miércoles, 2 de marzo de 2016

Avión IA 58 Pucará. Estacionado en la IV Brigada Aerea. (Marzo de 1977) Mendoza


Mujeres jirafa visitan Londres en 1935.


Pileta de Natación del Club, Lujan Sport Club. (año 1980) Mendoza


Cartelera de Gran Cine América. La Novicia Rebelde. (Febrero de 198o) Mendoza


2 de marzo de 1561 Pedro del Castillo funda la ciudad de Mendoza. Foto: La colina de oro, vendimia, Mendoza c. 1900.


Archivo General de la Nación


Salta, Mercado Central, c.1880.


Archivo General de la Nación

Simone Segouin, la chica de 18 años de la resitencia francesa en 1944.


En 1774 se prohibieron los baños de día en el Río de la Plata, en la zona del centro. Castigo: se llevaban la ropa que el infractor había dejado en la costa.


Daniel Balmaceda

martes, 1 de marzo de 2016

Manuel Orellana y Juan Carlos Carmeno aparecen en primer plano cuando se supera una de las curvas del Autódromo General San Martín. Vuelta Ciclística de Mendoza (Marzo de 1987)


Galerías subterráneas descubiertas bajo la acera sudeste de la Casa de Gobierno, 1957. Buenos Aires



Archivo General de la Nación

Sector I del Barrio Parque Sur, aproximadamente a 10 metros de las caballerizas del hipódromo. En el terraplén, tapados por malezas, los posos ciegos abiertos. Departamento de Godoy Cruz. (Marzo de 1987) Mendoza


Publicidad Gráfica de Empresa de Turismo (Marzo de 1987) Mendoza


Mapa fitogeográfico de la República Argentina, realizado para la Exposición de Filadelfia de 1876.


Litografía de Alberto Larsch, Florida 177, Buenos Aires. 
Archivo General de la Nación

57,000 prisioneros alemanes caminan por Moscú para demostrar el poder del ejército rojo en 1944.


En la década de 1940 se inauguró en la calle Florida una churrasquería llamada "Al chorizo honrado". Por quejas, hubo que cambiarle el nombre.



Daniel Balmaceda

lunes, 29 de febrero de 2016

Imagen tomada en el camino hacia el Monumento al Cristo Redentor, solo pasa un vehículo, la pared de nieve era de 6 metros. (año 1935) Mendoza


Habanos Yrigoyen, siglo XX.


Interior del Hotel de Uspallata. Departamento de Las Heras. (año 1949) Mendoza


Este hotel de 3 estrellas cuenta con 74 habitaciones y se encuentra en la Ruta 7, Km 1149. Uspallata es una localidad con una gran importancia histórica, ya que fue un punto clave en la campaña del Ejército de los Andes liderada por el General José de San Martín. El paso de Uspallata fue utilizado por el ejército para cruzar la cordillera de los Andes en su misión de liberar a Chile de las fuerzas realistas. El Gran Hotel Uspallata es un punto de partida ideal para explorar la región, incluyendo el Cerro Tunduqueral, que se encuentra a unos 250 metros de distancia. La historia de Uspallata y su hotel está entrelazada con la rica cultura y el patrimonio de la región, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en un entorno natural impresionante.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...