En octubre de 1918, durante la Ofensiva de Meuse-Argonne, el llamado “Batallón Perdido” de la 77.ª División quedó atrapado tras las líneas enemigas, sin comida ni municiones, y bajo fuego amigo por error. Tras el fracaso de varios intentos de comunicación, Cher Ami fue la última esperanza: se le ató un mensaje urgente a la pata izquierda, indicando la posición del batallón y suplicando detener el bombardeo aliado. A pesar de recibir un disparo en el pecho, perder una pata y quedar ciega de un ojo, logró volar más de 30 km en solo 25 minutos, entregando el mensaje y salvando a 194 soldados. Fue condecorada con la Cruz de Guerra francesa con palma, una distinción reservada para actos de heroísmo en combate. Recibió una medalla de oro de los colombófilos estadounidenses y fue incluida en el Salón de la Fama de Palomas Mensajeras en 1931. Su cuerpo fue disecado, hoy se exhibe en el Museo Nacional de Historia Americana del Instituto Smithsoniano, junto al sargento Stubby, otro animal héroe de guerra. Cher Ami no solo fue una paloma valiente: se convirtió en símbolo de fidelidad, sacrificio y esperanza en medio del horror de la guerra.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6561)
- Otras Provincias (4209)
- Década de 1920 (2530)
- otros paises (2258)
- Curiosidades Históricas (2244)
- Década de 1930 (2217)
- Década de 1910 (1844)
- Década de 1970 (1665)
- Sociales (1659)
- Década de 1900 (1462)
- Década de 1940 (1414)
- Publicidades (1307)
- Deportes en el Recuerdo (1238)
- Videos (1127)
- Década de 1950 (1122)
- Década de 1960 (839)
- Década de 1980 (816)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (642)
- Moda (579)
- Vendimia (526)
- graduados (285)
- solo mujer (273)
- hechos hist. de Mza (224)
- policiales (206)
- Década de 1990 (203)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (187)
- Conociendo Mendoza (122)
- Mendoza desde Arriba (108)
- frases (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (72)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- boletin oficial (11)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
viernes, 4 de julio de 2025
🕊️ Cher Ami, cuyo nombre en francés significa “Querido amigo”, fue una paloma mensajera del Ejército de los Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial, y su historia es una de las más conmovedoras y heroicas de ese conflicto.
En octubre de 1918, durante la Ofensiva de Meuse-Argonne, el llamado “Batallón Perdido” de la 77.ª División quedó atrapado tras las líneas enemigas, sin comida ni municiones, y bajo fuego amigo por error. Tras el fracaso de varios intentos de comunicación, Cher Ami fue la última esperanza: se le ató un mensaje urgente a la pata izquierda, indicando la posición del batallón y suplicando detener el bombardeo aliado. A pesar de recibir un disparo en el pecho, perder una pata y quedar ciega de un ojo, logró volar más de 30 km en solo 25 minutos, entregando el mensaje y salvando a 194 soldados. Fue condecorada con la Cruz de Guerra francesa con palma, una distinción reservada para actos de heroísmo en combate. Recibió una medalla de oro de los colombófilos estadounidenses y fue incluida en el Salón de la Fama de Palomas Mensajeras en 1931. Su cuerpo fue disecado, hoy se exhibe en el Museo Nacional de Historia Americana del Instituto Smithsoniano, junto al sargento Stubby, otro animal héroe de guerra. Cher Ami no solo fue una paloma valiente: se convirtió en símbolo de fidelidad, sacrificio y esperanza en medio del horror de la guerra.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario