🏇 ¿Quiénes eran los “arbolitos”? Eran apostadores informales que tomaban jugadas de los espectadores sin estar autorizados por el hipódromo ni por entidades reguladoras. Se ubicaban estratégicamente bajo los árboles cercanos al predio, de ahí el apodo popular. Ofrecían mejores dividendos o condiciones más flexibles que las ventanillas oficiales, atrayendo a los jugadores más arriesgados. Recibían apuestas “de palabra” o con anotaciones mínimas, para evitar ser detectados por la policía. Algunos usaban códigos o señas para comunicarse con los apostadores. Si eran descubiertos, podían ser detenidos o multados, pero el negocio era tan rentable que muchos volvían al día siguiente. En esa época, el turf era el espectáculo más popular de la ciudad, con miles de asistentes cada fin de semana. Las apuestas oficiales eran limitadas en variedad y acceso, lo que abrió espacio para alternativas informales. La falta de regulación estricta y el auge del juego como fenómeno social favorecieron su aparición. Este fenómeno fue parte del folklore urbano porteño, y el término “arbolito” luego se trasladó a otros ámbitos, como el de los cambistas callejeros de divisas en décadas posteriores.
Bienvenidos al sitio con mayor cantidad de Fotos antiguas de la provincia de Mendoza, Argentina. (mendozantigua@gmail.com) Para las nuevas generaciones, no se olviden que para que Uds. vivan como viven y tengan lo que tienen, primero fue necesario que pase y exista lo que existió... que importante sería que lo comprendan
etiquetas
- Efemérides (6567)
- Otras Provincias (4210)
- Década de 1920 (2535)
- otros paises (2262)
- Curiosidades Históricas (2245)
- Década de 1930 (2219)
- Década de 1910 (1850)
- Década de 1970 (1667)
- Sociales (1660)
- Década de 1900 (1475)
- Década de 1940 (1415)
- Publicidades (1307)
- Deportes en el Recuerdo (1238)
- Videos (1127)
- Década de 1950 (1124)
- Década de 1960 (840)
- Década de 1980 (817)
- Letra chica (670)
- antes de 1900 (642)
- Moda (580)
- Vendimia (527)
- graduados (285)
- solo mujer (273)
- hechos hist. de Mza (224)
- policiales (206)
- Década de 1990 (203)
- Pioneros de la Vitivinicultura en Mendoza (187)
- Conociendo Mendoza (122)
- frases (112)
- Mendoza desde Arriba (108)
- Toponimias (87)
- década del 2000 (72)
- coloreadas (37)
- el mundo desde arriba (31)
- bienes patrimoniales (24)
- portadas (16)
- Constitución de Mendoza (12)
- boletin oficial (11)
- Joyas sobre Ruedas (5)
- edificios religiosos (3)
- gastronomia (2)
sábado, 24 de diciembre de 2016
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario