viernes, 23 de diciembre de 2016

La expresión “pago al contado” tiene su origen en una práctica muy concreta de los intercambios comerciales antiguos: el uso de monedas físicas que podían contarse en el momento de la transacción.


¿Qué significa “al contado”?. Implica que el pago se realiza de forma inmediata, sin plazos ni cuotas. En tiempos anteriores al dinero electrónico o los cheques, esto significaba entregar monedas en mano, y contarlas frente al vendedor para verificar el monto. En los mercados medievales y coloniales, los pagos se hacían con monedas de metal (oro, plata, cobre), cuyo valor estaba determinado por su peso y pureza. Para evitar fraudes o errores, los comerciantes contaban las monedas una por una al momento de cerrar la operación. De esta práctica surgió la expresión “pagar al contado”, es decir, con dinero que se puede contar en el acto. Con el tiempo, el concepto se mantuvo aunque el dinero físico fue reemplazado por billetes, transferencias o tarjetas. Hoy en día, “pago al contado” se refiere a cualquier pago inmediato, aunque no implique contar monedas literalmente. Es una frase que conserva el eco de una época en la que el sonido de las monedas era sinónimo de trato cerrado.

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...