sábado, 31 de diciembre de 2016

🎶 En la década de 1950, las cabinas de escucha eran una experiencia única para los amantes de la música. La imagen muestra una fila de pequeños compartimentos individuales, cada uno equipado con un tocadiscos, donde los clientes podían previsualizar discos de vinilo antes de comprarlos. Separadas por paneles para ofrecer privacidad, estas cabinas eran comunes en tiendas especializadas y grandes disquerías.


El cliente elegía un disco en el mostrador y lo llevaba a una cabina. Allí podía colocarlo en el tocadiscos y escuchar con auriculares o altavoces internos. Era una forma de explorar nuevos géneros o confirmar la calidad de una grabación antes de invertir. El contexto musical de los años 50 era del rock 'n' roll, el auge de artistas como Elvis Presley, Chuck Berry y Little Richard. También convivían géneros como el jazz, el mambo, la copla y la chanson, según el país. En Argentina, comenzaban a llegar los primeros discos de rock estadounidense, mientras el tango y el folklore seguían dominando. Estas cabinas eran espacios de descubrimiento, donde jóvenes y melómanos se sumergían en sonidos nuevos. Representaban una transición entre la radio como medio dominante y el consumo personalizado de música. Hoy son vistas como íconos de una época en que la música se escuchaba con tiempo, atención y ritual.

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...