viernes, 4 de julio de 2025

🏨 El Gran Hotel de Potrerillos, ubicado en el valle homónimo de Mendoza, nació como un ambicioso proyecto estatal para impulsar el turismo de montaña en la provincia.


En 1937, se presentó un proyecto de ley para construir hoteles estatales administrados por privados, lo que dio lugar a la Ley 1298. El diseño estuvo a cargo del arquitecto Arturo Civit, bajo la Dirección de Arquitectura de Mendoza. La construcción comenzó en 1940, con estilo español-californiano, utilizando materiales locales como piedra, madera y tejas. Fue construido por la empresa José Cartellone, adjudicataria de la obra. El hotel abrió sus puertas el 25 de enero de 1942, bajo la gerencia de Enrique Balbi. Contaba con 43 habitaciones, calefacción central (una novedad para la época), terrazas, jardines y espacios para actividades como equitación, andinismo y natación. Se convirtió en un centro de atracción turística, a solo 13 km de las termas de Cacheuta y 58 km de la ciudad de Mendoza. Su apertura impulsó el desarrollo de Potrerillos, tradicionalmente ganadero y minero, generando nuevas actividades de servicios y turismo. Se construyeron cabañas, casas de fin de semana y se forestó el entorno, transformando el paisaje en una postal mendocina clásica

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...