martes, 21 de agosto de 2018

Camión de reparto de bebida Naranja Crush. (año 1930) Provincia de Mendoza


Efemérides. 21 de agosto de 1891: Nace en Buenos Aires el pintor y dibujante Florencio de los Ángeles Molina Campos. Sus ilustraciones en los almanaques de la firma Alpargatas constituyen su obra más difundida. Murió en Buenos Aires el 16 de noviembre de 1959. Fotografía: Florencio de los Ángeles Molina Campos, Durante el acto inaugural de la exposición de sus pinturas en el Salón Witcomb.


Efemérides. 21 de Agosto de 1897 : Zarpa hacia el país la Fragata Presidente Sarmiento. Fotografía: "28° Viaje de instrucción del buque escuela "" Fragata Presidente Sarmiento"


La Blanca. Frigorífico de carnes congeladas S.A, constituida e instalada por O.F y Cia. (año 1911)


Una de las cinco unidades que Aguas Villavicencio utilizaba para el reparto de sus productos. (año 1930) Provincia de Mendoza


Efemérides. 21 de Agosto Día del Filatelista Argentino.

En homenaje a la impresión del primer sello postal argentino, en el año 1953, el primer Congreso Argentino de Filatelia, instituyó el 21 de agosto como Día del Filatelista Argentino. La Caja Social y Financiera, del Ministerio de Hacienda y Obras Públicas, saluda a todos los coleccionistas de la Provincia.

Efemérides. 21 de Agosto de 1856. Se emite el primer sello filatélico postal argentino.

La primera estampilla de nuestro país, comenzó a circular un 21 de agosto de 1856, en la provincia de Corrientes. El sello fue diseñado por un inmigrante francés, Matías Pipet, quien fue también el grabador de la única plancha en la que fueron impresos las diecisiete emisiones, lanzadas hasta 1880, año en que fueron nacionalizados los servicios postales.


Familia en Córdoba (hacia 1915)

Esta familia muestra su buen pasar económico en las cercanías de Alta Gracia. Ademas de auto tenía mucama. Para 1900 mas de un centenar de autos circulaban por el país.


Autor sin identificar. Colección Abel Alexander

El 20 de marzo de 1927, las prostitutas Jean Buttick, de 15 años, y Anna Varich, de 16, fueron sorprendidas saqueando un bungalow en 6152 S. California Avenue.

El Chicago Tribune informó: "En la cocina, cuando la agarraron [a Anna] anillos derramados, pulseras, bolsas con cuentas, y lo que no de cada parte de su ropa. Cuando la sacudieron, literalmente goteó botín ". Los agentes de policía creen que los dos bandidos saquearon una docena de otras casas dentro de dos semanas. Con Buttick y Varich son Charles Goss, Bert Harlem y Sgt.William H. Doyle (en silla) el 20 de marzo de 1927. - Foto histórica de Chicago Tribune

Juan Cassoulet, ganador de la primera carrera de automóviles, Hipódromo Nacional de Núñez, 1901.


Jorge Newbery junto a otras personas inflando el famoso globo aerostático El Pampero. Año 1907


Oscar Rugeri es controlado por el colaborador Juan Pachamé y el Dr. Madero, luego de entrenar con la Selección Argentina de Fútbol en Tilcara, Jujuy, como plan de adaptación a la altura a la que deberán jugar en el mundial de fútbol de México 1986.


Miss Japón, 1975. Chiharu Fujiwara es Miss Japón este año y está compitiendo en la competencia Miss Mundo


MyDaily UK

lunes, 20 de agosto de 2018

Los artísticos Portones del Parque General San Martín en el año 1930. Provincia de Mendoza


Efemérides. 20 de agosto de 1958: El destacamento de infantería de marina de la República Argentina se retira del islote Snipe, en el marco del conflicto limítrofe entre Argentina y Chile. Foto: Geografía chilenoargentina, "El Pacífico es el Atlántico". Revista P.B.T., 1915.


Efemérides. 20 de agosto: Día del Despachante de Aduana. Fotografia: Frente occidental del antiguo edificio de la Aduana Argentina.- Actualmente Paseo Colón y Victoria


Unos cuantos kilos de asado y de puchero fueron a parar a la cuneta. (año 1930) Provincia de Mendoza


Carruajes de Alquiler (hacia 1904)

Estos carruajes, algunos de doble piso, llamados imperiales, esperan pasajeros en la cercanías del Hipódromo Argentino. Desde allí los llevaban hasta el centro. 


Autor sin identificar. Archivo General de la Nación

Tillie Klimek, a la derecha, y su prima Nellie Stermer-Koulik, izquierda, fueron acusadas de envenenar a 20 maridos, niños y amigos entre las dos con envenenamiento por arsénico (1923)

Catorce de los 20 murieron y seis vivieron. Klimek, que mató a sus primeros tres maridos, fue declarada culpable y condenada a cadena perpetua el 31 de marzo de 1923 por la muerte de su tercer marido, quien según el Chicago Tribune tenía "suficiente arsénico para matar a cuatro hombres". Klimek fue descrito por el Chicago Tribune como el "Veneno Viuda" y los dos primos fueron llamados sacerdotisas de la camarilla de Barba Azul. "Aquí tenemos una mujer de inteligencia normal, una ama de casa moderna y una buena cocinera. Cuando se encuentra entre las mujeres, es cariñosa y, según dicen, es la mujer más popular en la cárcel. Sin embargo, el testimonio mostró, a sangre fría,Foto histórica de Chicago Tribune


Facultad de Derecho (actual Facultad de Ingeniería), de estilo neogótico. Buenos Aires 1935.


Reporteros gráficos cubriendo la visita del presidente Herbert Hoover y su esposa a Cacheuta, Mendoza, 12 de diciembre 1928.


La Revolución del año 1890.

El alzamiento liderado por Leandro N. Alem tuvo un saldo de 150 muertos. Es esta escena bélica, en el centro de Buenos Aires, se ve como los sublevados construyen una trinchera con piedras del pavimento. 


Luis Dorgeval. Archivo General de la Nación

Verano de 1973. La modelo usa unos pantalones de montar coloridos y un peplum babero diseñado por John Bates para Jean Varon.


MyDaily UK

domingo, 19 de agosto de 2018

19 de Agosto de 1861 : Fallecimiento de Facundo Zuviría Fotografía: Monumento a Facundo Zuviría.


Efemérides. 19 de Agosto de 1945 : Nace Roberto Sánchez conocido como Sandro de América, nacido en Buenos Aires, creció en el barrio de Valentin Alsina.

Fotografía: El cantante argentino Sandro en un instante de su actuación en el Club San Lorenzo de Almagro durante la última velada de Carnaval, 1972.

La calle Ituzaingó y la evocación del pasado Colonial de la Ciudad de Mendoza. (año 1987)


Parte del público que se reunió en el Club Balneario de San Fernando, inaugurando la temporada de verano del año 1936. Buenos Aires


Cosecha de uvas en Mendoza, año 1936.


El Globo Pampero (año 1908)

Esta gelatina de plata muestra el inflado del globo, que necesitaba 1200 metros cúbico de gas. En 1907, había sido utilizado por Aarón de Anchorena y Jorge Newbery para cruzar el Río de la Plata.


Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados. Colección César Gotta

Mujeres que trabajan en la centralita del Capitolio de EE. UU., 1959.


Sean Connery Lee mientras hace ejercicio. 1957


Sección fortificada de un tren (alemán) en el oeste de Francia durante la invasión. Segunda Guerra Mundial


La gran industria Argentina.


Guy Laroche, S / S 1973. Este vestido de noche de seda frambuesa tiene una gran bufanda de plumas de avestruz del mismo color.


 MyDaily UK

sábado, 18 de agosto de 2018

Laguna de los Horcones. (año 1930) Provincia de Mendoza


Efemérides. 18 de agosto de 1848: Camila O’Gorman y el ex sacerdote Ladislao Gutiérrez, quien había abandonado los hábitos para unirse a la muchacha, fueron fusilados en Santos Lugares por orden de Juan Manuel de Rosas.

Documento: Pasaporte falso utilizado por Ladislao Gutiérrez cuando intentó huir a Uruguay junto a Camila O' Gorman, 1º de Febrero de 1849.

Efemérides. 18 de Agosto de 1922 : Fallece Guillermo Enrique Hudson

Fotografía: "Guillermo Enrique Hudson" Copia del cuadro pintado por William Rathenstein/ existente en la National Gallery de Londres.

Concurso de Belleza realizado en Palm Beach. (año 1930)


Efemérides. 18 de Agosto de 1890 : Nace el poeta Arturo Marasso.

Fotografia: El presidente de la Academia Argentina de Letras Dr. Carlos Ibarguren en compañía de Alfonso Danvila, Gustavo Martinez Zuviria, Arturo Marasso y otras personas/ durante el homenaje a Lope de Vega/ realizado con motivo de conmemorarse el tercer centenario de su muerte.-

Cerveza Andes de invierno. (año 1930)


El equipo de Alumni en el año 1910

Pionero del fútbol en Argentina, Alumni fue creado por Alejandro Watson Hutton. Entre 1901 y 1911 ganó 9 campeonatos. Es una de las primeras imágenes de los jugadores en tres filas.


Autor sin identificar. Archivo General de la Nación

Una gran centralita internacional Bell System en 1943.


Campaña del desierto Argentina , regimiento listo para marchar. 1880.


La tumba de dos soldados escoceses marcados con su casco y sus armas 1943.


Repatriación de los restos de Sarmiento (año 1888)

Esta albúmina muestra a autoridades y público recibiendo los restos del prócer en el muelle porteño. Hubo asistencia de delegaciones escolares y se declaró luto nacional.



Autor sin identificar. Archivo General de la Nación

Mini vestido, alrededor de 1970. Modelo viste un traje de crepé del espectáculo de moda 'Quorum' de Ossie Clark celebrado en Londres.


 MyDaily UK

viernes, 17 de agosto de 2018

Acta de defunción del General José de San Martín. Traducción presentada para el trámite de sucesión iniciado por su familia en 1896. Buenos Aires, 26 de enero de 1896.


Transcripción parcial:

El año mil ochocientos cincuenta, el diez y ocho de Agosto siendo las once ante meridiano, por ante Nos infrascripto, teniente delegado del Alcalde de la Ciudad de Boulogne-sur-mer, comparecieron Francisco Javier Rosales, Encargado de Negocios de Chile en Francia, domiciliado en París de cuarenta y nueve años de edad, amigo del más abajo nombrado, y Adolfo Gerard, abogado, de cuarenta y cinco años de edad, domiciliado en Boulogne-sur-mer […] quienes nos manifestaron que Don José de San Martín, Brigadier de la Confederación Argentina, Capitán General de la República de Chile, Generalísimo y Fundador de la Libertad del Perú, domiciliado en Boulogne, nacido en Yapeyú, provincia de Misiones (Confederación Argentina), de setenta y dos años cinco meses y veinte y tres días de edad, viudo de Remedios de Escalada, hijo del Coronel Juan de San Martín, Gobernador de la antedicha Provincia de Misiones, y de Francisca de Matorras, ambos fallecidos; falleció ayer a las tres de la tarde en su domicilio, Grande rue 105, como de ello nos hemos cerciorado […]

Imagen del Hotel de Puente del Inca. (año 1930). Provincia Mendoza


Alfonsina Storni (1916)

La escritora de origen suizo, posó para Florencio Bixio, uno de los retratistas preferidos de la época. La obra de Alfonsina tuvo gran éxito, con una importante proyección cultural y social entre las mujeres.


Florencio Bixio y Cia. Archivo General de la Nación

Autos Express. Mendoza - Chile (Los Andes) año 1930.

La firma Zimmerman y Cia. utilizaba vehículos Chevrolet de 6 cilindros. Tenían dos unidades para el transporte de pasajeros y una chatita para el traslado de equipajes. Salían 3 veces por semana.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...