Jean Prat. Poco después se instaló en Bahía Blanca.
Pero fue descubierto, encarcelado y deportado. El New York Times, al relatar la historia del llamativo personaje, explicaba que el negocio que se escondía detrás de toda la fachada monárquica era la comercialización del guano, que la Argentina no estaba en una situación de calma interna que le permitiera ocupar su tiempo en lidiar con reyes patagónicos y que Orélie se había equivocado de país, ya que si hubiera ido a los ilusos Estados Unidos, lo habrían hecho participar de comidas, agasajos y muchos otros actos en su honor.
El cuarto viaje del rey de Araucania y Patagonia tuvo lugar en 1876. Se instaló en la isla Choele Choel (Río Negro), aunque no por mucho tiempo. El monarca estaba enfermo y partió de regreso en su último viaje transatlántico. Durante su convalecencia, el presidente del tribunal francés que lo juzgaba, un ex periodista de apellido Planchet, le robó la Constitución para apoderarse del título y viajó a la Patagonia con intenciones de hacerse respetar por los nativos.
La falta de respeto de la indiada fue tan evidente que debió regresar a Francia, donde Orélie, por su honor y el de sus súbditos, lo retó a duelo. Pero a un duelo singular, con lanza y boleadoras. Planchet renunció al combate por la corona. El monarca de los araucanos no quiso dejar su reinado en manos de inescrupulosos y repartió títulos de nobleza entre sus allegados. A uno lo nombró Barón de Belgrano, a otros les confirió la Orden de la Estrella del Sur.
Murió en Bordeaux el 17 de septiembre de 1878. El escultor de su tumba, al no saber cómo era la corona que debía esculpir, decidió imitar la que usa el rey de corazones de la baraja francesa. En sus últimos días, Orélie había dicho: “Sí, he sido un completo chiflado. Pero, ¿quién iba a pensar que Francia podría negarse a anexar tan espléndidas colonias?”.
Antes de morir, delegó su reinado. El conde patagónico Gustave Aquiles Leviarde –su primo segundo–heredó el trono, con el nombre de Aquiles I. Se ocupó de nombrar funcionarios y embajadores, pero nunca viajó a Sudamérica. Cuando sintió que se acercaba su fin, envió al Primer Ministro, el conde de Bellegarde, a Pittsburgh (Estados Unidos) con el fin de negociarla venta del título con el poderoso industrial del acero Andrew Carnegie, el Bill Gates de hace cien años. En un principio el multimillonario se interesó. Las reuniones se extendieron por seis semanas. Incluso viajó un teniente de ingenieros del ejército austríaco, a quien Aquiles nombró Jefe de Topografía, para que dibujara un mapa del reinado en venta. Pero los emisarios no lograron convencerlo y Carnegie se perdió la posibilidad de hacer el negocio que luego entusiasmaría a Ted Turner, Luciano Benetton y Joseph Lewis.
Aquiles I murió el 18 de marzo de 1902, en su pequeño departamento parisino, en la Plaza de las Naciones, víctima de una neumonía. Su canciller, que trabajaba de encargado de un bar, explicó a los medios periodísticos que el rey Aquiles había nombrado un sucesor, pero él no podía anunciarlo hasta que se cumplieran las reglas de etiqueta: primero había que informarles sobre la sucesión a los monarcas europeos y a los presidentes americanos. Sabia regla de etiqueta, aunque era evidente que el hombre tenía más familiaridad con las etiquetas de las botellas que expendía.
A Aquiles I lo sucedió el médico Antonio Hipólito Cross –Antonio II–, quien murió al año siguiente. Sus descendientes intentaron vender el título a algún millonario, pero no aparecieron interesados. La corona se la calzó su hija Laura Teresa I y más tarde el hijo de Laura, Jacques Antonio Bernard –Antonio III–, hasta que en 1951 abdicó en favor de Felipe Pablo Alejandro Enrique Boiry. Felipe I acaba de morir el primer domingo de 2014, dejando acéfalo el reinado más insólito del planeta.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...