¡Es un dato tan insólito como fascinante de la historia política argentina! Hipólito Yrigoyen, líder de la Unión Cívica Radical y figura clave en la democratización del país, tuvo la particularidad de que ambos compañeros de fórmula en sus dos presidencias murieron en circunstancias trágicas vinculadas al cargo de vicepresidente.
🕊️ Pelagio Luna (Vicepresidente electo en 1916)
Fue el primer vicepresidente elegido por voto popular tras la Ley Sáenz Peña. Acompañó a Yrigoyen en su primera presidencia (1916–1922). Falleció en funciones el 25 de junio de 1919, a los 52 años. Durante su gestión, fue presidente del Senado y fundador de la Biblioteca del Congreso de la Nación. Era oriundo de La Rioja y tío del historiador Félix Luna.
⚰️ Francisco Beiró (Vicepresidente electo en 1928)
Fue compañero de fórmula de Yrigoyen en su segunda presidencia, ganando con una amplia mayoría.
Murió el 22 de julio de 1928, apenas semanas antes de asumir el cargo. En su lugar, el Colegio Electoral designó a Enrique Martínez como vicepresidente. Beiró era un político muy activo en la UCR y había sido ministro del Interior y diputado nacional. Este doble infortunio marcó un hecho único en la historia argentina: dos vicepresidentes consecutivos de un mismo presidente que no completaron (ni siquiera iniciaron) su mandato.