miércoles, 31 de mayo de 2017

🚉 “Constitución (ca.1900): El corazón ferroviario que movía Buenos Aires” — Donde empezó el viaje moderno de la ciudad. Buenos Aires


La Estación Plaza Constitución, ubicada en el barrio homónimo de Capital Federal, Buenos Aires, fue uno de los grandes íconos de la modernización urbana en los primeros años del siglo XX. Inaugurada originalmente en 1865 y reinaugurada con su estructura monumental en 1887, se convirtió en la cabecera del Ferrocarril del Sud, una de las líneas más importantes del país, operada por capitales británicos . Durante las primeras décadas del siglo XX, Constitución no solo fue un nodo de transporte, sino también un símbolo de progreso. Su arquitectura de estilo Segundo Imperio francés, con mansardas, torres y detalles ornamentales, reflejaba el espíritu cosmopolita de una Buenos Aires que se proyectaba como “la París de Sudamérica”. La estación conectaba la ciudad con el sur de la provincia de Buenos Aires, facilitando el traslado de personas, mercancías y sueños. Miles de trabajadores, estudiantes y familias pasaban por sus andenes cada día, en un entorno que combinaba tranvías eléctricos, coches tirados por caballos y los primeros automóviles. Hoy, la estación sigue activa como cabecera del Ferrocarril Roca, y ha sido objeto de múltiples remodelaciones. Sin embargo, su estructura original y su historia siguen siendo parte del patrimonio vivo de la ciudad.  #Constitución1900 #EstaciónHistórica #BuenosAiresRetro #FerrocarrilDelSud #ViajeAlPasado #mendozantigua 

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...