En 1937, se presentó un proyecto de ley para construir hoteles estatales administrados por privados, lo que dio lugar a la Ley 1298. El diseño estuvo a cargo del arquitecto Arturo Civit, bajo la Dirección de Arquitectura de Mendoza. La construcción comenzó en 1940, con estilo español-californiano, utilizando materiales locales como piedra, madera y tejas. Fue construido por la empresa José Cartellone, adjudicataria de la obra. El hotel abrió sus puertas el 25 de enero de 1942, bajo la gerencia de Enrique Balbi. Contaba con 43 habitaciones, calefacción central (una novedad para la época), terrazas, jardines y espacios para actividades como equitación, andinismo y natación. Se convirtió en un centro de atracción turística, a solo 13 km de las termas de Cacheuta y 58 km de la ciudad de Mendoza. Su apertura impulsó el desarrollo de Potrerillos, tradicionalmente ganadero y minero, generando nuevas actividades de servicios y turismo. Se construyeron cabañas, casas de fin de semana y se forestó el entorno, transformando el paisaje en una postal mendocina clásica
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6573)
- Otras Provincias (4212)
- Década de 1920 (2540)
- otros paises (2267)
- Curiosidades Históricas (2246)
- Década de 1930 (2220)
- Década de 1910 (1851)
- Década de 1970 (1668)
- Sociales (1665)
- Década de 1900 (1482)
- Década de 1940 (1416)
- Publicidades (1307)
- Deportes en el Recuerdo (1238)
- Videos (1127)
- Década de 1950 (1125)
- Década de 1960 (841)
- Década de 1980 (817)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (643)
- Moda (585)
- Vendimia (527)
- graduados (285)
- solo mujer (273)
- hechos hist. de Mza (224)
- policiales (206)
- Década de 1990 (203)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (189)
- Conociendo Mendoza (122)
- frases (119)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (72)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- boletin oficial (11)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
viernes, 4 de julio de 2025
🏨 El Gran Hotel de Potrerillos, ubicado en el valle homónimo de Mendoza, nació como un ambicioso proyecto estatal para impulsar el turismo de montaña en la provincia.
En 1937, se presentó un proyecto de ley para construir hoteles estatales administrados por privados, lo que dio lugar a la Ley 1298. El diseño estuvo a cargo del arquitecto Arturo Civit, bajo la Dirección de Arquitectura de Mendoza. La construcción comenzó en 1940, con estilo español-californiano, utilizando materiales locales como piedra, madera y tejas. Fue construido por la empresa José Cartellone, adjudicataria de la obra. El hotel abrió sus puertas el 25 de enero de 1942, bajo la gerencia de Enrique Balbi. Contaba con 43 habitaciones, calefacción central (una novedad para la época), terrazas, jardines y espacios para actividades como equitación, andinismo y natación. Se convirtió en un centro de atracción turística, a solo 13 km de las termas de Cacheuta y 58 km de la ciudad de Mendoza. Su apertura impulsó el desarrollo de Potrerillos, tradicionalmente ganadero y minero, generando nuevas actividades de servicios y turismo. Se construyeron cabañas, casas de fin de semana y se forestó el entorno, transformando el paisaje en una postal mendocina clásica
Etiquetas:
Década de 1950
Mendoza, Argentina
2RQ5+X4, M5549 Potrerillos, Mendoza, Argentina
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario